Biblioteca General
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1209
Browse
2 results
Search Results
Item Estrategias de alfabetización informacional para la optimización del uso de recursos electrónicos y bases de datos en la educación superior(UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO - CENTRO DE POSGRADOS - MAESTRÍA EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVOLOGÍA, 2025-05-27) Cedillo Fárez Paola del Pilar; Mantilla Sandoval Cristina AlexandraThe purpose of this study is to evaluate information literacy strategies (ALFIN) in order to optimize and improve the use of electronic resources and databases in the library of the Universidad Politécnica Salesiana at the Cuenca branch. on the other hand, the study seeks to identify the skills, training needs and areas for improvement of current users in order to improve them; through a quantitative analytical level, a structured questionnaire with a Likeirt scale was applied to 200 active users. where basic knowledge, access to electronic resources and the impact of training provided by the library area on learning were explored, revealing that a significant percentage of users have basic skills, however, there are gaps in areas such as techniques for evaluating information and advanced search tools, despite this, the training was valued positively, and students expressed their interest in receiving more of these. Finally, it is concluded that information literacy strategies have a significant impact on learning because through the use of electronic resources and databases, learning and research are optimized. For this reason, the implementation of user training programs in a personalized or group manner is very well received, promoting improved performance and reaffirming the role that libraries have in the educational environment.Item “Plan de Marketing de los servicios electrónicos de la biblioteca para optimizar la Calidad de Educación en la Universidad Regional Autónoma de los Andes – UNIANDES”(2013) Reinoso Haro, Flor Janeth; DT-Cuji Rodríguez, JulioA través de la historia, las bibliotecas han demostrado ser entidades flexibles que han sabido adaptarse bastante bien a las necesidades cambiantes de sus usuarios y de la sociedad para poder seguir haciendo posible la transmisión del conocimiento. En la actualidad las bibliotecas tienen que evolucionar hacia un nuevo modelo que las sitúe en la posición óptima para cumplir su misión de servicio a la docencia, discencia y a la investigación, con un concepto de servicio más proactivo en el que hay que combinar los servicios tradicionales con otros que estén acordes al adelanto de la tecnología, hoy en día la información ya no solamente se la puede obtener en papel (libros, revistas, periódicos, folletos), ahora la tendencia es utilizar la información digital disponible en bases de datos electrónicas, ya sean de forma gratuita o costeada. La necesidad de desarrollar esta investigación se basa en que los usuarios desconocen la existencia, uso y manejo de los recursos electrónicos existentes en la Biblioteca, mismos que están siendo subutilizados. Por esta razón, esta investigación pretendió hacer un análisis minucioso al problema planteado. El estudio concluye en que la inexistencia de un Plan de Marketing no facilita la difusión de los recursos electrónicos que dispone la Biblioteca. El manejo efectivo de los recursos electrónicos de la biblioteca, depende de la adecuada aplicación del Plan de Marketing que permite establecer y reconocer los requerimientos presentes y futuros que aseguran a la Biblioteca, un mejor nivel de posicionamiento en la institución y el desarrollo de los recursos humanos disponibles. Con la elaboración de un Plan de Marketing de los Servicios Electrónicos, permite mejorar la calidad del servicio, a su vez se pretende conseguir acrecentar el número de usuarios principalmente internos, al ofrecer una información digital veraz y oportuna en las bases de datos electrónicas confiables y por ende mejorar la calidad de educación de la UNIANDES.