Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
2 results
Search Results
Item La autoestima y las relaciones interpersonales(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Psicopedagogía, 2025-06-30) Rugel Torres Bryan Alberto; Nieto Viteri Paulina Alexandra; Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de PsicopedagogíaThe present research aimed to explore the relationship between the variables self-esteem and interpersonal relationships, using a sample of sixty high school students from Charles Darwin High School. A mixed-method approach with a cross-sectional design was employed, applying the Coopersmith Self-Esteem Inventory and the Goldstein Social Skills Scale. The results highlight low levels of self-esteem in more than half of the participants. Statistical analysis using Kendall's Tau-b coefficient indicated a direct relationship between the variables studied. The study emphasizes the importance of implementing interventions to strengthen students’ self-perception, to prevent it from becoming a barrier to maintaining positive social relationships and to promote optimal social functioning.Item Las relaciones familiares y las habilidades sociales en los estudiantes de sexto semestre de la carrera de Psicopedagogía de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Técnica de Ambato(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Psicología Educativa, 2020-10-01) Peñaherrera Vega, Luis Alberto; Indacochea Mendoza, Luis ReneEl trabajo de investigación tiene como tema “las relaciones familiares y las habilidades sociales en los estudiantes de sexto semestre de la carrera de Psicopedagogía de la Facultad de Ciencias Humanas y la Educación de la Universidad Técnica de Ambato” dentro del trabajo se planteó un objetivo el cual está orientado a establecer el impacto de las relaciones familiares en las habilidades sociales de los estudiantes de sexto semestre donde mediante una metodología cuali-cuantitativa nos permitió identificar el impacto de acuerdo a instrumentos como son el FF sil enfocado al funcionamiento familiar y la escala de habilidades sociales, además se incorporó una metodología virtual permitiendo aplicar variantes tecnológicas en el momento de comprobar las hipótesis, estas hipótesis se verificaron mediante la utilización del chi cuadrado permitiendo denegar la hipótesis nula y aprobar la hipótesis alternativa, tomando los datos arrojados en el estudio se elaboró conclusiones y recomendaciones enfocadas al impacto que tienen las relaciones familiares en las habilidades sociales