Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33198
Browse
3 results
Search Results
Item Desarrollo de un plan de negocio para la producción y comercialización de bebida en base a té de kombucha en la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-02) Andrade Moposita, Wilson Joshua; Calvache Vargas, Cesar MaximilianoEn el contexto social actual, los hábitos de consumo de las personas, han decaído en la tendencia de consumo de alimentos poco saludables y que no aportan a su bienestar físico mental, es por ello que ante esta problemática que no solo sucede en la ciudad de Ambato. Se propone realizar un proyecto de investigación en la modalidad de emprendimiento para el desarrollo de un plan de negocio para la producción y comercialización de una bebida en base a té de kombucha, este último término se confiere a una bebida natural, que posee propiedades curativas y que además tiene un sabor intenso, refrescante y que puede ser consumido por personas de todas las edades. Para lograr ello se desarrolló la sustentación documental científica, de acuerdo con los términos del proyecto, al realizar 4 estudios pertinentes previo a la implementación de este negocio, por lo que es importante, contextualizar la problemática actual presente, a través de la consecución de herramientas importantes, mencionadas a lo largo de la investigación. El desarrollo del problema de investigación mediante un árbol de problema y objetivos, un análisis FODA, para determinar las estrategias a seguir para el correcto manejo del negocio, un análisis técnico del tamaño óptimo del proyecto, así como el detalle de su proceso de elaboración y las etapas constituidas en el mismo, el desarrollo de un análisis organizacional para evidenciar los procesos que influyen en los contextos empresariales y herramientas como indicadores financieros para evidenciar, que tan factible es la realización de este emprendimiento.Item Estudio de factibilidad previo al desarrollo de una empresa productora de pollos y gallinas criollas(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2023-08) Caseres Llumiguano, Elisa Micaela; Chalan Manobanda, Juliza Lorena; Sevilla Galarza, María SoledadEl presente proyecto tiene como objetivo comprobar la viabilidad de establecer una empresa productora de pollos y gallinas criollas, estará ubicada en la Parroquia Santa Rosa y comercializará en la ciudad de Ambato. El propósito es garantizar la calidad del producto, su valor nutricional, así como los cuidados y alimentación adecuada. Para llevar a cabo el estudio de mercado, se realizó un análisis exhaustivo del mercado local, donde se evaluará la oferta y la demanda de pollos y gallinas criollas. La investigación reveló un mercado en crecimiento con una demanda insatisfecha del 94,5% de aceptación, lo que respalda la viabilidad del emprendimiento. Para determinar la viabilidad técnica, se identificaron los requerimientos de infraestructura, equipos y personal necesarios para la producción de pollos y gallinas criollas. También se evaluaron las condiciones climáticas y del terreno en la zona, así como la disponibilidad de servicios básicos para el correcto crecimiento de las aves. En cuanto a la investigación de la viabilidad organizacional, se estableció la estructura organizacional necesaria para el funcionamiento eficiente de la empresa. Se definieron los roles y responsabilidades de cada miembro del equipo, se identificaron las habilidades y conocimientos requeridos para el personal involucrado en la producción y gestión de la empresa. Para evaluar la viabilidad financiera del proyecto, se realizaron diversas proyecciones que incluyeron los costos de inversión inicial, los gastos operativos y los ingresos esperados. También se estimaron los flujos de efectivo y se calculó el punto de equilibrio en unidades de producción y valor monetario. Los resultados finales concluyen que el negocio es viable desde una perspectiva técnica, organizacional y financiera, con un retorno de inversión proyectado en un período razonable.Item Creación y comercialización de shampoo en cápsulas biodegradables en la ciudad de Ambato mediante un plan de negocios(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Empresas, 2023-03) Paredes Ramirez, Evelyn Carolina; Reyes Martínez, Belén EmiliaEl presente proyecto busca descubrir la factibilidad de crear una empresa productora y comercializadora de shampoo en cápsulas biodegradables en la ciudad de Ambato. La finalidad de este es brindar una opción ecoamigable de un producto de primera necesidad. Con el estudio de mercado se puede observar que la demanda para este proyecto es alta, puesto que los datos de la encuesta arrojan que las personas dispuestas a comprar el producto son 239.183. Sin embargo, se ha decidido trabajar únicamente con un porcentaje de este debido a la capacidad de producción que la empresa tendrá con la maquinaria, herramientas y equipos que se adquirirán. Por otro lado, el estudio técnico permite identificar todo en cuanto a la ubicación del emprendimiento, así como la logística para el proceso de producción y la materia prima, insumos y materiales indirectos necesarios para el desarrollo del bien. En cuanto al estudio organizacional refleja aspectos internos con respecto a la estructura de la empresa, para que esta pueda cumplir con los aspectos generales de una organización. Por último, el estudio financiero ayuda a determinar la viabilidad de implementar este proyecto mediante diferentes cálculos financieros, que da una visión de la inversión, ingresos, costos, gastos y utilidades que tendrá este emprendimiento si llegase a ser aplicado.