Carrera de Psicopedagogía

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/32370

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Funcionamiento Familiar y Conducta Adaptativa de los estudiantes de la Escuela de Educación Básica “Sergio Quirola”
    (Carrera de Psicopedagogía, 2024-06-01) Altamirano Núñez, Karen Brigitte; Velastegui Hernández, Rommel Santiago
    El presente trabajo de investigación se realizó en la Escuela de Educación Básica “Sergio Quirola” ubicada en la provincia de Tungurahua en la ciudad de Ambato, con el fin de identificar la influencia del funcionamiento familiar en la conducta adaptativa de los estudiantes de la institución. En el capítulo I se desarrolló el marco teórico resaltando que, en las afirmaciones de los estudios las variables han sido parte fundamental en el desarrollo anímico de los estudiantes, puesto que el ambiente familiar estable tiende a fomentar habilidades de afrontamiento en situaciones a nivel personal, social y educativo, como también la manera de adaptarse conductualmente a su entorno. Posteriormente en el capítulo II se propuso una metodología mixta, además de identificar los instrumentos para la evaluación del funcionamiento familiar FF-SIL y el inventario de conducta adaptativa IAC. En consecuencia, el capítulo III presenta el análisis y discusión de resultados los cuales son parciales. La recolección de datos se realizó de manera presencial con un total de 100 estudiantes distribuidos en edad de 12 a 15 años. Las puntuaciones obtenidas como resultados se lo tabularon mediante el sistema Excel, analizados por la plataforma Rstudio, por medio del Chi-cuadrado, dándole una validación de hipótesis alterna. Por consiguiente, de los resultados obtenidos se ha propuesto una aplicación “Psicoluna” como soporte de ayuda en el mejoramiento de la adaptación de conducta con la involucración de los docentes y padres de familia.
  • Item
    Preferencias sensoriales y la conducta adaptativa de la Unidad Educativa Juan León Mera “La Salle”
    (Carrera de Psicopedagogía, 2024-01-01) Crespo Fernández, Emily Carolina; Rivera Flores, Danny Gonzalo
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las Preferencias Sensoriales y la Conducta Adaptativa de los estudiantes de la Unidad Educativa “Juan León Mera La Salle”. Se empelo una metodología de enfoque mixto que combino un nivel de investigación descriptivo, correlacional, además la modalidad de investigación fue de campo y bibliográfica. La muestra consistió en 101 estudiantes de primero de bachillerato. Los instrumentos de evaluación aplicados para la recolección de información fueron, el test VARK, que permite identificar las preferencias sensoriales de cada estudiante, y el test IAC, que mide el nivel de conducta adaptativa los ámbitos personal, familiar, educativo y social. Los resultados revelaron que los canales de percepción predominantes fueron kinestésico y auditivo. Además, se observó que un grupo de estudiantes mostró preferencia por dos estilos de aprendizaje, destacándose en la preferencia auditiva-lectura/escritura. En cuanto a los niveles de conducta adaptativa se destacó que más de la mitad de los participantes presentaron un nivel de dificultad para adaptarse. Tras realizar el análisis estadístico, se validó la hipótesis alterna planteada en la investigación, mediante el estadístico Kruskal Wallis, lo que indica que las preferencias sensoriales si influyen en la conducta adaptativa de los estudiantes.