Biblioteca General

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1209

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    La Eficiencia en la Contratación Pública en el Ecuador durante la crisis sanitaria ………por COVID-19
    (2024-11) Zapata Zapata, Guido Israel; Galiano Maritan, Grisel
    Este estudio tuvo como objetivo evaluar los mecanismos de transparencia implementados en el Ecuador durante la crisis sanitaria por COVID-19. Se utilizó una técnica documental y cualitativa basada en el análisis de resoluciones legales (RESERCOP-2020-0104, RE-SERCOP-2020-0105 y RE-SERCOP-2020-0106) con los principales actores del proceso de contratación. Los hallazgos indicaron que, aunque la flexibilización de procedimientos permitió una respuesta más ágil en caso de emergencia, hubo fallas en la transparencia y el control, lo que aumentó el peligro de corrupción. Las resoluciones aceleraron los procesos, pero también disminuyeron las garantías de competencia y la calidad de los productos adquiridos, lo que provocó problemas de gestión y supervisión. La contratación directa para la compra de materiales médicos fue autorizada por la resolución número RE-SERCOP-2020-0104; no obstante, su puesta en marcha no tuvo mecanismos de auditoría apropiados, lo que propició la emergencia de anomalías y gastos excesivos en diversos contratos. Aunque la resolución número RE-SERCOP-2020-0105 tenía como objetivo fortalecer la supervisión, se encontró que las entidades contratantes no cumplieron con los requisitos de transparencia establecidos, especialmente en lo que respeta a la publicación de los detalles de los contratos. La resolución número RE-SERCOP-2020- 0106 tenía como objetivo garantizar la eficiencia en la entrega de productos, pero debido a la urgencia de la situación, no siempre se logró garantizar la calidad de los bienes adquiridos. Se llegó a la conclusión de que, aunque era necesario tomar medidas rápidas para abordar la situación presentada, se debe considerar que la velocidad en la toma de decisiones no debe comprometer la calidad ni la efectividad de las acciones xi implementadas, la urgencia de las circunstancias requería una respuesta inmediata, pero esta necesidad no exime la responsabilidad de evaluar cuidadosamente las opciones disponibles, por lo que la falta de mecanismos de control adecuados tuvo un impacto negativo en la integridad de algunos procesos. Para evitar la concentración de contratos, se sugiere fomentar la competencia entre proveedores y la inclusión de pequeñas y medianas empresas.
  • Item
    La gestión administrativa y la productividad de servicios
    (2023-12) Riofrío Mesías, María Belén; Córdova Aldás, Víctor Hugo
    El objetivo que rige a este trabajo investigativo consiste en analizar la incidencia de la gestión administrativa en la productividad de servicios de la Empresa Pública Mancomunada de Tránsito de Tungurahua. La metodología adoptada en este estudio tuvo un enfoque cuantitativo; pues, se emplearon estadísticos para examinar los datos obtenidos y medir de la relación de las variables de estudio. Por otra parte, la modalidad de investigación fue campo y bibliográfica-documental, con un nivel no experimental, descriptivo y correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 56 colaboradores de la institución, quienes proporcionaron información sobre el tema de estudio, datos que sirvieron para la comprobación de la hipótesis. Adicionalmente, los usuarios de la institución colaboraron con información referente a la apreciación del servicio brindado, la muestra fue constituida por 347 personas. La técnica que se destinó para la recopilación de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Cada uno de éstos, integrado por 14 preguntas de tipo Likert en cinco niveles para las opciones de respuesta, previo a su aplicación se verificó su validez y confiabilidad. El coeficiente V de Aiken se utilizó para cuantificar la relevancia de cada ítem, cuyos promedios xiv fueron 0.93 para el instrumento del personal de la institución y 0.91 para el de usuarios, lo que indico que ambos instrumentos son válidos. El Coeficiente Alfa de Cronbach mostro los resultados 0,878 y 0,849 para el instrumento del personal y usuarios respectivamente, revelando una alta fiabilidad. Se corroboró la hipótesis planteada por medio del Coeficiente de Correlación de Spearman, el resultado de las variables analizadas tuvo un valor p = 0,000 que es menor al nivel de significancia 0,01, confirmando así la existencia de una relación directa entre éstas y un valor Rho de Spearman ,826 refiriéndose que el grado de la correlación es positiva muy fuerte. Por consecuencia, se concluyó que la gestión administrativa tiene una fuerte incidencia en la productividad de servicios de la Empresa Pública Mancomunada de Tránsito de Tungurahua.
  • Item
    LA GESTIÓN EMPRESARIAL Y SU INCIDENCIA EN LAS VENTAS EN LA EMPRESA CENTRO DE COLISIONES CARONE CÍA. LTDA. DE LA CIUDAD DE AMBATO.
    (Universidad Tecnica de Ambato,Magíster en Dirección de Empresas, 2022-10-21) Jordán Chávez, Andrea Estefanía; Quisimalín Santamaría, Hernán Mauricio
    The Administration is the social body in charge of making resources productive, this is with the responsibility of organizing economic development that reflects the essential spirit of the modern era. People have made plans and pursued goals through organizations and accomplished all kinds of feats for thousands of years. However, management theory is often viewed as a relatively recent phenomenon emerging with the industrialization of Europe and the United States in the 21st century. Over the years, among those familiar with the Administration, a discussion has arisen about the way in which its financial returns can be improved. Some affirm that knowledge of the environment and the industry in which the company is immersed is essential, contrary to others, who consider that the main thing is internal management and the way in which managers approach management. The latter is the one that this research will focus on, since the management skills of managers, organizational processes and internal procedures have been considered, some key elements for the proper functioning and achievement of the objectives of a company. business. Under these principles and an extensive investigation of scientific articles, different investigative works and books on the subject, a diagnosis of the business elements of the company Centro de Lisiones Carone Cía. Ltda. through a survey of its internal customers, 6 employees who validated the most important elements of business management, such as planning, organization, execution and control. In the same way, 150 external clients of the company were surveyed to validate the sales elements, such as supply, demand and customer satisfaction. In this way, results were obtained that allowed us to propose tools that help with the planning and organization of the company.