Ingeniería Mecánica
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/900
Browse
2 results
Search Results
Item Análisis y medidas de control de las vibraciones mecánicas transmitidas al cuerpo humano para disminuir los riesgos en trabajadores de la empresa Molinos Miraflores(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, Carrera de Ingeniería Mecánica, 2024-02) Sánchez Pérez, Jairo Renán; Lascano Moreta, Alejandra MarleneThis work aims to prevent and improve the work environment. The food industry has implemented technological equipment to optimize resources and time; However, the operator who is in contact with these machines is exposed to the emission of mechanical vibrations, affecting physiological health. Companies have production systems, so the machines do not have specific oscillations, but they do generate time, magnitude, and direction to which the operator is exposed. The research was carried out by collecting information through direct observation and technical visits to the main sources of vibration in which the operator carries out each activity. The use of methods of evaluating the risks caused by mechanical vibration exposed in the NTP INEN-ISO 2631 and 5349 standards provide results of exposure to daily vibration to apply the Executive Decree 2393 that focuses on the safety and health of employees and improvement of the work environment. With the results, it was identified that the exposure doses of each operator are tolerable and values less than 1 in type of full-body vibration and vibration by hand-arm system, therefore it is concluded that the exposure doses do not affect the working conditions of the worker. It has been proposed to establish a preventive control plan with records of activities and protective equipment that the operator must use during the working day to reduce exposure to vibrations mechanics.Item Estudio de un sistema semiautomático moldeador de ladrillos de arcilla para reducir el tiempo de elaboración en la ladrillera artesanal del cantón Chambo provincia de Chimborazo(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica., 2013) Balseca Balseca, Hernán Eredy; Villacís, SantiagoEl presente proyecto de investigación se refiere al estudio del proceso de moldeo de ladrillos, este tiene como propósito implementar un sistema óptimo que permita reducir el tiempo de elaboración en dicho proceso, además este sistema permite facilitar la manipulación de la materia prima (arcilla) con el operador. Sobre esa idea se enfocó este proyecto pero no se debe dejar de mencionar que se busca también es aumentar la competitividad de los pequeños fabricantes de ladrillos presentando una alternativa de desarrollo tecnificada. Para la realización del proyecto fue necesario recabar información sobre el proceso completo de la elaboración del ladrillo. Se muestra la investigación de campo que se realizó en la zona ladrillera de San Juan del cantón Chambo provincia del Chimborazo, con la finalidad de ir desglosando las funciones que justifican la construcción de la máquina, se someten a evaluación las diferentes alternativas para la realización de cada una de las funciones que realiza la máquina, y una vez seleccionadas se aplican metodologías adecuadas para el diseño de los componentes mecánicos. Es el caso del tornillo extrusor que se diseña en base a una metodología ya desarrollada en donde se toman en cuenta características de la arcilla. Así como para el tornillo extrusor, para los demás mecanismos se consideran diversos parámetros como el diseño de los subsistemas como fuerzas de aplicación, velocidades de los mecanismos, potencias etc. El proyecto abarca la presentación de los planos de despieces y sus ensambles, así como el ensamble general; se realiza una evaluación de los costos para la construcción de la máquina y su respectivo manual de funcionamiento, de igual modo se anexa los parámetros de diseño. Pensando en esto se tiene la confianza de la rentabilidad que puede resultar invertir en el desarrollo tecnológico de la fabricación del ladrillo en nuestro país es por eso que se realizó este estudio. Los parámetros sobre los cuales se trabajaron para justificar la rentabilidad de la maquina comparada con la máquina del mismo tipo pero de otros países es la cantidad de piezas por periodo de tiempo. Finalmente, en las conclusiones se analiza el resultado de evaluar el diseño que se tiene como resultado de la máquina en base a los objetivos y alcances que se plantearon en un principio.