Ingeniería Mecánica

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/900

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Diseño y construcción de una turbo bomba accionada mediante una turbina Michell Banki para riego de cultivos en los sectores vulnerables
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2018) Coronel Miranda, Christian Omar; Hernández Ortíz, Jhonathan Javier; Mayorga Pardo, Alex Santiago
    Using the parameters of waterfall “Jun Jun” it was possible to obtain a height of 9 meters and a flow of 9 lt/s. These determined the following parameters of the design: the outside diameter of the turbine wheel = 18cm, the appropriate number of blades =20 and the diameter of the pipe to be used = 4 inches. Water flows into the injector, helping propel the rotor blades and movement to the shaft. As a result, mechanical energy is transmitted by means of pulleys and this helps to generate the necessary rotation speed for the pump to work efficiently. With the construction of this machine, the efficiency of the turbine can be calculated with a controlled flow, at a stipulated height and in real conditions. The machine was constructed according to a specific location and to the conditions of this location. In order to work without any problems several changes were made to achieve the most effective design. Performance tests of the turbo pump resulted in the rotation speed provided by the turbine being between 294.56 and 694.02 and a pumping flow from 0.13lt/s to 0.36 lt/s for a height of approximately 30m. These results led to the conclusion that the design of the machine is suitable and reliable to work in the proposed location. This work arises out of the need for electrical energy in the sectors where this service is not currently available. It is an innovative project that favors the development of renewable energies, as there are many areas where they could be implemented greatly benefitting the environment. This project aims to investigate the operation of the turbo pump, which consists of a pump powered by turbine. In our case, the pump is powered by a MICHELLE BANKY turbine.
  • Item
    Estudio de las propiedades termo físicas del fluido utilizado para prueba hidrostática en la fabricación de tubería de acero con costura según NTE INEN 2 470:2008 y su influencia en el sistema de presurización en empresa IPAC S.A. de la ciudad de Guayaquil
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2014-07) Coca Jiménez, Edison Rafael; Escobar Luna, Luis Eduardo
    El presente trabajo investigativo se centró en el análisis del fluido utilizado en las correspondientes pruebas de hermeticidad a tubería de acero con costura según indica la Norma INEN 2 470:2008 en el cual utilizando un sistema de filtrado de carácter magnético se permitió purificar el fluido, luego de realizada la filtración mencionada se comprobó su nueva categoría o nivel de limpieza utilizando el método ISO 4406/99. Por consiguiente se procedió al análisis de las propiedades termo físicas del fluido de operación tomando muestras de fluido antes y después de filtrarse, con estos valores se realizó comparaciones en cuanto a sus rendimientos y confiabilidad del sistema de presurización, estableciéndose claramente que los valores o propiedades alcanzados filtrando el fluido ofrecen mayor garantía de operatividad, cabe recalcar que para la demostración y análisis de resultados se construyó un banco de pruebas en el que se simula el sistema de presurización presente en la industria.
  • Item
    Estudio de un sistema de bombeo eólico con el fin de satisfacer las necesidades de irrigación agrícola en la parroquia García Moreno, Pelileo
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica., 2013) Guananga Guevara, Alejandro Daniel; Mayorga Pardo, Alex Santiago
    Esta investigación trata del estudio conversor de energía para bombeo en la utilización de irrigación agrícola, la cual ayudará a minimizar los problemas de estiaje en los meses de mayor consumo. Se utilizó varios métodos de investigación que han ayudado en el transcurso de toda la elaboración del proyecto profesional de grado, iniciando con la recolección de la información técnica del desarrollo del equipo de este tipo y el análisis de la información técnica que puede ser útil en el presente proyecto. Como también métodos matemáticos que ayudaron para la realización del diseño de los componentes mecánicos que conforman la Aerobomba, empleando ecuaciones, conceptos, principios, definiciones, leyes o normas generales. El sistema conversor de energía empieza a bombear agua a una velocidad de viento de 6.1 m/s. cabe mencionar que la rotación del rotor se acciona a través de la biela y por medio de los vástagos instalados en el interior de la tubería, la bomba de pistón situada en el fondo del pozo el cual dispone de un pistón y un sistema de válvulas que, de forma coordinada con el movimiento transmitido por los vástagos, van impulsando el agua por el interior de los tubos hasta la superficie para desembocar en un depósito. Además se realizó un estudio de suelos para determinar la demanda de agua, partiendo de las características que presentó el suelo dando como resultado un caudal de 12.6 m3 /día. Para satisfacer las necesidades de riego se utilizó un sistema de riego tecnificado (goteo) el cual presenta una eficiencia del 90% llegando a determinar que por cada planta se necesitaría 3 goteros a una distancia de 1.6 m. de planta a planta. En donde se necesita una fuerza de 348.4 N del rotor para que el sistema hidráulico entre en funcionamiento, en donde el rotor presenta una potencia disponible de 805.8 N. Con la cual se determinó el diámetro del rotor que es de 2.5 m. con un número de palas igual a 12 de espesor igual a 1.6 mm en acero galvanizado. Con una área de barrido de 4.9 m.