Ingeniería Mecánica

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/900

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Diseño y construcción del prototipo de un sistema de propulsión por chorro de agua para la empresa Fuera de Borda, en la ciudad de Puyo en la provincia de Pastaza
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2017) Quispe Largo, Paúl Rodrigo; Arroba Arroba, César Hernán
    The objective of this project is to design and construct a prototype of a machine capable of pushing a boat that navigates in rivers, in places where the flow of the river prevents the use of outboard propeller thrust systems, for the Fuera de Borda Company. In order to achieve the objective, the water jet propulsion system for vessels was analyzed. For the design of the system components, mechanical design equations as well as fluid mechanics theory were used; the values of the inlet and outlet piping diameters were obtained as well as the pressure, flow and power head required by the Propeller pump axial flow. The prototype of the jet propulsion system is made of metal plate for the ducts, nozzle and diffuser, taking into account that it must be removable in addition to considering certain parameters of operation of the machine as a greater speed of the boat than with an Outboard propeller. The thrust force is generated by the pump with the flow rate and the output velocity of the fluid.
  • Item
    Estudio de fabricación de tubos de hormigón mediante vibro - compactación en la fábrica “San Jacinto” en la parroquia Izamba para mejorar los niveles de producción
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica., 2012) Amancha Torres, Hugo Fabián; Carrillo Rosero, Carlos Mauricio
    El presente trabajo de investigación tiene como objeto primordial estudiar la fabricación de tubos de hormigón mediante vibro – compactación en la Fábrica “San Jacinto” en la parroquia Izamba y la estrecha relación con la determinación de los niveles de producción, destacando que el control de fabricación de dicha empresa es manual. Con respecto a la metodología utilizada, se realizó un minucioso estudio en la planta de producción, realizando ensayos e inspecciones en los prefabricados incluyendo entidades donde se denotan las características técnicas que deben reunir dichos especímenes para garantizar su utilización en proyectos a gran escala. Los instrumentos que se utilizaron para la recolección de la información fueron un cuaderno de notas, en donde consta la recopilación descriptiva de la observación y entrevista acerca del desarrollo de las actividades a las personas involucradas, también hojas de resultados de las diversas pruebas llevadas a cabo, además de información de planos y bibliografías de carácter técnico en donde se establecen los lineamientos y requisitos mínimos para el buen desarrollo del tema en estudio. Entre las principales conclusiones obtenidas en esta investigación; se determinó la inexistencia del cumplimiento de los parámetros exigidos en las normas pertinentes, además se evidencia un limitado control en el proceso de producción, generando heterogeneidad en el producto final. La solución adoptada consta de la implementación del sistema de automatización de la prensa vibro - compactadora y consta como elemento principal de un PLC FlexiLogics, el cual posee ocho entradas y ocho salidas los cuales controlan el tiempo total del proceso y el accionamiento de tres motores y dos cilindros óleo hidráulicos, esto por medio de dispositivos electrónicos como son relés, transformadores, contactores, guarda motores, etc. Cabe recalcar que se implemento dos electroválvulas que ayudan a controlar el proceso.