Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33198
Browse
2 results
Search Results
Item Gamificación y el desarrollo de habilidades humanas en estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Técnica de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-07) Daza López, José Daniel; Mejía Vayas, Carlos VinicioEl proyecto de investigación denominado “Gamificación y el desarrollo de habilidades humanas en estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Carrera de Administración de Empresas de la Universidad Técnica de Ambato” tuvo como objetivo principal analizar la influencia de recursos de la gamificación en el desarrollo de habilidades humanas en estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas. Para determinar y desarrollar esta investigación se utilizó una modalidad de investigación descriptiva y correlacional con un enfoque cuantitativo, tomando en consideración dos tipos de investigación como lo son la investigación bibliográfica y de campo todo esto fue estudiado y desarrollado en un corte transversal. El estudio fue aplicado a una muestra de 233 Estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Carrera de Administración de Empresas de la Universidad Técnica de Ambato. A los resultados que expelió la investigación se les aplicó las pruebas de fiabilidad (Alpha de Cronbach) y correlación de variables (Rho de Spearman) dando como resultados valores de 0.867 y 0.462 respectivamente. Con los datos obtenidos se puede ratificar que los recursos de gamificación si influyen en el desarrollo de las habilidades humanas, de modo que se recomienda su uso y aplicación en los diferentes ámbitos sociales.Item Desarrollo de un plan de negocio para la producción y comercialización de bebida en base a té de kombucha en la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-02) Andrade Moposita, Wilson Joshua; Calvache Vargas, Cesar MaximilianoEn el contexto social actual, los hábitos de consumo de las personas, han decaído en la tendencia de consumo de alimentos poco saludables y que no aportan a su bienestar físico mental, es por ello que ante esta problemática que no solo sucede en la ciudad de Ambato. Se propone realizar un proyecto de investigación en la modalidad de emprendimiento para el desarrollo de un plan de negocio para la producción y comercialización de una bebida en base a té de kombucha, este último término se confiere a una bebida natural, que posee propiedades curativas y que además tiene un sabor intenso, refrescante y que puede ser consumido por personas de todas las edades. Para lograr ello se desarrolló la sustentación documental científica, de acuerdo con los términos del proyecto, al realizar 4 estudios pertinentes previo a la implementación de este negocio, por lo que es importante, contextualizar la problemática actual presente, a través de la consecución de herramientas importantes, mencionadas a lo largo de la investigación. El desarrollo del problema de investigación mediante un árbol de problema y objetivos, un análisis FODA, para determinar las estrategias a seguir para el correcto manejo del negocio, un análisis técnico del tamaño óptimo del proyecto, así como el detalle de su proceso de elaboración y las etapas constituidas en el mismo, el desarrollo de un análisis organizacional para evidenciar los procesos que influyen en los contextos empresariales y herramientas como indicadores financieros para evidenciar, que tan factible es la realización de este emprendimiento.