Estrategias de alfabetización informacional para la optimización del uso de recursos electrónicos y bases de datos en la educación superior

No Thumbnail Available

Date

2025-05-27

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO - CENTRO DE POSGRADOS - MAESTRÍA EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVOLOGÍA

Abstract

The purpose of this study is to evaluate information literacy strategies (ALFIN) in order to optimize and improve the use of electronic resources and databases in the library of the Universidad Politécnica Salesiana at the Cuenca branch. on the other hand, the study seeks to identify the skills, training needs and areas for improvement of current users in order to improve them; through a quantitative analytical level, a structured questionnaire with a Likeirt scale was applied to 200 active users. where basic knowledge, access to electronic resources and the impact of training provided by the library area on learning were explored, revealing that a significant percentage of users have basic skills, however, there are gaps in areas such as techniques for evaluating information and advanced search tools, despite this, the training was valued positively, and students expressed their interest in receiving more of these. Finally, it is concluded that information literacy strategies have a significant impact on learning because through the use of electronic resources and databases, learning and research are optimized. For this reason, the implementation of user training programs in a personalized or group manner is very well received, promoting improved performance and reaffirming the role that libraries have in the educational environment.

Description

El presente estudio tiene corno propósito evaluar las estrategias de alfabetización informacional (ALFIN) con la finalidad de optimizar y mejorar el uso de los recursos electrónicos y bases de datos en la biblioteca de la Universidad Politécnica Salesiana en la sede Cuenca, por otra parte, el estudio busca identificar las competencias, necesidades de formación y áreas de mejoras de los usuarios en la actualidad para mejorarlas; mediante un nivel analítico cuantitativo, se aplicó un cuestionario estructurado con escala de Likeirt a 200 usuarios activos, en donde se exploraron los conocimientos básicos, acceso a los recursos electrónicos e impacto de las capacitaciones brindadas por el área de biblioteca en el aprendizaje , revelando que un porcentaje significativo de usuarios tienen habilidades básicas, sin embargo, existen brechas en áreas corno las técnicas de evaluar la información y las herramientas de búsqueda avanzada, a pesar de ello, las capacitaciones fueron valorados de manera positiva, y los estudiantes expresaron su interés de recibir más de éstas. Finalmente se concluye que las estrategias de alfabetización informacional tienen un impacto significativo en el aprendizaje pues mediante el uso de los recursos electrónicos y bases de datos se optimiza el aprendizaje y la investigación, es por tal motivo, que la implementación de programas de formación de usuarios de manera personalizarla o grupal cuenta con gran acogida, promoviendo la mejora en el desempeño y reafirmando el rol que tienen las bibliotecas en el entorno educativo.

Keywords

BIBLIOTECOLOGÍA, ARCHIVOLOGÍA, ESTRATEGIAS DE ALFABETIZACIÓN, ALFABETIZACIÓN, RECURSOS ELECTRÓNICOS, BASES DE DATOS, ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By