Unidad Posgrado Facultad Ingeniería Agronómica
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1668
Browse
Item La aplicación de indicadores de sustentabilidad en la producción de compost en la asociación de productores de abonos orgánicos Eco-Abono-Puyo(2015) Naranjo Delgado, Patricio Fabián; Velástegui Espín, Giovanny PatricioEsta investigación trata sobre la aplicación de indicadores de sustentabilidad en la producción de compost en la asociación de productores de abonos orgánicos y que tiene como objetivo general evaluar la inadecuada aplicación de indicadores de sustentabilidad en las actividades realizadas en la producción de compost en la “ASOPRECO”. Luego de realizar este estudio de forma directa en campo con los productores y aplicando una encuesta que refleja la realidad en cuanto a todas las actividades que se desarrollan en la producción de abono y que reflejan durante la interacción de varias dimensiones tanto social-cultural, económico-productivo y ambiental de los desechos de los mercados de la ciudad, se presenta una propuesta que permita optimizar los recursos económico, físicos y sociales además de replicar en otros sectores involucrados en la correcta clasificación de los desechos y que son donde por el momento colectan la materia prima no sea solo en los mercados sino desde los hogares de cada uno de los ciudadanos. Descriptores: Aplicación, abonos orgánicos, clasificación de los desechos, dimensiones social-cultural, económico-productivo y ambiental, encuesta, indicadores, sustentabilidad, producción de compost, productores.Item Evaluación de tres abonos orgánicos y tres dosis de aplicación en la producción de lechugas orgánicas y su influencia en las características fenológicas en el cantón Píllaro(2014) Ortega Toapanta, José María; Gutiérrez Albán, AlbertoEn la Granja Agroecológica Píllaro del Gobierno Provincial de Tungurahua, se evaluó el efecto de tres abonos orgánicos y tres dosis de aplicación en la producción de lechugas orgánicas y su influencia en las características fenológicas. En el desarrollo del cultivo, en el factor A (tipos de abonos orgánicos) las variables de estudio no registraron diferencias estadísticas; numéricamente las mejores respuestas en el prendimiento de las plántulas, alturas de los repollos y perimetro de los repollos se observaron en humus de lombriz con 94,10 %; 14,69 cm y 45,69 cm, respectivamente. En las dosis de abonos orgánicos, las mejores respuestas en prendimiento de las plántulas, altura de los repollos, diametro de los repollos y peso de los repollos con 93,40 %; 14,92 cm; 16,46 cm y 0,584 Kg, se registró al aplicar 150 g de abonos orgánicos. Las mayores rentabilidades con USD $1,38 de beneficio/costo en compost. Bajos estas consideraciones, se recomienda utilizar abonos orgánicos: humus de lombriz, bocashi y compost en la producción de lechugas y aplicar hasta 150 g por planta por no haberse registrado diferencias estadísticas en las