Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33198
Browse
2 results
Search Results
Item Elaboración de un plan de negocios para la producción de agua de Jamaica fortificada con insumos naturales en el cantón Ambato provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-07) Quishpe Fuentes, Widman Alexis; Silva Ordoñez, Iván FernandoEl presente proyecto de emprendimiento se centra en la producción de agua de jamaica fortificada con insumos naturales en el cantón Ambato nace como una respuesta a diversas tendencias y necesidades emergentes en el mercado que buscan productos saludables y naturales. Es por esta razón que se llevó a cabo un extenso análisis del mercado. Se realizaron encuestas a un grupo representativo de personas de distintas edades, consideradas como potenciales consumidores del producto, con el objetivo de identificar sus preferencias y disposición a pagar. Además, se efectuó un estudio exhaustivo de la oferta y demanda en el mercado competidor, incluyendo un análisis de precios y estrategias de comercialización. Paralelamente, se condujo un análisis interno para identificar las principales oportunidades dentro del mercado actual. Por consiguiente, se da paso al estudio técnico y organizacional los cuales utilizan e interpretan de mejor manera los datos obtenidos en los estudios posteriormente implementados para poder dar características y funcionalidades al emprendimiento mediante los posibles consumidores. Finalmente se incorpora un plan de negocios mediante un detallado análisis financiero que contempla los costos de producción, incluyendo materias primas, mano de obra y procesos de producción. Además, se realizaron proyecciones de ingresos basadas en estudios de mercado y estrategias de precios competitivos, junto con proyecciones de flujo de caja para asegurar la sostenibilidad financiera del proyecto. Se evaluaron indicadores financieros como la TIR, el período de recuperación de la inversión, la tasa B/C, así como un análisis de sensibilidad para evaluar diferentes escenarios económicos.Item “El Clima y Productividad Laboral en la empresa Carrocerías ALME de la ciudad de Ambato”.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2020-09) Granizo de la Cruz, Jhoselyn Marisol; Santamaría Díaz, Edwin CésarEsta investigación se llevó a cabo en la empresa Carrocerías ALME (Alcanza Logros Mediante Esfuerzos), ubicada en la parroquia Huachi Grande provincia de Tungurahua, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de carrocerías para buses interprovinciales, intraprovinciales y urbanos. El objetivo de esta investigación es conocer de qué manera los factores del Clima Laboral afectan a la Productividad Laboral, considerando la percepción del personal y tomando en cuenta los parámetros que se rigen en la misma. La metodología de investigación tuvo un diseño no experimental con un enfoque cuantitativo, se aplicó 2 encuestas a la población de estudio, para lo cual se hizo uso del cuestionario reformado planteado por Koys y Decottis, el mismo que consta de 101 preguntas dirigida al personal operativo, también se aplicó una segunda encuesta con 7 preguntas la misma que fue dirigida al propietario de la Empresa, donde se pudo observar la presencia de factores como: riesgo, obstaculización y desmotivación, influyen de manera negativa en la Productividad Laboral, se determinó que la empresa cuenta con un ambiente laboral del 86 % con una brecha frente a la excelencia del 14 % por ende, los niveles bajos de productividad suceden por el exceso de personal. Finalmente se concluye que, los factores del Clima Laboral afectan a la Productividad Laboral provocando bajos niveles en sus indicadores, los mismos que, pueden mejorar en la toma de decisiones, inversión en nueva tecnología, reducción del personal, motivación por el trabajo en equipo hacia el logro de metas y objetivos organizacionales.