Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33198
Browse
2 results
Search Results
Item Estudio de la calidad en el servicio con relación al desempeño laboral del sector cooperativista. Caso cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Latacunga(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-02) Vega Ugsha, Valeria Alexandra; Montenegro Ramírez, Arturo FernandoEn este presente proyecto de investigación del estudio de la calidad en el servicio con relación al desempeño laboral del sector cooperativista. Caso cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Latacunga. La investigación se centra en la relación entre la variable independiente calidad de servicio y variable dependiente desempeño laboral donde se construye un marco teórico en relación a las variables investigativas. La metodología que se aplicó en los materiales y métodos incluye un enfoque cuantitativo, en el alcance o tipo se incluye un nivel descriptivo, correccional. La modalidad fue documental para recopilar información bibliográfica para estructurar el marco teórico y de campo que se apoya mediante la indagación y aplicación de las técnicas, instrumentos para recopilar la información al personal que forma parte de las cooperativas de ahorro y crédito. Se encuesto a una población de 45 empleados con un cuestionario que consta de 11 preguntas. Se realizo el análisis de las encuestas en el software estadístico SPSS, donde se incluye cálculos estadísticos, se realizó las tablas cruzadas para obtener las frecuencias observadas, esperadas y cálculo del método de chi- cuadrado en lo cual se obtuvo la aceptación de la hipótesis alternativa. Finalmente se concluye que es importante fortalecer la gestión del servicio al cliente con el fin de satisfacer a los socios y la vez la retención, lealtad de los clientes y esto a su vez forma un ambiente laboral positivo, motivador para los trabajadores lo cual contribuye de una manera significativa al bienestar y desempeño laboral.Item Diseño de cuadros de mando apoyado en inteligencia de negocios en una cooperativa de ahorro y crédito en la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2022-03) Paucar Hilaño, Génesis Betzabé; Medina Chicaiza, Ricardo PatricioEl diseño de cuadros de mando respaldado en inteligencia de negocios en instituciones financieras es una cuestión que incita especial atención de las Ciencias Sociales a fin de generar una gestión administrativa óptima. Por tanto, el propósito que persigue la investigación es proponer cuadros de mando apoyado en inteligencia de negocios en una Cooperativa de Ahorro y Crédito en la ciudad de Ambato. La problemática detectada corresponde al limitado uso de herramientas de inteligencia de negocios en los procesos administrativos-financieros para la toma de decisiones. Por esta situación, el marco metódico del presente trabajo investigativo persiguió un enfoque cuantitativo, tipo de investigación no experimental con corte transversal, exploratorio y descriptiva, lo que incide en la revisión de la literatura, antecedentes y el contexto de la investigación. Los métodos teóricos como: histórico-lógico, inductivo-deductivo, análisis síntesis y modelado; la modalidad en cuanto a la investigación bibliográfica y de campo. Las técnicas e instrumentos que fueron utilizadas son: entrevista estructurada, observación en el planteamiento del problema y análisis documental de la data de información. Además, se trabajó con una población finita de 9 personas que toman decisiones. Finalmente, se determinó el resultado principal del proyecto, la propuesta del diseño de cuadros de mando para el área de negocios como una alternativa en la elaboración de informes gráficos, consolidados, sobre todo dinámicos, que apoya a los actores en la toma de decisiones en cuanto a los depósitos de las cuentas de ahorro y el posicionamiento de la institución cooperativista a nivel país.