Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
3 results
Search Results
Item El futsal en las habilidades motrices especificas en escolares de Educación General Básica Superior(Carrera de Pedagogía de la Actividad física y deporte, 2022-09-01) Ronquillo Chango, Kevin Alexander; Hidalgo Álava, Dennis JoséLa presente investigación denominada: “EL FUTSAL EN LAS HABILIDADES MOTRICES ESPECIFICAS “tiene por objetivo determinar la incidencia del nivel de habilidades motrices especificas en escolares de Educación General Básica Superior, con lo cual se realizó la medición con el instrumento de evaluación denominado conocimiento del futsal en el ESO (Educación Superior Obligatoria), permitiendo evaluar las habilidades motrices específicas de la misma forma permitió recolectar y analizar la información de los escolares para verificación de las hipótesis de estudio, cabe destacar que esta investigación se realizó con el fin de demostrar cómo influye el futsal en las habilidades motrices específicas caso contrario incluir otro deporte para las planificaciones de las clases de educación física.Item La gimnasia formativa en las habilidades motrices especificas en escolares de Educación General Básica Superior(Carrera de Pedagogía de la Actividad física y deporte, 2022-09-01) Cali Valle, Diego Sebastián; Sánchez Cañizares, Christian MauricioLos movimientos y gestos físicos constituyen formas importantes de comunicación que emplea el ser humano para relacionarse, la práctica constante de la gimnasia formativa permite al individuo adquirir destrezas y habilidades motrices básicas y específicas que aportan a su desarrollo físico y psicológico. La presente investigación de título “La Gimnasia Formativa en las habilidades motrices específicas en escolares de Educación General Básica Superior de la Unidad Educativa Luis A Martínez de la ciudad de Ambato durante el período Abril – septiembre 2022”, la aplicación del pretest y postest como técnica, la Ficha de Evaluación Conjunta adaptado de SEBASTIANI, E. (1993) como instrumento y los métodos de enfoque cuantitativo con diseño pre–experimental de corte longitudinal con una muestra de 33 estudiantes, el de fundamentación teórica, el hipotético deductivo para el desarrollo práctico y comparativo, y el paquete SPSS versión 24IBM para Windows especificando los resultados de la muestra para su análisis, que en conjunto permitieron determinar, evaluar y valorar los niveles inicial y posterior de desarrollo de habilidades motrices, estableciendo diferencias luego de una intervención práctica de gimnasia formativa, precisando el problema: Inadecuados procesos técnicos y metodológicos aplicados por los docentes, el sedentarismo en estudiantes poco motivados y desinteresados por la práctica deportiva. La validación de la hipótesis afirmativa H1, confirma el hecho de que aplicar la Guía Didáctica: “Práctica de la Gimnasia Formativa en el desarrollo de Habilidades Motrices Específicas en escolares de Educación General Básica Superior”, estimulará el desarrollo de la práctica deportiva en el proceso de enseñanza- aprendizajeItem Hábitos alimenticios en la condición física de los estudiantes de Bachillerato General Unificado(Carrera de Pedagogía de La actividad Física y Deporte, 2022-09-01) Almeida Toledo, Fernando David; Sánchez Cañizares, Christian MauricioLos movimientos y gestos físicos constituyen formas importantes de comunicación que emplea el ser humano para relacionarse, la práctica constante de la gimnasia formativa permite al individuo adquirir destrezas y habilidades motrices básicas y específicas que aportan a su desarrollo físico y psicológico. La presente investigación de título “La Gimnasia Formativa en las habilidades motrices específicas en escolares de Educación General Básica Superior de la Unidad Educativa Luis A Martínez de la ciudad de Ambato durante el período Abril – septiembre 2022”, la aplicación del pre test y pos test como técnica, la Ficha de Evaluación Conjunta adaptado de SEBASTIANI, E. (1993) como instrumento y los métodos de enfoque cuantitativo con diseño pre–experimental de corte longitudinal con una muestra de 33 estudiantes, el de fundamentación teórica, el hipotético deductivo para el desarrollo práctico y comparativo, y el paquete SPSS versión 24IBM para Windows especificando los resultados de la muestra para su análisis, que en conjunto permitieron determinar, evaluar y valorar los niveles inicial y posterior de desarrollo de habilidades motrices, estableciendo diferencias luego de una intervención práctica de gimnasia formativa, precisando el problema: Inadecuados procesos técnicos y metodológicos aplicados por los docentes, el sedentarismo en estudiantes poco motivados y desinteresados por la práctica deportiva. xi La validación de la hipótesis afirmativa H1, confirma el hecho de que aplicar la Guía Didáctica: “Práctica de la Gimnasia Formativa en el desarrollo de Habilidades Motrices Específicas en escolares de Educación General Básica Superior”, estimulará el desarrollo de la práctica deportiva en el proceso de enseñanza aprendizaje