Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
6 results
Search Results
Item Cuentos musicales en la producción de rimas en niños de 4 a 5 años(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Inicial, 2025-01-28) Zambrano Alcaciega Katherine Mishel; Rosero Morales Elena del Rocío; Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación InicialThis research examines "Musical Stories in the Production of Rhymes among Children Aged 4 to 5 Years." The methodology employed in this study is qualitative, which facilitates the identification and understanding of behaviors pertinent to the phenomenon under investigation. To accomplish this, bibliographic information based on various authors was used to gather data regarding independent and dependent variables. By elaborating on and clarifying our two variables, we aim to achieve our first specific objective: to provide a theoretical framework supporting the theme of musical stories in relation to the production of rhymes in children aged 4 to 5. Furthermore, this research seeks to ascertain the benefits of utilizing musical stories to enhance rhyme production. Lastly, we propose the development of a guide that includes musical stories with rhymes to ensure the effective implementation of related activities within the classroom setting. The investigation presented here involves a fundamental inquiry characterized by a nonexperimental design and a descriptive scope. It is grounded in bibliographic documentary research complemented by a field study. To collect data, an observational technique was employed with the aid of a standardized form, which served as the observational instrument. This instrument comprised ten indicators specifically tailored for children aged four to five years, validated by experts prior to implementation. Additionally, aninterview technique was utilized, accompanied by a question script featuring six openended inquiries focused on the teaching aspect. The results were substantiated through data triangulation and analysis, which concluded that the implementation of musical stories in the production of rhymes yields several benefits for children at the initial educational level. Specifically, it fosters greater participation and interest in the subject matter, encourages the expression of opinions, enhances auditory memory management, promotes phonological awareness, facilitates vocabulary expansion, and improves relational dynamics among peers through engaging and productive conversations.Item Los cuentos infantiles en la enseñanza del cuidado del medio ambiente con los estudiantes de cuarto grado de Educación General Básica en la Unidad Educativa Luis A Martínez “Agropecuario” de la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica, 2025-01-20) Muñoz Lozada Nayeli Maribel; Mera Constante Medardo Alfonso; Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación BásicaThis research refers to children's stories that have as a priority the teaching of environmental care. The objective of the research was to analyze the relationship between children's stories and the teaching of environmental care with the fourth-grade students of Basic General Education at the Luis A Martínez "Agropecuario" Educational Unit in the city of Ambato. The research is of a non-experimental design of descriptive transactional cut, it was developed with a mixed approach, with the bibliographic and field modality and a descriptive level. The population was made up of 26 students and 1 teacher of fourth grade of Basic General Education. The survey was used as a technique and the questionnaire addressed to students as an instrument, on the other hand, the interview addressed to the teacher was implemented as a technique and the interview script as an instrument. The results reveal that children's stories are effective in teaching students about caring for the environment, this indicates that the relationships of these variables can attract the attention of students and promote ecological values in a significant way for environmental protection and awareness. It is concluded that children's stories stimulate language, develop imagination, and teach them educational values such as respect for the care of the environment, since it is an efficient tool.Item Cuentos infantiles para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños de Educación Inicial(Carrera de Educación Inicial, 2023-03) Tipán Choco, Jennifer Thalia; San Lucas Solórzano, Carolina ElizabethLos cuentos infantiles son un recurso indispensable en las aulas de Educación Inicial, mediante ellos se puede trabajar diversos temas, siendo uno de estos el desarrollo del pensamiento lógico matemático, puesto que, en la actualidad la narración más se la utiliza para la adquisición de valores, además el tema se ajusta a la línea de investigación comportamiento social y educativo. El objetivo es analizar el aporte de los cuentos infantiles al desarrollo del pensamiento lógico matemático. La investigación se realizó con un enfoque mixto, el cual permitió recoger los datos necesarios de docentes y estudiantes para responder a los objetivos planteados. Este estudio tiene un alcance descriptivo, en razón que se detalló y midió las características de la problemática, además tiene un alcance correlacional, en medida que se relacionó cómo los cuentos infantiles ayudan al desarrollo del pensamiento lógico matemático, para lo cual se construyó y aplicó una entrevista dirigida hacia las docentes y una encuesta personalizada con una escala de valoración dirigida a los niños del Inicial II de la Escuela de Educación Básica “Jerusalén”. Mediante la información recopilada se evidenció que