Biblioteca General
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1209
Browse
6 results
Search Results
Item La evaluación de desempeño y su incidencia en el clima laboral en los trabajadores de la Escuela De Capacitación Militar Y Policial ESCAM(2023-05) Jijón Remache, Gabriela Nataly; Terán Guerrero, Fernando NeptalíLa evaluación de desempeño es una apreciación sistemática de cada colaborador con respecto a las actividades que realiza en el puesto de trabajo, sirve para determinar con precisión el aporte individual como base para la toma de decisiones y una posible asignación de recompensas, en las instituciones académicas en la actualidad representa un gran reto valorar el desempeño desde un enfoque que permita el crecimiento y mejora de los colaboradores y no solo obtener una calificación, existen varios tipos de evaluación como: por objetivos, por competencias, mixta y 360°. Para el presente estudio se ha tomado como referencia la evaluación de 360°, esta permitió conocer el desempeño de los colaboradores de la Escuela de Capacitación Militar y Policial ESCAM, respecto a sus actividades desarrolladas en esta institución, fueron analizados diez parámetros entre ellos: comunicación, liderazgo, motivación, aseo, seguridad, actitud, solución de problemas, ambiente de trabajo, capacidad personal y productividad. El diseño metodológico fue exploratorio, documental y de campo, con enfoque cuantitativo, una muestra no probabilística de dieciocho personas que forman parte del equipo de la institución, distribuidas en cargos administrativos operativos y académicos. Los resultados obtenidos permitieron conocer de manera objetiva el desempeño de las competencias y habilidades de cada colaborador, cuyo xiii total representa un 68% de puntuación alcanzada y un 32% que necesita mejorar, una vez analizados los datos de cada persona evaluada, se realizó una retroalimentación individual y grupal, los colaboradores estaban abiertos a escuchar y demostraron compromiso para mejorar su desempeño. En la propuesta se diseñó un sistema de evaluación 360° para los colaboradores acorde a las necesidadesreales de la institución objeto de estudio, como estrategia incluye un plan organizacional que permitirá mejorar su clima laboral y de esta manera brindar un servicio de calidad a los clientes para poder llegar a ser una institución con mayor número de ingresados a las instituciones militares y policialesItem Los procesos de formación permanente del ministerio de educación en el desempeño docente de los profesores en las instituciones educativas fiscales del circuito 18d02c02_07 distrito 2, zonal 3(2016) López Cando, Luis Gonzalo López Cando; Castro Dávila, Willyams Rodrigo Castro DávilaThe purpose of this research is to generate a proposal for teacher training through virtual media on Teacher Performance Standards for teachers of fiscal institutions 18D02C02_07 circuit, to achieve this goal is considered put teachers available to the same virtual platform, which aims to generate short and medium term optimum level teachers with teacher performance to deliver valuable, timely and significant lessons to all students in the national education system. Teacher performance involves daily work that a teacher has to play in the classroom with their students to achieve integral development and avoid improvisation during his tenure. Consequently, today's society asks educators prepare new generations for the challenges of a globalized world.Item La satisfacción del personal docente y el desempeño laboral en la unidad educativa bilingüe Mayor Galo Miño Jarrín(2015) Barreno Noriega, Tatiana Cecibel; Chávez Yépez, Howard FabiánLa Unidad Educativa Bilingüe “Mayor Galo Miño Jarrín,” ubicada en el cantón Ambato, provincia de Tungurahua, parroquia Izamba, es una institución líder, ofreciendo siempre una educación de calidad, la perseverancia y el trabajo de sus autoridades institucionales, han permitido un incremento y mejor adecuación de su infraestructura, contando hoy en día con varios niveles de educación y personal docente especializado y calificado. La presente investigación se ha enfocado en un análisis extenso sobre La Satisfacción del Personal Docente y el Desempeño Laboral, con el fin de sugerir estrategias que permitan contribuir a la Satisfacción docente, es así que de acuerdo a las investigaciones realizadas y los resultados obtenidos, se cree necesario, diseñar y aplicar un Plan de Formación Continua para los docentes, el cuál aportará de manera significativa en la satisfacción del personal docente, beneficiando a toda una comunidad educativa.Se ha sugerido la aplicación de un Plan de Formación Continuo para docentes abordando temas de Pedagogía y Didáctica, permitiendo que los docentes se encuentren capacitados permanentemente y por ende contribuyan a un desempeño laboral. The Bilingual Education Unit “Mayor Galo Miño Jarrín”, located in the Ambato, province of Tungurahua, Izamba parish, is a leading institution, always offering quality education furthermore the perseverance and work of its institutional authorities have allowed and increase and a better adequacy of its infrastructure, counting nowadays with several levels of education and with specialized and qualified teaching staff.This research has focused on an extensive analysis about the satisfaction of teachers, is so according to conducted researches and results, is deemed necessary to design and implement a plan for continuous training for teachers, which could contribute significantly to the satisfaction of teaching staff, benefiting the entire educational community.It’s been suggested the application of a continuous training plan for teachers, addressing issues of pedagogy and didacticism, allowing teachers are trained permanently and thus contribute to job performance.Item “Instrumentos de evaluación y su incidencia al desempeño institucional de la Escuela Dr. Misael Acosta Solis del Cantón Baños de Agua Santa Provincia de Tungurahua.”