Ingeniería Mecánica

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/900

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Item
    Optimización de tiempos de producción en la fabricación de cajas metálicas para medidores eléctricos en la empresa Ecuamatriz Cia. Ltda. de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, Carrera de Ingeniería Mecánica, 2018) Proaño Sánchez, Rodrigo Fernando; Guamanquispe Toasa, Jorge Patricio
    The optimization of production times was developed in the manufacture of metal boxes for electric meters, by taking time and movements of the processes and activities that intervene in the production chain, for its subsequent reengineering, thus achieving the identification of improvement aspects that allowed to reduce manufacturing times of the product through the redistribution of workspaces, unification of processes, records and specification sheets to generate a better production flow, reducing times and movements or routes that did not add value to the process. The results of the implementation of the reengineering of the processes was the expected since it was possible to reduce manufacturing times, with a saving of 7% of the total manufacturing time and in unnecessary displacements it was possible to reduce the 5%, which generates profitability to the manufacture of this product especially when they are lots of considerable quantities.
  • Item
    Diseño y construcción de una máquina tendedora de tela para la microempresa textil “GRUPO K&L
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2018) Jiménez Tisalema, Omar Ricardo; Guamanquispe Toasa, Jorge Patricio
    The present technical project focuses on the design, construction and performance testing of a technology tensioning machine for the K & L Group microenterprise. The purpose of this machine is to optimize the process of spreading material on a cutting table, reducing the time of labor. In contrast, at present this process is carried out by two workers in a rudimentary way. The machine consists of two subsets of very important mechanical elements such as the cutting table where the spreading is carried out for subsequent tracing of the mold and cutting into aligned blocks. Additionally, there is a mobile cart in charge of supporting the weight of a fabric roll which is moving longitudinally over the table. A structural study was carried out on the mechanical elements by F.E.M. in the ANSYS ACADEMIC software, where displacement forces and restrictions were applied. Favorable results were observed, such as the maximum deformations according to the Von Mises fault theory, which did not significantly affect the structure. For the construction of the machine, resistant materials such as structural steel A-36 are used. In addition, an easy adhesion base was applied to the entire metal structure thus, avoiding corrosion. Lastly, two layers of white paint were admistered for a better presentation.
  • Item
    Estudio de procesos de pintura de alto desempeño y su incidencia en la calidad de los equipos petroleros de superficie de la empresa Saurus Ecuador Cía. Ltda.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica., 2012) Jarrín Salán, Alex Raúl; Moretta Marfetán, Alejandro O.
    El presente trabajo de investigación tiene por objetivo implantar un proceso adecuado para la aplicación de pinturas de alto desempeño, mejorando la calidad del producto terminado en la empresa SAURUS ECUADOR CIA. LTDA., lo que aportara en la misma para la mejora continua del sistema de gestión de calidad. Para establecer los procesos adecuados de supervisión y control de calidad, se ha acudido a estándares internacionales tales como NACE, ISO, ASTM, SSPC, entre otros, con el fin de tener un sustento legal con el cual se pueda ejecutar los ensayos de acuerdo a procedimientos estandarizados y con los equipos correctos, de tal forma que se garantice el control de calidad de los trabajos que se realicen por la empresa. Se realizaron probetas a las cuales se les aplicó tres tipos de sistemas de recubrimientos, al menos los más comunes utilizados por la empresa, a las cuales se les aplico la pintura de acuerdo a los procesos actuales que se generaron en el presente estudio, obteniendo resultados completamente satisfactorios, sirviéndonos como indicador que el estudio si aportó en la mejora de la calidad de los equipos petroleros de superficie recubiertos por la empresa. La supervisión de los trabajos y el control de la calidad del proceso, no debe ser simplemente durante la aplicación de la pintura o la limpieza superficial. Antes del proceso de limpieza superficial, se deben inspeccionar los equipos con los que se va a trabajar y a la vez asegurarnos de que el sustrato que vamos a recubrir esté libre de contaminantes que suelen ser perjudiciales para los recubrimientos. Es sumamente importante conocer de lleno la especificación de pintura suministrada por el cliente para tomar en cuenta cada uno de los detalles con los que deberá cumplir el proceso antes, durante y después de la aplicación, como a la vez estar empapados de las normas respectivas que brindan información sobre los ensayos y evaluaciones que se deben realizar en el proceso de aplicación de pintura de alto desempeño.
