Biblioteca General
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1209
Browse
3 results
Search Results
Item La estructura organizacional y su relación con la calidad de servicio en la Coordinación Zonal 3-INEC(Universidad Técnica de Ambato. Dirección de Posgrado. Maestría en Dirección de Empresas, 2022-10-20) Velastegui Villarreal, Mónica Cecilia; Abril Flores, Jorge FranciscoThis research was developed with the objective of analyzing the organizational structure and its influence on the quality of service of the Zonal Coordination 3-INEC in Tungurahua, with the application of good administrative practices. This is due to the fact that the institution is obliged to maintain a solid and effective structure to meet the demands of customers and obtain adequate compliance with objectives and goals. To achieve this purpose, a study with a mixed approach, descriptive and non-experimental design was proposed adequate result of the maximum satisfaction of quality in the client. In addition, the sample was composed of two groups, on the one hand, the employees of the Zonal Coordination 3 of INEC of Tungurahua, since they are the ones who know the organizational structure of the company, and have the continuous dealings with customers; tools that define the functions of each member within the organization, as well as the relationship between departments they also know all the aspects and characteristics of the organization. And, on the other hand, the users of the Zonal Coordination 3 of INEC Tungurahua, since they are the ones who receive the service and therefore are the ones who are in a position to evaluate the quality of the service they receive. A survey was applied to both samples. Thus, it is expected to prove that the organizational structure does have an impact on improving the quality of service in the Zonal Coordination 3-INEC in Tungurahua users of statistical data, based on the application of good administrative practices demonstrated through a bibliographical and field study together with the application of surveys validated by university teachers and the respective descriptive analysis.Item “Capacitación contínua y su incidencia en el desempeño laboral de los empleados del área administrativa de la Dirección Provincial de Salud de Tungurahua”(2013) Arellano Cuesta, Diana Carolina; Ballesteros López, LeonardoLa presente investigación tiene como fin determinar si la capacitación contínua incide en el desempeño laboral de los empleados del área Administrativa de la Dirección Provincial de Salud de Tungurahua, la fundamentación legal está constituida por la constitución del Ecuador y las leyes afines, es de carácter cualitativo, cuantitativo, documental bibliográfica, de campo, se aplicó una encuesta a 53 miembros del personal, quienes manifestaron no se desarrolla capacitaciones, por lo cual considera que su desempeño laboral no es el más adecuado, se reconoce que no existe reconocimientos, por lo cual se presentan deficiencias en gestión administrativa, no están actualizados en nuevas herramientas de planificación e incluso en tecnología de información, el 22,6% respondieron que siempre la empresa le proporciona oportunidades para su desarrollo profesional, 19 que son el 35,8% frecuentemente, 20 de ellos, el 37,7% regular y 2 personas que es el 3,8% nunca, se plantea un plan de capacitación contínua para mejorar el desempeño laboral de los empleados del área administrativa de la Dirección Provincial de Salud de Tungurahua, con 10 talleres de capacitación y 2 cursos de capacitación que se realizarán en el lapso de un año, todos los días sábados, permitirán implementar este tipo de procesos para mejorar la gestión de recursos humanos y la rotación del personal.Item El Sistema de Control Interno del Recurso humano y financiero y su incidencia en el pago de las pensiones alimenticias de los juzgados Segundo, Segundo Adjunto y Tercero de la familia, mujer, niñez y adolescencia del cantón Quevedo de la provincia de Los Ríos”.(2013) Velasteguí Montenegro, Nieves Catalina; DT-Carranza Garcés, MauricioEl Sistema de Control Interno del Recurso humano y financiero y su incidencia en el pago de las pensiones alimenticias de los juzgados Segundo, Segundo Adjunto y Tercero de la familia, mujer, niñez y adolescencia del cantón Quevedo de la provincia de Los Ríos, ve la necesidad de contar con procedimientos que mejoren la eficiencia en las actividades que realizan los funcionarios de los Juzgados y Pagaduría ya que se observa un elevado retraso en el pago de las pensiones alimenticias . Estos retrasos se generan por la existencia de Burocracia lo que vuelve excesivamente lentos los trámites, los funcionarios no tienen bien delimitadas sus funciones, no existe personal suficiente para cubrir los requerimientos de los usuarios, existe además mucha rotación de personal especialmente en las secretarias , no se cuenta con sistemas de control adecuados que permitan agilitar los procesos y además los recursos materiales con los que se cuentan no son suficientes para brindar una atención de calidad a los usuarios. La investigación implementada, es de campo, descriptivo, bibliográfico documental, en donde, se estableció el número de 9 funcionarios y 50 usuarios como muestra. De los resultados obtenidos se ve la necesidad de implementar un sistema de Control Interno que nos permita optimizar las actividades que realizan cada uno de los funcionarios judiciales para así poder agilitar los procesos para que las liquidaciones y el pago de las pensiones alimenticias sean realizadas oportunamente. La propuesta a desarrollarse es un Diseño de un Sistema de Control Interno para optimizar la gestión administrativa en las mencionadas dependencias, se establecen los procedimientos y las políticas administrativas para garantizar una respuesta a los trámites de una manera eficiente y oportuna, ya que es importante garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes sean tratados con dignidad, con el fin de lograr un desarrollo integral y el disfrute pleno de sus derechos, en un marco de libertad, y equidad.