Administración de Empresas

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33198

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Perfil por competencias y compromiso laboral bajo la norma ISO-9001 en las unidades de producción
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2023-08) Cherrez Ortiz, Kevin Santiago; Gallardo Medina, Washington Marcelo; Ramos Guevara, Juan Enrique
    La investigación se realizó en base a un paradigma postpositivista, con método de diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo, de corte transversal de tipo descriptivo correlacional. El objetivo de la presente investigación es determinar el cumplimiento del perfil por competencias y el compromiso laboral bajo la norma ISO-9001 en las Unidades de Producción de la Universidad Técnica de Ambato, para ello es necesario comprender que las competencias están determinadas por los factores como: conocimiento, habilidades y experiencia, en ese sentido, se realiza un proceso para los perfiles de puesto, encadenando el análisis, descripción y evaluación de los mismos, de manera que el compromiso laboral está relacionado con la remuneración y por lo tanto con su actitud. De igual forma se elaboró un cuestionario de encuesta que consta de 23 ítems que se estructuraron por medio de requisitos de la norma ISO-9001:2015, específicamente enfocados en el 7.2 y 7.3 relacionados a las competencias y toma de conciencia, una vez validado el instrumento por expertos y realizadas las correcciones necesarias se procedió a analizar la fiabilidad del instrumento por medio de alfa de Cronbach para que este pueda ser aplicado. Posteriormente se realizó la prueba de normalidad por Shapiro-Wilk, en donde se determinó distribución normal, es por ello que se aplican pruebas paramétricas. Finalmente, las variables investigativas tienen una correlación relación directa positiva estadísticamente significativa (rho = 0.711).
  • Item
    La comunicación en la gestión de personas y los procesos empresariales en la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Empresas, 2023-03) Peñafiel Ramos, Shriley Nicole; Robayo Sisalema, Dayana Nicol; Vizuete Muñoz, Julio Mauricio
    La presente investigación tiene como tema la comunicación en la gestión de personas y los procesos empresariales en la ciudad de Ambato. En el cual el objetivo general es el de identificar los factores que afectan a la comunicación en la gestión de personas y los procesos empresariales en las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 1 de la ciudad de Ambato, y además el de fundamentar teóricamente y diagnosticar estos factores y finalmente el de encontrar la relación de las variables de la investigación. La metodología que se utilizó fue de tipo descriptivo y correlacional con un alcance deductivo y exploratorio. El enfoque que se utilizó fue cuantitativo aplicado mediante la herramienta de la encuesta, la misma que fue dirigida a nuestra muestra de 236 empleados de las cooperativas del segmento 1 de la ciudad de Ambato, donde se obtuvo los datos necesarios para determinar la correlación de las variables mediante el uso de la herramienta del SPSS, en el mismo se obtuvo por resultado un Rho de 0,420 además que el p valor es menor al 0,01 lo que demuestra que las variables si se relacionan, es decir que nuestra correlación fue positiva moderada, aceptando la hipótesis alterna que dice que: La comunicación tiene relación con los procesos empresariales cabe mencionar que no de una manera indispensable para su desarrollo, pero si como parte de un buen desempeño y clima laboral dentro de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 1 de la ciudad de Ambato.
  • Item
    Motivación y desempeño en el área de producción de la “Corporación Impactex Ltda.” en la era post covid-19
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2022-03) Proaño Núñez, Stefano Alexander; Jiménez Castro, Wilson Fernando
    El presente proyecto de investigación abarca la temática de la motivación y el desempeño laboral puesto que se los considera ejes fundamentales en la obtención de resultados favorables para distintas organizaciones a nivel mundial. Este proyecto es elaborado en el contexto post Covid-19 y su línea de desarrollo corresponde al empresarial territorial direccionado al empleo y mercados de trabajo. El principal objetivo de estudio fue explicar la motivación y desempeño en el área de producción de una empresa del sector textil en la cuidad de Ambato durante la era post Covid-19. Para lo cual se desarrolló la metodología con un enfoque cuantitativo basado en una encuesta que permitirá determinar los niveles motivacionales y el desempeño laboral que existen en el personal del área de producción de la empresa. En base a los resultados obtenidos acerca de la empresa estudiada se pudo determinar que la misma mantiene una motivación aceptable en relación con su desempeño laboral el cual puede mejorar al definir las necesidades de sus colaboradores puesto que existen resultados negativos por una parte minoritaria de los colaboradores. Finalmente, gracias a la ayuda de pruebas estadísticas realizadas con la finalidad de comprobar las hipótesis, se demostró que al mantener un X^2 Calculado>X^2 Critico se rechaza la H0 y se aceptar la H1 lo cual expresa que la motivación si influye en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa y que cualquier alteración en el estado motivacional de los colaboradores podrá influir tanto de manera negativa como positiva en su rendimiento.