Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33198
Browse
4 results
Search Results
Item Motivaciones para la responsabilidad social medioambiental en las empresas bananeras ecuatorianas(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2022-03) Vinueza Villagrán, Dyanela Belén; Guamán Guevara, María Dolores; León Saltos, Amparito CeciliaEn este trabajo se observaron los elementos de la motivación para la responsabilidad social medioambiental de las empresas bananeras ecuatorianas. La imagen corporativa, la buena reputación empresarial, ventaja competitiva, crecimiento empresarial y posicionamiento en el mercado son elementos de motivación para la responsabilidad social medioambiental (RSM) que comprende el compromiso de la organización con el cuidado del medio ambiente por su actividad económica y las certificaciones de calidad y sostenibilidad ambiental, en las empresas agrícolas. El método aplicado es de enfoque cuantitativo; bajo un diseño de trabajo de tipo descriptivo no experimental con alcance correlacional, se realizó el análisis de fiabilidad con el Alfa de Cronbach dando un valor de 0.98 al instrumento de 22 ítems se aplicó a 86 pequeñas empresas bananeras. Los resultados encontrados demuestran que existe una relación alta entre las motivaciones de las empresas bananeras y la responsabilidad social medioambiental p> 0.9.Item La reputación empresarial y la responsabilidad social corporativa en las organizaciones bananeras ecuatorianas(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2022-03) Cordova Hernandez, Dania Jimena; Saltos Cruz Juan Gabriel, León Saltos Amparito CeciliaLas organizaciones bananeras ecuatorianas se dedican a la comercialización y producción del banano, proceso mediante el cual la responsabilidad social corporativa cumple un papel importante para su desarrollo, pues su cumplimiento ante los stakeholders les otorga una buena reputación. Por este motivo, la presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la Reputación Empresarial (RE) y Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en las organizaciones bananeras. La información se analizó en una muestra de 86 bananeras, con una metodología cuantitativa, de nivel correlacional y un alcance descriptivo, por medio de la correlación de Rho de Spearman y una validación con alfa de cronbach de 0.97. De este modo la información obtenida permitió realizar un sistema categorial para cada variable, compuesto por los factores más influyentes según su grado correlacional entre 0.70 y 0.96, concluyendo, que si es influyente la Responsabilidad Social Corporativa sobre la Reputación Empresarial en las bananeras ecuatorianas.Item La innovación administrativa y el desempeño de las empresas bananeras ecuatorianas(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2022-03) Acosta Acosta, Emily Michelle; León Saltos, Amparito Cecilia; Saltos Cruz, Juan GabrielLas empresas bananeras representan una de las principales fuentes de ingresos del Ecuador debido a la exportación de sus productos. Sin embargo, las pequeñas bananeras ecuatorianas enfrentan un sinnúmero de desafíos debido a los limitados recursos con los que cuentan, impulsados voluntariamente a las prácticas administrativas y de producción que les permitan cumplir con los altos estándares del mercado y a la vez mejorar sus resultados organizacionales. La presente investigación busca relacionar la innovación administrativa con el desempeño de las empresas bananeras, para lo cual se realizó una investigación cuantitativa de tipo no experimental descriptiva y correlacional, se analizaron 86 pequeñas empresas bananeras de Ecuador. A través del estadístico Rho de Spearman se identificaron los elementos que intervienen en la innovación administrativa y el desempeño empresarial en las bananeras. Los resultados principales indican que las pequeñas empresas bananeras aún no tienen políticas y prácticas administrativas medioambientales que contribuyan a un desempeño superior en este ámbito.Item La cultura de innovación. Estudio de caso empresas bananeras ecuatorianas(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2022-03) Alarcón Gamboa, Ingrid Betzabé; López Paredes, María Alexandra; León Saltos, Amparito CeciliaLa cultura de innovación se convierte en una práctica necesaria en todas las empresas, constituye un punto clave de estas y mediante su aplicación se pretende estar actualizado en los procesos de desarrollo y competitividad organizacional. El objetivo de la investigación es identificar la cultura de innovación en las pequeñas empresas bananeras ecuatorianas. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativa-descriptiva y correlacional, con la finalidad de determinar la incidencia de la innovación en la cultura organizacional. Inicialmente se aplicó el Alfa de Cronbach, en el cual se obtuvo 0.97, correspondiente a la fiabilidad del cuestionario formulado, en base a 17 interrogantes, posteriormente la prueba Kaiser Meyer Olkin (KMO) arrojo como resultado 0.89, mismo que posibilitó un análisis factorial; finalmente se obtuvo dos factores reducidos y la correlación de variables. Como conclusión se asevera que, en las pequeñas empresas bananeras ecuatorianas la cultura de innovación no es aplicada de manera adecuada.