Ingeniería Mecánica
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/900
Browse
2 results
Search Results
Item Estudio de los parámetros de mantenimiento en el patio automotriz del Ministerio de Transporte y Obras Públicas del cantón Ambato y su incidencia en su disponibilidad(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2015-03) Barrera León, Juan Carlos; Castro Miniguano, Christian ByronLa importancia de la investigación radica en la necesidad de la institución por crear un sistema ordenado de mantenimiento en general para su maquinaria y vehículos, así como en la versatilidad de dicha investigación para ser aplicada a otras instituciones de características similares. El documento cuenta con el respaldo teórico sobre el mantenimiento, fundamentos que ayudan a entender al lector y familiarizarse con temas como la disponibilidad, mantenibilidad, criticidad y las herramientas que pueden utilizarse para determinar índices como el estudio de tiempos y el análisis de fallas AMFE que fueron utilizados para desarrollar las matrices de mantenimiento, limpieza e inspección en base a los fundamentos expuestos. Se realizó el levantamiento de la información de la maquinaria y vehículos del Patio Automotriz para crear las fichas de información general de donde se obtuvo información relevante sobre la maquinaria, en este punto se desarrollo el análisis de tiempos y análisis de fallos, para posteriormente a partir de la información generada realizar el cálculo de la disponibilidad, así como de otros parámetros e índices, en consecuencia se propuso el desarrollo del Plan de Mantenimiento del Patio Automotriz del MTOP, por lo cual se realizó las fichas de mantenimiento, limpieza e inspección, así como la matriz de mantenimiento anual, la matriz general de mantenimiento y las fichas de trabajo para el desarrollo de las actividades de mantenimiento mismas matrices que constan en los anexos, los cuales mejorarán los procesos y las actividades de mantenimiento en la institución, así como crear una base de datos sobre la maquinaria.Item Análisis del estado actual de máquinas, equipos y sistemas y su influencia en la fiabilidad en la florícola La Rosaleda S.A. en la provincia de Cotopaxi(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2015-03-12) Carrión Eras, Cristhian Omar; Castro Miniguano, Christian ByronEl presente trabajo de graduación se fundamenta en el “Análisis del Estado Actual de Máquinas, Equipos y Sistemas y su influencia en la Fiabilidad en la Florícola La Rosaleda S.A. en la Provincia de Cotopaxi”, solucionando el problema encontrado en la empresa. La modalidad fundamental de la presente investigación se sostiene en tesis de grado, textos, registros oficiales, normas, reglamentos, resoluciones, leyes a las que está sumergida la entidad privada en cuestión, los cuales aportaron con lineamientos para el análisis del estado actual de máquinas, equipos y sistemas, que ayudaron a obtener información constante, verídica, confiable y oportuna. Para está investigación se manejó una metodología de fácil comprensión a través del árbol de problemas, se planteó interrogantes, se formuló objetivos, sustentándose en distintas fuentes para fundamentar la investigación, para analizar e identificar variables con la finalidad de obtener una hipótesis; se empleó varios tipos de investigación, se efectuó entrevistas al personal del departamento de mantenimiento y estudios a las máquinas, equipos y sistemas, para interpretar y analizar los diferentes resultados que permitió elaborar las conclusiones y recomendaciones, después, se estableció recursos materiales, humanos y de tiempo para la ejecución de la propuesta que es “Diseño de un Plan de Mantenimiento Preventivo para alargar la vida útil de las Máquinas, Equipos y Sistemas de la Florícola La Rosaleda S.A.”, con el propósito de implementar un plan de mantenimiento preventivo en el área de mantenimiento de la Florícola La Rosaleda S.A. para alargar la vida útil de las Máquinas, Equipos y Sistemas.