Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33198
Browse
3 results
Search Results
Item Evaluación del desempeño laboral y el crecimiento empresarial, en los procesos comerciales y operativos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Visión de Los Andes(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-07) Díaz López, Bryan Steven; Jiménez Castro, Wilson FernandoLa Cooperativa de Ahorro y Crédito Visión de Los Andes es una entidad financiera que busca un constante crecimiento en sus operaciones comerciales y operativas para servir mejor a sus miembros y la comunidad en general. Para ello cuenta con inversión extrajera lo cual permite que los socios tengan más seguridad al momento de confiar en la cooperativa. Es por esta razón que el presente trabajo de investigación tiene como objetivo primordial explicar el desempeño laboral en el ámbito comercial y operativo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Visión de los Andes" en la agencia Huachi Ambato, identificando sus efectos en el crecimiento y la eficiencia. La investigación ha revelado una sólida correlación entre el desempeño laboral en las áreas comercial y operativa de la Cooperativa de ahorro y crédito Visión de los Andes y el correspondiente impacto en su crecimiento. Se evidencia que un desempeño laboral eficiente contribuye de manera significativa a la mejora de la eficiencia y al crecimiento sostenible de la cooperativa Se considera esencial establecer un sistema de monitoreo constante para evaluar el impacto real de las mejoras en el desempeño laboral en el crecimiento empresarial. Este enfoque proporcionará retroalimentación continua y permitirá ajustes estratégicos para garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo. Este estudio proporcionará una comprensión profunda del desempeño laboral y su impacto en el crecimiento de la cooperativa, ofreciendo datos precisos y confiables para respaldar la toma de decisiones estratégicas.Item Desempeño laboral y la motivación de los coordinadores en las Unidades de Producción de la Universidad Técnica de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2023-08) López Avilez, Nahomy Irahis; López Paredes, María AlexandraEl presente estudio se efectuó en las unidades de producción de bienes y servicios de la Universidad Técnica de Ambato que son espacios estratégicos para la producción y comercialización de bienes y servicios que se vinculan con sectores productivos y sociales de la provincia y la región respondiendo a satisfacer las necesidades de la población. El objetivo de la investigación fue determinar el desempeño laboral y la motivación de los coordinadores en las Unidades de Producción, en su cumplimiento, la misma que se inició con el planteamiento del problema, de los objetivos, justificación y antecedentes investigativos, posteriormente se efectuó el proceso metodológico con la aplicación de la técnica de la encuesta con su instrumento cuestionario que fue aplicado a 12 representantes de las unidades. El instrumento fue sometido a la validación de expertos y se aplicó el Alpha de Cronbach con el propósito de medir la fiabilidad de las preguntas obteniéndose (0,74) que indica que el instrumento es fiable. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal con alcance correlacional. Para la recopilación de datos numéricos se aplicó la evaluación del desempeño 180º por competencias laborales y el cuestionario MbM. La comprobación de hipótesis, se empleó el cálculo del coeficiente de Spearman para determinar la correlación que existen entre las variables estudiadas. Finalmente, en este aspecto, a nivel empresarial es una prioridad siendo significativa la aplicación de estrategias o métodos que orienten al desarrollo y productividad.Item Propuesta de mejora del manual de funciones de la Empresa Eléctrica Regional Centro Norte S. A.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2022-03) Frutos Adame, Stephanie Pamela; Gallardo Medina, Washington MarceloLa Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S. A. es una institución del sector público dedicada a la comercialización y distribución de energía eléctrica en su área de concesión. Además, cuenta con un Manual de Funciones que es un documento primordial para la Administración del Talento Humano. El Manual de Funciones requiere ser complementado e integrado con la información pertinente, dado que es beneficioso que el personal conozca a profundidad su perfil de puesto, y así, disminuir confusiones e inconvenientes en la planificación y ejecución de actividades. La metodología de investigación se realizó a través de un enfoque mixto de tipo no experimental-transversal para el análisis de la información proporcionada, mediante un alcance descriptivo, exploratorio e interpretativo para recolectar la información de la nueva base de datos y detallar los perfiles de puestos. Se utilizó la técnica de encuesta escrita con el instrumento de cuestionario por competencias personalizado a 20 colaboradores, el mismo fue validado su contenido por tres jueces y dos expertos con resultados aceptables. También, se realizó la entrevista estructurada con una guía de entrevista con 13 preguntas acerca del Manual de Funciones y aspectos relacionados a su cargo, la misma fue dirigida a la Directora del DRI y a la Jefa del Área de Recursos Humanos. Se obtuvo como resultado la asignación correcta de las competencias en los diferentes cargos. El 85% del personal investigado tiene a su cargo un grupo de personas, por ende, el grado está entre el nivel A y B para generar competitividad. Finalmente, se concluye con la propuesta del diseño del Manual de Funciones donde consta los parámetros necesarios que detallan el perfil de puesto, y sirva como análisis para la selección de personal idóneo que formará parte del calificado equipo de trabajo de EEASA; y futuras investigaciones en la línea de investigación: Productividad y competitividad empresarial en la Gestión Organizacional.