Ingeniería Mecánica

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/900

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Prensado automatizado de latas de aluminio provenientes del desecho para contribuir en el reciclado
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2010) López Escobar, José Miguel; Villacís, Santiago
    El presente trabajo de investigación está orientado a presentar una alternativa de investigación y documentación acerca de este tema, encontramos que para el estudio de estas propiedades, no existe un método o instrumento específico (único) para llevar a cabo este tipo de medición; no obstante, se pueden encontrar muchos métodos experimentales por medio de los cuales se pueden obtener aproximaciones al valor del coeficiente de conductividad térmica y calores específicos de los materiales en estudio, requerido para su aplicación. El principal objetivo es el aporte con los equipos construidos ya que pueden ser utilizados para prácticas en los laboratorios de la Carrera de Ing. Mecánica. El presente trabajo investigativo está constituido por seis capítulos adecuadamente organizados, presentando en forma clara, correcta, de fácil comprensión y realización. El capítulo I comprende todo lo relacionado con el tema planteado acerca del estudio de los metales. El capítulo II incluye el Marco Teórico profundizado en los antecedentes investigativos del problema, y describe todo lo consultado sobre reciclaje de aluminio y automatización, también describe la hipótesis a demostrar y el señalamiento de las variables. El capítulo III describe el funcionamiento de los equipos construidos y el procedimiento para la recolección de datos en los ensayos realizados con estos equipos. En el capítulo IV se analiza e interpretan los resultados obtenidos en las prácticas realizadas. El capítulo V detalla claramente las conclusiones a las que se ha podido llegar con los resultados obtenidos anteriormente y las recomendaciones que se han considerado oportunas. En el capítulo VI detallada la propuesta planteada, como también la inversión en la construcción de los equipos y el diseño y los cálculos previos para la ejecución del proyecto.
  • Item
    Implementación de un sistema automatizado de prensa para mejorar el acabado de estampado del cuero tipo ruso en la empresa Calzado Bryan’s
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2010) LLamuca Díaz, William Patricio; López Villacís, Gonzalo Eduardo
    Con el objetivo de lograr una mayor competitividad dentro de la industria del calzado, y de mejorar la calidad de los productos dentro de la Empresa de Calzado Bryan’s, se ha evidenciado la necesidad de implementar la prensa automatizada para estampar el cuero. Esta prensa básicamente cumple los requerimientos que exige la empresa y es el resultado del desarrollo de la investigación que se ha propuesto en el presente proyecto. Básicamente mediante la prensa se controla la temperatura ideal a la cual el material ha de ser sometido al proceso, esto con el objeto de tener un buen estampado, además se logra regular el tiempo de prensado para evitar que el cuero se queme o el estampado no sea óptimo. Esto se ha logrado mediante la selección y utilización adecuada de dispositivos electromecánicos necesarios y apropiados para realizar el circuito de control de la máquina y un sensor de temperatura que es el encargado de controlar los niveles de temperatura apropiados para realizar el proceso. Con esta investigación se ha determinado fundamentalmente la capacidad de investigación que tenemos y que si se lo hace con empeño y organización se logran cumplir con los objetivos y metas trazadas en cualquier actividad que realicemos, aportando de esta manera al desarrollo de la industria.