Carrera Cultura Física
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/411
Browse
5 results
Search Results
Item La ansiedad y niveles de actividad física en los agentes de tránsito de la agencia de orden y control ciudadano del cantón Ambato(Carrera de Cultura Fìsica, 2023-09-01) Zurita Jàcome, Raúl Javier; Mayorga Ortiz, Diego JavierEl objetivo del trabajo de titulación es analizar la ansiedad y niveles de actividad física en los agentes de tránsito de la agencia de orden y control ciudadano del cantón Ambato. En la metodología, se aplicó en método inductivo-deductivo, con un enfoque cuali- cuantitativo, con un diseño preexperimental, las modalidades de investigación fueron la campo y la bibliográfica-documental; la población o universo considerada para la investigación es de 180 agentes de la Agencia de orden y control ciudadano del cantón Ambato, con una muestra real de 124 personas entre hombres y mujeres; las técnicas aplicadas son el test de Hamilton para evaluar la ansiedad y el test de IPAQ para evaluar los actividad física. Los resultados indican que los agentes de tránsito presentan cuadros de depresión moderada que pueden conducir a restados de ansiedad por la falta de una planificación o programa de adiestramiento físico que les permita mantener una buena calidad de vida. Las conclusiones indica que presentan en la escala de Hamilton el valor de 18 que representa una depresión moderada leve; así mismo la Dirección de orden y control de tránsito no poseen una planificación para seleccionar actividades físicas que prevengan las alteraciones o desequilibrio en la parte física y mental de sus miembros para que su calidad y desempeño profesional sea el adecuado.Item La actividad física en el sedentarismo de los estudiantes de Educación General Básica Superior de la Unidad Educativa Espíritu Santo(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Cultura Fisica, 2021-01-01) Moreta Sulca, Farid Israel; Hidalgo Álava, DennisEl presente trabajo tiene como objetivo contribuir con la mejora del sedentarismo mediante la práctica de la actividad física en los estudiantes de la unidad educativa espíritu santo, para lo cual se conoció que los estudiantes realizan poca o ninguna actividad física dentro de su casa, se recolectó la información mediante instrumentos estructurados como es la encuesta a estudiantes y padres de familia que permitieron llegar a establecer información relevante para la comprobación de la hipótesis planteada y por lo tanto llegar a la elaboración de las conclusiones y recomendaciones con el objetivo de proponer una solución al problema identificado, lo que permitirá a los estudiantes y padres familia tomar en cuenta las recomendaciones descritas, para que mediante la actividad física evitar el sedentarismo de los señores estudiantes ya que se mejorara el estado de salud con la práctica de la mismaItem Las actividades lúdicas en el sedentarismo para niños de 10 a 12 años del barrio de San Felipe de la ciudad de Latacunga en tiempos de la pandemia COVID_19(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera Cultura Física, 2021-01-01) Balseca Abril, Telmo Mauricio; Hidalgo Álava, Dennis JoséEl presente trabajo de investigación analiza las actividades lúdicas y el sedentarismo en los niños de 10 a 12 años del barrio San Felipe de la ciudad de Latacunga, generados por la emergencia sanitaria COVID_19, la cual permite recopilar información relevante sobre la situación actual de los niños que no pueden salir de casa y por la misma razón limitan la práctica de actividades físicas. Además de conocer los riesgos que contempla ese estilo de vida provocados por el sedentarismo. Identificando que es absolutamente primordial prestar especial atención en la planeación y ejecución de diferentes actividades recreativas dirigidas a dichos niños, independientemente de la condición actual de las familias del país y del mundo, para lograr disminuir los altos niveles de sedentarismo que se están presentando. Considerando que este grupo es socialmente incluido, sin embargo, el poco nivel de interés y la falta de motivación para realizar dichas actividades podrían estar relacionadas con la ausencia de una persona o figura que muestre iniciativa por realizar actividades físicas, lo cual también estaría afectando notablemente la condición de salud provocando sedentarismo en los niños. Es así como la investigación desarrollada busca evidenciar las principales problemáticas con la finalidad de crear conciencia y estimular a los estudiantes a combatir la vida rutinaria, evitando que esta perjudique el desarrollo de una vida sanaItem La actividad física acuática y la calidad de vida del adulto mayor del asilo de ancianos del hospital Ambato(2015) Rivera, Carlos; Indacochea Mendoza, Jean CarlosThe answer to the aquatic physical activity in older adults has been widely evidenced and regular practice contributes to improving the quality of life. Moreover, assessment and evaluation of the elderly before starting an exercise program. A balanced and planned program should include activities to achieve each of the three objectives of good physical coordination: increase flexibility, increase strength and increase cardiovascular endurance. It is shown that physical exercise and sports, can preserve most vital and physical strength, delay the devolution of skeletal muscle, strengthen joint activity and prevents osteoporosis and bone fractures; involved in preventing arteriosclerosis cardiovascular aging, stress resistance and adaptation, strengthening the psychological balance and social activity.Item La tecnología y su incidencia en el sedentarismo de la Escuela Pensionado La Merced en la ciudad de Ambato, durante el periodo julio – octubre 2010.(2013-07-16) Viteri Escalante,Mayra CristinaPara la identificación del problema principal se utilizo el Árbol del Problemas, con las autoridades, docentes, estudiantes y padres de familia; de la escuela Pensionado La Merced, quienes serán los involucrados directos del tema de investigación. Se procedió a priorizar el problema central de acuerdo a las necesidades expresadas por los actores, que fue la inexistencia de los estudios anteriores que les permitirá contar con un antecedente. Fue importante analizar las consecuencias de problema central, identificándose el desinterés hacia la actividad física, la falta de control de los padres de familia hacia la actividad educativa, el abuso de la utilización de la tecnología, que no permite crear hábitos para evitar el sedentarismo en los estudiantes de la escuela Pensionado La Merced