los niños tienen un bajo desarrollo del pensamiento lógico matemático. Finalmente se concluye que, las docentes deben utilizar los cuentos infantiles no solo para enseñar valores, sino que se puede ayudar a desarrollar el pensamiento lógico matemático de una forma diferente, para ello se sugirió diferentes cuentos infantiles que pueden mejorar y potencializar el aprendizaje de las matemáticas, además desarrollar la resolución de conflictos personales y escolaresItem Cuentos infantiles para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños de Educación Inicial(Carrera de Educación Inicial, 2023-03-01) Tipán Choco, Jennifer Thalia; San Lucas Solórzano, Carolina ElizabethLos cuentos infantiles son un recurso indispensable en las aulas de Educación Inicial, mediante ellos se puede trabajar diversos temas, siendo uno de estos el desarrollo del pensamiento lógico matemático, puesto que, en la actualidad la narración más se la utiliza para la adquisición de valores, además el tema se ajusta a la línea de investigación comportamiento social y educativo. El objetivo es analizar el aporte de los cuentos infantiles al desarrollo del pensamiento lógico matemático. La investigación se realizó con un enfoque mixto, el cual permitió recoger los datos necesarios de docentes y estudiantes para responder a los objetivos planteados. Este estudio tiene un alcance descriptivo, en razón que se detalló y midió las características de la problemática, además tiene un alcance correlacional, en medida que se relacionó cómo los cuentos infantiles ayudan al desarrollo del pensamiento lógico matemático, para lo cual se construyó y aplicó una entrevista dirigida hacia las docentes y una encuesta personalizada con una escala de valoración dirigida a los niños del Inicial II de la Escuela de Educación Básica “Jerusalén”. Mediante la información recopilada se evidenció que los niños tienen un bajo desarrollo del pensamiento lógico matemático. Finalmente se concluye que, las docentes deben utilizar los cuentos infantiles no solo para enseñar valores, sino que se puede ayudar a desarrollar el pensamiento lógico matemático de una forma diferente, para ello se sugirió diferentes cuentos infantiles que pueden mejorar y potencializar el aprendizaje de las matemáticas, además desarrollar la resolución de conflictos personales y escolaresItem Construcción de cuentos infantiles en kichwa y su influencia en el aprendizaje significativo de los niños y niñas de 3 a 5 años(Carrera de Educación Parvularia, 2022-09-01) Jerez Masaquiza, Eva Noemi; Sánchez Fernández, IrelysEl tema de investigación “Construcción de Cuentos Infantiles en Kichwa y su influencia en el aprendizaje significativo de los niños y niñas de 3 a 5 años”, cuya línea de investigación es del comportamiento social y educativo, busca investigar la influencia de los cuentos infantiles en Kichwa en el aprendizaje significativo de los niños y niñas de 3 a 5 años, del Centro Educativo Comunitario Bilingüe de Educación Básica “Inti Han”, de la Comunidad Sanjaloma Alto, de la parroquia Salasaka, cantón Pelileo, provincia de Tungurahua. Para esto, se establecieron los objetivos específicos como la fundamentación teórica de la influencia de cuentos infantiles en el aprendizaje significativo, la determinación del uso de los mismos y proponer cuentos infantiles en Kichwa. Por otra parte, se determinó la metodología a utilizar, donde se estableció como instrumentos de investigación la aplicación de un cuestionario para docentes y la ficha de observación para los niños y niñas de 3 a 5 años. Se plasmaron los resultados donde el 54% de los docentes utilizan cuentos infantiles en su proceso de enseñanza y el 67% de los mismos utiliza cuentos en Kichwa y se calculó el Chi Cuadrado para la verificación de la hipótesis, utilizando los datos estadísticos recolectados. El estudio rechazó la hipótesis nula aceptando la Hipótesis alternativa que indica que el uso de los cuentos infantiles en Kichwa influye en el aprendizaje significativo de los niños y niñas de 3 a 5 añosItem La creación de cuentos infantiles Web 3.0 para el desarrollo emocional de los niños y niñas de 4 a 5 años(Carrera de Educaciòn Inicial, 2022-03-01) Chávez Álvarez, Jennifer Paola; Barrera Gutiérrez, Mayra IsabelEl trabajo investigativo es sobre la creación de cuentos infantiles web 3.0 para el desarrollo emocional de los niños de Nivel Inicial, se desarrolló en un enfoque metodológico cualitativo y cuantitativo, el entendimiento previo fue un análisis cualitativo para obtener los datos que describan la problemática a investigar que se encuentra descrita en este trabajo, las técnicas utilizadas en esta etapa fueron la investigación en los niños de inicial II con la aplicación de una serie de juegos que permitió la observación de seis indicadores que se recopilan en una lista de cotejo la cual está tabulada, en la lista de cotejo mencionada que fundamenta la creación de una serie de cuentos que se efectuaron bajo una metodología de enseñanza digital que analiza, diseña, desarrolla, implementa y evalúa por medio de un método de aceptación tecnológico que se realizó bajo un análisis cuantitativo que con datos numéricos comprueba en una observación tabulada y vinculada dentro del proyecto de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación SFFCHE5 “La Creación de Cuentos Infantiles Web 3.0 para el Desarrollo Emocional de los Niños y Niñas de 4 a 5 años”. La implementación de los cuentos creados en esta investigación desarrolló en los niños y niñas de 4 a 5 años una comprensión, empatía y control sobre las emociones de sí mismos y de otros, resultados que fueron explicados en este análisis investigativo.