(2013) Amán Montero, Mario Rodrigo; DT-Núñez Ramírez, JudithEl presente trabajo investigativo centrado en la elaboración y aplicación de Instrumentos de Evaluación para el Desempeño Institucional, fue desarrollado a través de la utilización de una metodología documental y de campo con la aplicación de encuestas a docentes y estudiantes, lo que permitió determinar que el accionar institucional de la escuela Dr. Misael Acosta Solís, se ubica en un nivel Bueno. Este tipo de Investigaciones va a permitir ir detectando las limitaciones y debilidades que se generan día a día en el accionar de los artífices de las instituciones educativas, tendientes a irlas mejorando paulatinamente para lograr el progreso institucional. Se investigaron los diversos aspectos, partiendo desde el hecho del conocimiento de los instrumentos de evaluación del desempeño institucional, la capacitación en función de la evaluación del desempeño, hasta la aplicación misma de ellos y cómo éstos han incidido para el buen funcionamiento de la institución. Se concluye que la falta de políticas internas referentes a capacitación sobre evaluación institucional ha generado desinterés de los miembros de la comunidad educativa a ser partícipes de estos procesos, así como también que el rendimiento académico de los estudiantes, la preparación docente y la capacitación son factores que determinan el desempeño de una institución, por tal razón se recomienda la capacitación permanente en lo relacionado a los diversos instrumentos de evaluación dirigido a todos los actores del quehacer educativo. La propuesta que se presenta es una guía que contiene una serie de instrumentos de evaluación en los diferentes ámbitos, que nos van a permitir al ser aplicados ir determinando las debilidades institucionales para tomar los correctivos necesarios, así como ir potencializando las fortalezas existentes.Item “Los instrumentos de evaluación y su incidencia en el desarrollo de destrezas con criterio de desempeño en la asignatura de Matemática de los estudiantes de Primer año de Bachillerato General Unificado del Instituto Tecnológico Superior Vicente León”(2013) Morales Villegas, Edgar Patricio; DT-Pacheco Rodríguez, FranklinLa investigación sobre: los instrumentos de evaluación y su incidencia en el desarrollo de destrezas con criterio de desempeño en la asignatura de matemática de los estudiantes de primer año de bachillerato general unificado del Instituto Tecnológico Superior Vicente león, permite cierta reflexión sobre como los docentes omiten el uso de alternativas de instrumentos de evaluación lo que no permite desarrollar en el estudiante el razonamiento lógico matemático, autonomía y auto control. Lo que se menciona es con base puesto que se ha aplicado encuestas a través de cuestionarios estructurados a estudiantes, y entrevistas a docentes del plantel, posterior a los mismos se realizó el respectivo análisis e interpretación de resultados elaborando para ello cuadros y gráficos estadísticos, en los mismos que se puede apreciar la necesidad urgente de reforzar el conocimiento en el área de matemática mediante la aplicación de nuevos instrumentos de evaluación, con lo que se contribuiría para una formación sólida, con lo cual se practicaría la filosofía del gobierno respecto al buen vivir. Cómo resultados de las encuestas a los estudiantes, se percibe un índice marcado respecto a la no utilización de destrezas para un razonamiento lógico, razón suficiente para que el problema de investigación sea tomado en cuenta por todos quienes hacemos la labor educativa en la institución y lo mejor sería cambiar en el menor tiempo posible la metodología de enseñanza y la aplicación de instrumentos de evaluación para un desarrollo del razonamiento. Por lo anterior se establece las siguientes conclusiones: Los instrumentos de evaluación con destrezas con criterio de desempeño deben ser utilizados por el docente en el aula, ya que estos si influyen en el proceso de enseñanza aprendizaje, porque permite centrarse en un ámbito de razonamiento por parte de los estudiantes y puedan construir su propio conocimiento crítico y reflexivo y desarrollar las habilidades, destrezas, competencias, capacidades, lo cual será preponderante durante toda su vida.Item “Evaluación docente y su incidencia en el desempeño académico en el Centro de Educación Básica Dr. Luis Eguiguren de la Parroquia de Amaguaña Cantón Quito Provincia Pichincha”(2013) Quinga Nacimba, Gloria Magdalena; DT-Gómez Díaz, Mauricio GorkyEl compromiso permanente de los docentes de mejorar la calidad de vida de los Ecuatorianos, será el principal objetivo de este trabajo de investigación, el cual dará a conocer al lector uno de los varios anhelos de enriquecer y reforzar la calidad del actual sistema educativo. Actualmente se discute de una cultura de evaluación y mejoramiento profesional, frente a esta perspectiva de responsabilidad, se ha visto la necesidad de implementar un plan de acción basado en Evaluación y Seguimiento enfocado al correcto desempeño docente, el cual será básicamente dirigido a los maestros y maestras en el Centro de Educación Básica Dr. Luis Eguiguren del Cantón Quito, Provincia de Pichincha. El presente estudio se analizara a profundidad, como incide la evaluación en el desempeño docente, el mismo que dará mayor importancia a la creación de estrategias efectivas que permitan mejor el actual perfil profesional de los docentes. Esta propuesta innovadora de mejorar la calidad de enseñanza-aprendizaje a través de la potencialización de las capacidades profesionales de los docentes, será aplicada de forma gradual, de tal manera que contribuirá al fortalecimiento institucional a fin de lograr una educación de calidad y calidez