Administración de Empresas

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33198

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Modelos de aceptación tecnológica y la difusión de contenidos en estudiantes universitarios
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2025-02) Calle Díaz, Daniela Monserrath; Porras Cruz, Francesca Ludovica; Santamaría Freire, Edwin Javier
    El Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM) se ha consolidado como un elemento clave para analizar la adopción de tecnologías entre usuarios, en este caso analizado en el contexto educación universitaria. Este modelo, propuesto por Davis en 1989, se centra en dos constructos principales: la percepción de utilidad y la percepción de facilidad de uso, que determinan la actitud del usuario hacia una tecnología y la intención de utilizarla. El estudio, basado en un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, analizó una muestra de 374 estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato, evaluando su percepción sobre la utilidad y facilidad de uso del TAM en la difusión de contenidos. Los resultados muestran que la percepción de la calidad del canal y del tipo de contenido son los factores más influyentes; en el ámbito universitario la investigación resalta que la adopción tecnológica en estudiantes depende de la percepción de que estas herramientas mejoran su desempeño académico y son fáciles de utilizar. Es por esta razón que el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un amplio análisis de presentar al TAM como una herramienta útil para el aprendizaje de los estudiantes, lo que favorece la diseminación eficiente de contenidos en plataformas tecnológicas. Se demostró que la entre mayor sea la aceptación tecnológica mejor será la difusión de información, en base a los elementos es de importancia diseñar y promover plataformas tecnológicas que sean percibidas como útiles y accesibles para maximizar el impacto en el entorno académico
  • Item
    Determinación de los factores que influyen en la contaminación visual del paisaje del entorno académico de la FCADM
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-02) Alvarado Eguez, Domenica Fernanda; González Garcés, Liliana Elizabeth
    En la actualidad, la contaminación visual en el entorno académico se constituye como un fenómeno creciente y significativo que afecta de forma negativa la calidad de vida y rendimiento académico de los estudiantes, así como la percepción general del entorno educativo. Este fenómeno impulsado por diversos factores ha generado mayor conciencia sobre la necesidad de abordad la contaminación visual de manera integral. Por ello, el estudio se realizó con la finalidad de conocer los factores que engloba la contaminación visual y como está afecta al entorno académico, permitiendo identificar áreas de mejora y desarrollar intervenciones efectivas para crear ambientes visuales más propicios para el aprendizaje y bienestar de todos los involucrados. Así también, la investigación cuenta con un enfoque cuantitativo con alcance descriptico y correlacional por medio de la modalidad de investigación con un diseño transversal puesto que se realizó en un periodo de tiempo determinado, cabe destacar que el estudio se realizó con una muestra de 283 estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas (FCADM) a través de instrumento validado. Para la comprobación de hipótesis se utilizó Rho de Spearman para conocer el nivel de correlación de las variables motivo estudio en comparación con las comunalidades obtenidas mediante la prueba KMO y Bartlett, planteada bajo la línea de investigación de desarrollo empresarial. Finalmente, la investigación destaca que la contaminación visual en entorno académicos tiene un impacto negativo en la calidad de vida y el rendimiento estudiantil, siendo un fenómeno que se debe abordar para mejorar la experiencia educativa.