Ingeniería Mecánica
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/900
Browse
4 results
Search Results
Item Estudio ergonómico de procesos en el área de clasificación de brócoli para los trabajadores de la empresa Pro-Floret de la ciudad de Latacunga(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2018) Potosi Telenchana, Darwin Arturo; Lascano Moreta, Alejandra MarleneIn the present technical project, an ergonomic study of the working conditions in the broccoli classification area of the company PRO-FLORET was carried out to mitigate the occupational risks related to the ergonomic risks. Starting the study with a general analysis of the daily activities carried out in the work posts, then it was the identification of the existing labor risks in the company and the estimation of them by means of the qualitative-quantitative method, with the help of the Matrix of triple consideration (Probability, Gravity and Vulnerability) prescribed in the Ministry of Labor Relations. The methods that were used for the analysis of the identified workstations are: RULA Method, NIOSH Method, Check List OCRA Method and Fanger method with the application of the norm UNE-EN ISO 7730/2006, being able to identify the activities or tasks of the jobs with the greatest potential for risk to the health of workers. As a result of the analysis performed it was obtained that the area of floreteo in ergonomic risk factor repetitive movements gave a value of 23.58 which is a high value that gives the presence of musculoskeletal disorders. And for the work of storage was obtained for the factor of risk manual manipulation of loads a value of 3.28 that corresponds to risk from the ergonomic point of view.Item Análisis de riesgos mecánicos para prevenir accidentes laborales en los procesos productivos de la empresa Muebles León S.A. del cantón Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2015-10) Barroso Barroso, Jorge Luis; Vaca Ortega, Wilson HenryEl presente trabajo de investigación y evaluaciones ha permitido encontrar riesgos mecánicos considerables los cuales afectan al desarrollo de las actividades de cada uno de los trabajadores en las diferentes áreas productivas, dicho estudio se realiza siguiendo los procesos recomendados de la Matriz de Riesgos Laborales por el método de William Fine del Ministerio de Relaciones Laborales. En cuanto a la gestión de riesgo se ha procedido con el paso de la información cualitativa a una evaluación de riesgos cuantitativa según los criterios de la Matriz de Riesgos Laborales, que partiendo de los resultados de las encuestas y entrevista se procedió a evaluar los riesgos en cada uno de los puestos de trabajo para detectar los más significativos. Una vez detectado los riesgos más considerables se realizó las ponderaciones de las acciones a tomar para cada uno de los riesgos de Grado de Peligrosidad Bajo, Medio y Alto descritas en la Matriz de Riesgos Laborales del Ministerio de Relaciones Laborales en el que encontramos la normativa y legislación vigente para realizar el control de riesgos. Finalmente realizado el análisis de los riesgos mecánicos presentes en las áreas de trabajo de la empresa se tomó a consideración la elaboración del Plan Preventivo de Riesgos del Ministerio de Relaciones Laborales que tiene como precedente el análisis de la Matriz de Riesgos Laborales por puesto de trabajo, para lo cual se realizó en los procesos productivos de la empresa Muebles León S.A. del cantón Ambato.Item Evaluación de riesgos mecánicos en los talleres del departamento de obras públicas del G.A.D. municipalidad de Ambato para el cumplimiento de la gestión técnica del SART(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2015-11) Barreno Ávila, Enrique Mauricio; Patín Manobanda, Gustavo DavidItem Concentración de partículas solubles e insolubles en el área de producción de la empresa Madeca y su incidencia en el cumplimiento legal de exposición del contaminante(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2015) Pazmiño Zapata, Patricio Javier; Vaca Ortega, Wilson HenryEl presente trabajo está dirigido a determinar la concentración de partículas solubles e insolubles en el área de producción de la empresa Madeca que inciden directamente en la normativa legal de exposición al polvo de madera que es el principal contamínate que se encuentra presente en el entorno de trabajo. Se evaluó el riesgo por inhalación en la zona de producción teniendo en el área de pulido una agrupación de polvo excesiva al cual se implementa un sistema que evacue la acumulación excesiva del polvo de madera, obtenemos una considerable disminución de la concentración que puede ser determinada por equipos de medición, los cuales tienen como función establecer la cantidad de material particulado que es evaluada en partes por millón (ppm) y así fijar los valores límites de exposición diaria según el INSHT, normas y reglamentos internacionales, el cual es clasificada en nivel bajo, medio y de alto riesgo. Con la realización del estudio riego químico en este caso del material particulado en el área de producción tenemos como resultado que la agrupación de las partículas de polvo es considerable y supera en todo sentido los límites establecidos lo que conlleva a tomar medidas de control inmediatas. Para disminuir riesgo ante la inhalación de polvo se diseña un sistema que permita la captación y recolección del mismo en el propio sitio donde se genera, impidiendo que se disperse llegando al sistema respiratorio del operario y así garantizando la calidad de vida de cada uno de los miembros que forman parte de la empresa sin descartar el eficaz cumplimiento de las normativas legales establecidas.