Biblioteca General

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1209

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Los procesos de formación permanente del ministerio de educación en el desempeño docente de los profesores en las instituciones educativas fiscales del circuito 18d02c02_07 distrito 2, zonal 3
    (2016) López Cando, Luis Gonzalo López Cando; Castro Dávila, Willyams Rodrigo Castro Dávila
    The purpose of this research is to generate a proposal for teacher training through virtual media on Teacher Performance Standards for teachers of fiscal institutions 18D02C02_07 circuit, to achieve this goal is considered put teachers available to the same virtual platform, which aims to generate short and medium term optimum level teachers with teacher performance to deliver valuable, timely and significant lessons to all students in the national education system. Teacher performance involves daily work that a teacher has to play in the classroom with their students to achieve integral development and avoid improvisation during his tenure. Consequently, today's society asks educators prepare new generations for the challenges of a globalized world.
  • Item
    “El software de autor y su incidencia en la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes del primer año de bachillerato del Colegio Nacional 17 de Abril del cantón Quero, provincia de Tungurahua”
    (2012) Fernández Escobar, Martha; DT-Gavilanes López, Wilma
    El sistema educativo no puede quedar al margen de los acelerados cambios tecnológicos en un mundo globalizado donde prevalece la necesidad de comunicación. Los niños y jóvenes interactúan desde temprana edad con las tecnologías de información y comunicación, y los docentes se enfrentan al desafío de educar a las nuevas generaciones en un entorno que exige el desarrollo de nuevas competencias que les posibiliten acceder a mayores oportunidades para desarrollar sus potencialidades y crecer como personas. En el Ecuador el debate en educación se centra principalmente en temas de calidad. Existe preocupación por parte del gobierno por incorporar en sus políticas, estrategias para elevar el nivel de calidad de la educación. Resulta muy interesante investigar en qué medida, el uso de Software de Autor en el proceso de Evaluación de Aprendizajes, contribuye a mejorar los resultados del complicado proceso de la educación.
  • Item
    “Oferta académica universitaria para la formación de docentes con especialidad en Biología, Química y Educación Ambiental y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del bachillerato de Instituto Tecnológico Superior “Bolívar” de la ciudad de Ambato.”
    (2013) Miranda Ramos, Darwin Patricio; DT-Núñez Espinoza, Marcelo
    El trabajo de investigación, pretende solucionar la problemática concerniente a la deficiente oferta académica para la formación de docentes con especialidad en Biología, Química y Educación Ambiental y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes del bachillerato de Instituto Tecnológico Superior “Bolívar” de la ciudad de Ambato en el periodo lectivo 2012 – 2013; el aporte además se dirige a extender la misma a la Educación Ambiental. Se estructura conforme las normativas legales que el CEPOS de la Universidad Técnica de Ambato lo dispone; además para la verificación de la hipótesis se aplican métodos, técnicas e instrumentos de investigación que avalan lo resultados de la misma y pretenden ser un aporte valedero para la solución del mencionado problema; ya que resulta obvio aceptar que el profesional graduado en Ciencias de la Educación, es la persona más idónea para desempeñarse en el ámbito educativo, sus conocimientos pedagógico-didácticos hacen del interaprendizaje una relación de permanente empatía entre los miembros de la comunidad educativa, la ciencia y en si la formación holística del individuo; prácticas como el “suplantar” docentes movidos muchas ocasiones por la necesidad y graduados en otros campos diferentes no garantizan el cumplimiento de los objetivos del Macrocurrículo ni del estudiante ecuatoriano.