Ingeniería Mecánica

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/900

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Item
    Implementación de un sistema automático en una máquina amasadora de pan, en la industria metalmecánica Pro-Gas para controlar el tiempo de elaboración de la masa
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2010) Chango Guananga, Luis Enrique; Mayorga Pardo, Alex Santiago
    El fin de este proyecto de tesis es brindarle al estudiante de Ingeniería Mecánica una guía de las diferentes formas de automatización de un controlador de tiempo totalmente actualizado. Con la implementación del control de tiempo en la máquina amasadora se ha podido controlar que la máquina se apague automáticamente al momento que termina su proceso de amasado, permitiendo que de esta forma la persona que está a cargo de éste proceso pueda realizar cualquier otra labor que esté realizando, sin que tenga que preocuparse por el apagado de la máquina, ya que como se dijo la máquina se apaga automáticamente luego de cumplir el tiempo de amasado impuesto previamente por el operario eliminado la perdida de la calidad de la masa. La máquina amasadora para su funcionamiento óptimo cuenta con un circuito integrado, el que está programado para manipular y controlar el tiempo de amasado, luego de esto el control implementado permite poner en funcionamiento el motor mediante un control ON/OFF, el mismo que funciona con un relé y un contactor que permite el accionamiento del motor.
  • Item
    Implementación de un sistema de control automatizado del ángulo de dobles de tubos para incrementar el nivel de producción en el taller de accesorios para vehículos Auto-Krag
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2010) Lloacana Bastidas, Milton Rodrigo; Villacís, Santiago
    En la actualidad muchos de los accesorios que son adquiridos generalmente por los dueños de los vehículos, no están elaborados con procesos de calidad y exactitud, por ello es importante aplicar nuevas tecnologías que permitan explotar adecuadamente este campo. Con la consecución de esta investigación se ha podido conocer distintas maneras y dispositivos que se pueden aplicar para el sistema de control automatizado, con la cual se pretende mejorar la tecnología del taller y tener un mejor control sobre el ángulo de dobles de tubos. Los métodos de producción manuales exigen un gran esfuerzo físico que cansa al trabajador, súmese a lo señalado que, el empleo de estos métodos de producción provocan que el rendimiento del mismo sea deficiente. Con el control automatizado del ángulo de dobles se ha incrementado la exactitud del mismo en un 98%, eliminando así el tiempo de verificación del mismo. Al culminar esta investigación se pretende brindar al mercado metalmecánico que utilicen este tipo de maquinaria (Dobladoras de tubo) nuevas facilidades tecnológicas que tienen actualmente otros países. Es evidente la necesidad de aplicar nuevas tecnologías para facilitar y mejorar el trabajo tanto para los operarios con el fin de evitarles alguna complicación en su salud y para la calidad del producto.
  • Item
    Implementación de un mecanismo automatizado en el avance longitudinal de la mesa de una fresadora para mejorar el planeado de superficies en duraluminio (Prodax) en la Microempresa LyG Ingenio Industrial
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2010) Guaigua Guamancuri, Luis Miguel; Villacís, Santiago
    El trabajo investigativo desarrollado ha permitido implementar el control industrial en una máquina fresadora para mejorar el proceso de planeado que se lleva a cabo en una microempresa metalmecánica de la ciudad, y de esta manera satisfacer sus necesidades y promover su desarrollo. Los resultados obtenidos de las pruebas realizadas han determinado que la operación de planeado ha mejorado su calidad, y ha disminuido su tiempo de operación, esto debido a que el manejo de la máquina es de forma automática, lo que además permite incremento en la producción y que el empleo de esta máquina permita mejores ingresos y por ende la renovación tecnológica de los equipos en la microempresa. De acuerdo a las conclusiones se ha elaborado la propuesta de automatización de la mesa de trabajo que incluye el diseño mecánico, dicho documento se elaboró de acuerdo al estudio técnico y de factibilidad para la realización del proyecto.
  • Item
    Implementacion de un sistema de medición y control semi-automatizado en una máquina prensadora de logotipos y marcas sobre cuero para mejorar el proceso de estampado en cuero “Plena Flor” en el taller de marroquinería “Miguelis” de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2010) Calahorrano Cousin, Alejandro Patricio; López Villacís, Gonzalo Eduardo
    El presente trabajo de investigación ha permitido mejorar el proceso de estampado sobre cuero mediante el diseño de un sistema de medición y control el cual utiliza un sensor de temperatura LM35 para recolectar la información entorno a la plancha de cobre de estampado. Para el procesamiento de la información se ha utilizado un Microcontrolador PIC 16F877A un modelo económico y de buenas prestaciones. El análisis e interpretación de los resultados los cuales se han obtenido mediante la realización de varios ensayos a diferentes temperaturas nos han permitido determinar la temperatura para el estampado (135°C-140°C) y el tiempo óptimo para realizar el proceso de estampado (15 seg-20seg).
  • Item
    Estudio de un sistema de adquisición de datos para generar guías de prácticas y reportes en la Turbina Michell Banki del laboratorio de energías alternativas de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2011) Pacha Murillo, Juan Carlos; Carrillo Rosero, Carlos Mauricio
    El presente trabajo de investigación se realiza con la finalidad de analizar la influencia que tiene el Sistema de Adquisición de Datos en la Turbina Michell Banki de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, analizando los valores teóricos con los valores de adquisición automáticos que tiene el software. La Implementación del Sistema de Adquisición de datos permitió mostrar los distintos valores que se Calculan mediante la adquisición de la Velocidad Angular en el eje de la Turbina, la variación de la Válvula de Mariposa y la Realización de la Fuerza al Freno, permitió analizar la influencia que tiene estos dos parámetros en cuanto al Cálculo de la Potencia y Eficiencia. La metodología utilizada permite fomentar un tipo de práctica-automatizada en el Laboratorio de Energías Alternativas. Esta implementación del Sistema de Adquisición de Datos, es capaz de evaluar y comparar el comportamiento de la funcionalidad de la turbina. Adicional a los análisis anteriores permite generar reportes una vez concluida toda la adquisición de datos a diferentes aperturas de la Válvula de Mariposa, todo los valores calculados se los puede analizar de forma gráfica en distintos tipos de formato de documentos.