  • Item
    Análisis del reactivado (pegado) de calzado y su incidencia en el retraso en los procesos de producción en la empresa Armandiny de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica., 2011) Cabezas Chicaiza, Diego Orlando; Ruales, María Belén
    La metodología utilizada se basa en determinar los parámetros de funcionamiento, por encuestas y entrevistas dirigidas a los trabajadores y supervisores para conocer los parámetros técnicos y el uso de la maquina. Para el funcionamiento de la máquina se ocupa energía a 110V y 220 V, con un motor de 1/4Hp calculado en función de la fuerza necesaria para mover un plato giratorio, posee un sistema de calentamiento por lámparas infrarrojas, el ingreso de la plantas de caucho se realiza por un sistema impulsor manual que ha sido remplazado por un sistema automático. El sistema de control implantado en esta máquina permite mejorar su producción por que con este se reducen defectos y pérdidas que se producían por una permanencia excesiva o muy corta en el interior del horno.
  • Item
    Estudio de métodos tecnológicos alternativos para la siembra de semillas de tomate en bandejas y su incidencia en el tiempo de siembra en los viveros de la pilonera “Cunchibamba” de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica., 2011) Fonseca Villena, Juan Gabriel; Vaca Ortega, Wilson Henry
    Las innovaciones realizadas de la siembra en las piloneras han conseguido desarrollar la siembra en bandejas, lo cual consiste en colocar las semillas en unos compartimentos de una bandeja, donde ésta germinará para su posterior transplante. La máquina que posee la Pilonera “Cunchibamba” no abastece las necesidades de la misma ya que su diseño manual hace que la persona encargada de la siembra opte por no utilizar la máquina y sembrar con la mano con mayor comodidad, ocasionando que la siembra dure más tiempo. Para la solución de este problema la Pilonera a considerado implementar una máquina capaz de realizar la siembra en un tiempo más corto, pero la adquisición de esta significa una inversión de 8000 dólares, por lo cual, se optó por repotenciar la maquina obsoleta antes mencionada es decir, realizar la recuperación de vida de los componentes del equipo e implementación de un nuevo método de siembra en la misma y por consecuencia la prolongación de grandes beneficios para la institución. Para realizar la conversión de esta máquina se empleó principalmente la implementación de una estructura, un mecanismo de avance, electroválvula, entre otros componentes; además de ello se realiza un rediseño de la máquina. Mediante el mecanismo de avance se logra un movimiento uniforme de la bandeja, también con el uso controlado del sistema de aspiración y depósito de la semilla se logra una siembra homogénea. Con la implementación de ésta se consigue minimizar el tiempo de producción que lleva sembrar un lote de bandejas, es así como; producir un lote de 100 bandejas manualmente se culmina en 4,5 horas, con la utilización de esta máquina se consiguió reducir a 2,02 horas aproximadamente. Se realiza en análisis detallado del tiempo que se invierte. Cabe detallar que para la siembra se debe utilizar semillas híbridas, esto quiere decir que estas tienen un calibre homogéneo y una germinación del 99,9%, esto garantizará una producción eficiente y confiable. Se analiza el beneficio económico que la máquina acampanadora brinda; para la repotenciación del equipo se empleó 1662,68 dólares. Al poseer la máquina sembradora se produce un ahorro de 120 dólares mensuales, que representan 1440 dólares al año, de esta manera la recuperación de la inversión se consigue a inicios del segundo año.