Ingeniería Mecánica
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/900
Browse
1 results
Search Results
Item Estudio de un sistema de dosificación de líquidos aplicable en el laboratorio de sistemas de medición y control industrial para controlar el proceso de llenado de botellas(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2013-07) Sarzosa Viera, Pablo Ernesto; Carrillo Rosero, Carlos MauricioEl control de procesos industriales es un factor importante en el ámbito profesional, por tal motivo los estudiantes que se preparan académicamente deben tener un conocimiento significativo de dichos procesos, los sistemas de medición y control industrial ayudan a un acoplamiento de la teoría y la práctica mediante la utilización de equipos, materiales y accesorios. Inicialmente en el campo de sistemas de medición y control industrial existen muchos aspectos de los cuales se tomó como referencia para el estudio del llenado o dosificado de líquidos. Para el proceso se tiene que llenar una botella de 500cm3 en un determinado tiempo, mediante esto se definen los parámetros para la manipulación del proceso: tiempo de llenado y producción de botellas dosificadas por hora principalmente. Para la ejecución del proceso, la presente investigación propone un prototipo para la realización de prácticas de llenado de botellas en los laboratorios de sistemas de medición y control de la facultad de Ingeniería Civil y Mecánica; el prototipo consta de: un sistema de presión para el líquido conformado de una bomba de 0.4 hp, un tanque de presión de agua y un tanque de almacenamiento de 250 litros, un sistema de control compuesto de un PLC FL-010, pulsadores, luces piloto y electroválvulas, un sistema de dosificación que dispone de dos boquillas de acero inoxidable que junto a dos cilindros de doble efecto proporcionan el posicionamiento del dosificado dentro de la botella utilizando una fuente de aire comprimido con sus accesorios y equipos. Al final, después de la comprobación de los elementos necesarios para el prototipo se establece una guía de prácticas que contiene los parámetros fundamentales para la realización de prácticas de llenado que puede ser usado como pauta en futuras prácticas o investigaciones del proceso de dosificación de líquidos.