Ingeniería Mecánica

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/900

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Item
    Diseño y construcción de una perforadora de paneles de PVC utilizados como muros en casas prefabricadas
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, Carrera de Ingeniería Mecánica, 2019) Pérez Martínez, Christian Andrés; Carrillo Rosero, Carlos Mauricio
    This technical project focuses on the design, construction and operation tests of a PVC panel drilling machine, of different widths. To perform the drilling, the drilling process was chosen and the HSS hole saws were selected as the type of tool to be used. The distance between perforations was established, also the maximum size of the panels, with this data the main structure was designed, in addition a sliding table, as well as the axes in which the tooling, the displacement system and other necessary parts are coupled , subsequently selected: toothed belts, motors, gearmotors, toothed pulleys, pneumatic cylinders, electrovalves and sensors, to ensure the proper functioning of the machine, the components were connected to a PLC and a man-machine interface was developed, which facilitates the Operative the use of the machine and avoids damage in the process. Finally, the machine was built and tests were carried out, obtaining the expected results that meet the requirements of the company Holviplas S.A.
  • Item
    Termografía industrial en motores eléctricos de la planta Soguar S.A. para determinar parámetros de mantenimiento predictivo
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2016) Caiza López, Néstor Adán; Escobar Luna, Luis Eduardo
  • Item
    Estudio de procesos de corte en perfilería de acero estructural para mejorar la productividad en la empresa Pico Sánchez Cía. Ltda.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2014-06) Morales Fonseca, Néstor Alejandro; Valle Velasco, Pablo Raúl
    El presente trabajo de investigación consiste en el estudio de procesos de corte de perfilería de acero estructural en la empresa carrocera Pico Sánchez Cía. Ltda. para analizar los procesos actuales y mejorar la productividad. Se realizó encuestas e investigaciones de campo en las que se analizó y evaluó parámetros que afectan a la productividad a la empresa evaluando factores como procesos necesarios para realizar el corte de perfiles estructurales, así también las diferencias de estructurales entre laterales, piso y techo que se tiene en la construcción de buses de servicio urbano, así como de servicio interprovincial. Se realizó un estudio de tiempos de las operaciones que realiza la persona en los diferentes tipos de perfiles de acero estructural para el proceso como son: subir material, medir, trazar, acomodar material, ajustar, cortar y aflojar. Finalmente se diseña y construye una máquina tronzadora de corte automática que es una alternativa viable para mejorar la productividad ya que con esta propuesta se disminuye tiempos y operaciones del proceso . Palabras claves: Estudios de procesos de corte , Pico Sanchez Cía. Ltda., operaciones de corte, tronzadora de corte automática, productividad.
  • Item
    Distorsión armónica producida por variadores de frecuencia para mejorar el desempeño de motores eléctricos trifásicos en el Laboratorio de Automatización Industrial de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2014) López Ati, Darwin Abraham; Valencia Vargas, Susana Elizabeth
    En lo referente a la experimentación, se efectuaron ensayos, en los cuales se varió las frecuencias del variador, en rangos de 20, 40, 60 Hz de frecuencia de la red y 2.5, 7.5, 10, 15 KHz de frecuencia interna del variador, además se realizaron ensayos con el motor eléctrico trifásico trabajando al vació y a plena carga. En estas circunstancias se hicieron mediciones de armónicos de tensión y de corriente y mediciones del factor de potencia. Dentro de las conclusiones obtenidas, se pudo determinar que la distorsión armónica es menor al tener la frecuencia fundamental, a esta frecuencia la presencia de armónicos disminuye, los motores son diseñados para un trabajo dado, que al alterar las condiciones lo sacará de su óptimo, al tener variaciones de frecuencias, para mejorar el desempeño de motores eléctricos trifásicos y reducir la distorsión armónica se requiere de la utilización de un filtro de armónicos (Reactancia trifásica). Se realizó mediciones después de haber sido instalado el filtro obteniendo resultados favorables. Se realizó una comparación del antes y después de ser instalado el filtro indicando la reducción de porcentajes de distorsión armónica total (THD), y el mejoramiento del factor de potencia (Fp).