Biblioteca General
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1209
Browse
3 results
Search Results
Item La utilización de las TIC`s y el aprendizaje significativo de algebra lineal para los estudiantes de segundo de bachillerato especialidad contabilidad del Colegio Nacional José de la Cuadra de la ciudad de Quito, año lectivo 2009 – 2010(2010) Morillo Palacio, Jenny Myreya; DT-Poveda Proaño, GuillermoPropósito del estudio generar una propuesta sobre el manejo de las TIC’s para la enseñanza de algebra lineal. Busca ampliar la capacidad y potencialidad de los estudiantes para que desarrollen destrezas y habilidades que les permitan obtener mejores resultados en el manejo de algebra lineal, de esa manera su aprendizaje sea significativo. Trata sobre el manejo de las TIC’s como un medio atractivo para profundizar conceptos algebraicos utilizando la creatividad, el conocimiento y el razonamiento algebraico. La metodología empleada se apoya en los lineamientos de la investigación cualitativa con una doble estrategia metodológica que incluye una investigación de campo y documental- bibliográfica de carácter descriptivo, desde la perspectiva cualitativa se aplica encuestas a 5 profesores de Matemáticas y a 60 estudiantes de segundo de bachillerato especialidad contabilidad, dichos resultados ayudarán a establecer cambios significativos en la calidad de la enseñanza apoyada en el paradigma critico propositivo el cual ayudará en el mejoramiento de la educación de los estudiantes del Colegio Nacional José de la Cuadra.Item Incidencia de la orientación profesional en la sección de la especialidad de los estudiantes del tercer año de bachillerato en ciencias del Instituto Tecnológico Bolívar, año lectivo 2007-2008(2008) Manzano Martínez, María Cristina; DT-Velásquez Medina, LuisAnaliza la orientación profesional recibida por los estudiantes del tercer año de bachillerato del Instituto Tecnológico Bolívar. Breve estudio de la psicología educativa. Describe lo que es orientación, orientación profesional (elementos, etapas y fases). Aborda el tema de la orientación psicopedagógica y consideraciones generales sobre la elección de la especialidad. Analizados e interpretados los resultados se concluye que los estudiantes del Instituto no reciben orientación profesional suficiente que contribuya a su elección como se demuestra con la falta de colaboración: de los profesores, recursos económicos, información de profesionales y Universidades. Que los estudiantes toman la decisión de determinada especialidad motivados principalmente por réditos económicos que pudieran conseguir y no se basan en aptitudes, intereses entre otros aspectos importantes que contribuyen a una toma de decisiones adecuadas. Incluye una guía de orientación profesional para fortalecer la selección de especialidad del Instituto arriba mencionado.Item “La red social Facebook para la vinculación de las Egresadas del Bachillerato del Colegio Nacional Experimental Ambato de la Ciudad de Ambato”(2013) Flores Salinas, María Luisa; DT-Gavilanes López, WilmaEn el colegio nacional experimental Ambato de la ciudad de Ambato egresan grupos representativos a nivel nacional de personas que se integran socialmente en la población económicamente activa, manteniendo prioridades que les permite desarrollarse en el medio. El desarrollo de la tecnología ha servido como herramienta de soporte para mantener vínculos interpersonales en varios ámbitos, siendo el primordial el contacto entre familiares y amigos, aunque se han creado también dentro de las redes sociales grupos y comunidades que integran a personas con intereses y fines específicos. Las necesidades de las instituciones se ligan siempre a las personas que las conforman o las conformaron en algún momento, siendo esta la base investigativa que permitiría al colegio experimental Ambato crear una cuenta de usuario como institución en la cual se pueda agrupar a todas las personas que cursaron sus estudios por esta institución educativa. Pero el fondo va más allá de las expectativas creadas en las redes sociales en el aparente afán de reunir personas, aquí se ha pretendido realizar un seguimiento a todos los egresados en diferentes periodos mediante la aplicación de una encuesta en línea, misma que será sociabilizada en Facebook y los resultados se almacenaran mediante el sistema en un repositorio digital. Toda aquella información que se recabe mediante las encuestas en línea será objeto de análisis para determinar el comportamiento post egresamiento del alumnado de la institución y podrán expresarse gráficamente, capaz de que los resultados sean comprensibles como para tomar decisiones que corrijan fallos metodológicos si existieran.