Biblioteca General

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1209

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Project-Based Learning to Improve the Writing Skill
    (2024-04) Armijos Rivera, Keli Nelva; Villacís Villacís, Wilma Guadalupe
    Esta investigación tuvo como objetivo determinar el impacto del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en el mejoramiento de la habilidad de escritura en estudiantes de décimo grado del Colegio de Bachillerato "Zumba". El enfoque de investigación utilizado en este estudio fue el cuantitativo, el cual se basa en el análisis de datos numéricos y el diseño cuasi-experimental. La población comprendió 60 estudiantes, que se distribuyeron en los grupos experimental y de control, integrados por 30 alumnos cada uno. El grupo experimental fue el único que se benefició de la implementación del ABP, el cual considera a los estudiantes como los principales protagonistas del proceso de instrucción. Los instrumentos de investigación utilizados para recopilar datos fueron el pretest, el postest y un cuestionario. El pretest se administró a los grupos experimental y de control en la primera clase y el postest en el último día de intervención. Ambas pruebas fueron tomadas del libro de texto Assessing writing for Cambridge English Qualifications: A guide for teachers de Cambridge (2020) y cada prueba tenía una sola pregunta. Los datos numéricos de las pruebas se obtuvieron a través de una rúbrica que evaluó la escritura en tres aspectos: contenido, organización y lenguaje. El cuestionario se adaptó del estudio de Andriyani y Anam (2022) y se aplicó sólo al grupo experimental en el último día de intervención para recopilar información relativa a las percepciones de los estudiantes hacia la incorporación del ABP en el aula. El plan de intervención duró ocho semanas. Los resultados obtenidos en esta investigación revelaron que existe una diferencia estadística significativa (sig. bil<0,05) entre los datos recopilados en la postest de los grupos de control y experimental. Esto se determinó mediante el empleo de la Prueba U de Mann-Whitney que demostró que las puntuaciones del grupo experimental son superiores a las del grupo de control. Estos datos, por lo tanto, prueban que la hipótesis alternativa de este estudio fue aceptada. Ésta es: El Aprendizaje Basado en Proyectos tiene un impacto significativo en la mejora de la habilidad de escritura. Sin lugar a dudas, se concluyó que el ABP fue más efectivo que la metodología tradicional para mejorar la habilidad de escritura de los alumnos de décimo grado en términos de contenido, lenguaje y organización. Por lo tanto, se recomienda incorporar el ABP para ayudar a los estudiantes a mejorar su competencia escrita, transmitir información escrita significativa y legible, así como para mejorar la comunicación, la colaboración, la creatividad y el pensamiento crítico.
  • Item
    Strategies of motivation in the development of English paragraph writing in students between the ages of 8-11 years old
    (Universidad Técnica de Ambato. Dirección de Posgrado. Maestría en Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera, 2018-01) Vásquez López, Adriana Lissette; Camacho Estrada, Sara Nidhya
    The development of the writing skill and sub-skills in the courses of English as a Foreign Language (EFL) has been considered of key importance for the future academic and job success of the students. Nevertheless, the results on writing performance in the EFL courses have been poor. Many factors are related to the bad outcomes; among which, motivation has been considered as a central aspect of writing development. The present research focused on this motivational aspect; thus, a quasi-experiment was carry out at CEBI (Centro Educativo Bilingue Internacional) in Ambato with students from 8 to 10 level of General Basic Education (n=76). The purpose of the study was to prove the incidence of Motivational Strategies in the development of the writing skill. The process involved designing a meso-curriculum which was embedded in the regular EFL course, planning the corresponding lessons, and delivering to the students. A pretest and postest were applied to the control and experimental groups to test the hypothesis. The results showed the efficacy of the motivational strategies reflected on the improvement of the written performance of the students (t=4.84**). The motivational strategies which suited the students’ needs and interests were: Warm-ups, Lead-ins, Games, and role plays. Typical mistakes made by the students in the tests were: capitalization, subject-verb agreement, verb tenses, and punctuation. The mistakes made by the students were improved by feedback in the writing developing process. A replica of the quasi-experiment is recommended to be applied to students of different levels and ages. As an application of the research, a curriculum guide proposal was developed to be used EFL teachers. This guide contains the main recommendations for the planning of each lesson, specific motivational activities for the contents to be taught in the writing course, leaflets and worksheets used in the delivery of the lesson.