Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
3 results
Search Results
Item Motivación intrínseca en la danza folklórica en estudiantes de Educación General Básica Media(Carrera Pedagogia de la Actividad Física y Deporte, 2024-07-01) Quispe Moreta, Lizbeth Aracelly; Flores Robalino, Rosita GabrielaEl presente estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la incidencia de la danza folklórica en la motivación intrínseca en estudiantes de Educación General Básica Media de la Unidad Educativa Juan Bautista Palacios La Salle en la ciudad de Ambato. La presente investigación usó un enfoque cuantitativo, aplicando una intervención de diseño, descriptiva, correlacional, lo cual estos métodos nos permitieron recolectar y analizar los datos obtenidos, que ayudo para su idóneo desarrollo. Se aplicó el test EMPA, este instrumento de evaluación nos permitió observar el nivel de motivación intrínseca de los estudiantes de la Unidad Educativa Juan Bautista Palacios La Salle en Educación General Básica Media, consecutivamente se realizó un plan de clase con el objetivo de implementar un programa de intervención folklórica para mejorar el nivel de motivación intrínseca en cada uno de los estudiantes, por medio de actividades planificadas para luego `poder analizar la relación que existe entre las variables por medio del programa SPSS Versión 25, el cual nos permitió la interpretación de los resultados obtenidos durante el proceso investigativo, evidenciando una mejoría en el periodo POSTintervención, lo cual es respaldado por una significación estadística en un nivel de P ≤0,05 denotando la validez de la propuesta planteadaItem Danza folklórica en el estado emocional en estudiantes de Educación General Básica Media(Carrera de Pegagogía de la actividad física y deporte, 2024-07-01) Paredes Silva, Julio César; Flores Robalino, Rosita GabrielaEl presente trabajo de titulación, titulado “Danza Folklórica en el Estado Emocional en Estudiantes de Educación General Básica Media”, tiene como objetivo principal determinar la influencia de la danza folklórica en el estado emocional de los estudiantes de educación básica media en la Escuela de Educación Básica “4 de Febrero”. La investigación se desarrolló utilizando un enfoque cuantitativo con un diseño preexperimental, recopilando datos a través de encuestas y observaciones directas. El estudio encontró que la participación en la danza folklórica tiene un impacto positivo significativo en diversos aspectos del estado emocional de los estudiantes. Los resultados indicaron mejoras en la felicidad, motivación, relajación, reducción de ansiedad, conexión social, energía, confianza en sí mismos, y una disminución en la sensación de tristeza. Estos hallazgos fueron respaldados por análisis estadísticos utilizando SPSS 27, que confirmaron la significancia de las diferencias observadas antes y después de la intervención. Las conclusiones destacan la importancia de la danza folklórica como una herramienta eficaz para mejorar el bienestar emocional de los estudiantes, promoviendo un ambiente escolar más positivo y saludable. Las recomendaciones incluyen la integración de programas de danza folklórica en el currículo escolar, la formación de docentes en técnicas de danza y bienestar emocional, y la realización de estudios longitudinales para evaluar los efectos a largo plazo de estas intervenciones.Item La Danza Folclórica en la combinación de movimientos corporales en escolares de la Unidad Educativa Atenas(Carrera de Pedagogía de la Actividad Fisica y Deporte, 2022-03-01) Guaman Villagran, Jonathan Damian; Medina Paredes, Segundo VictorEste trabajo está constituido en la contextualización y fundamentación teórica del tema abordado; “La Danza Folclórica en la combinación de movimientos corporales en escolares de la Unidad Educativa Atenas”, se estableció un enfoque cuantitativo teniendo como finalidad una investigación aplicada y un diseño pre-experimental debido a que en el proceso de intervención se lo ejecutó con un solo grupo determinado de estudiantes. Para la recolección de datos se aplica una investigación de campo con un corte longitudinal, debido a que la medición de la variable dependiente procedió en fases de Pre-Test y Post-Test. El objetivo de la investigación fue establecer la práctica de la danza folklórica como medio para el desarrollo de la combinación de movimientos corporales en los estudiantes de Decimo Año de Educación Básica Media de la Unidad Educativa “Atenas”, contando así con una muestra de 30 estudiantes que asistían de manera presencial quienes se encontraban comprendidos en las edades de 14 y 15 años. A través de la aplicación de una Ficha de Observación mismo que será el instrumento investigativo, se obtuvieron datos donde se pudo evidenciar el nivel inicial y el nivel de desarrollo de la combinación de movimientos corporales. Con el análisis de los datos obtenidos se logra evidenciar la incidencia de la danza folklórica en los parámetros de combinación de movimientos corporales.