Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33198
Browse
3 results
Search Results
Item Plan de negocio para la puesta en marcha de una tienda de calzado importado, en el cantón La Maná provincia de Cotopaxi(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-07) Cajas Toapanta, Johana Lizeth; Rivera Badillo, Pilar LorenaLa idea de la puesta en marcha de una tienda de calzado importado en el cantón La Maná, nace del problema presente de la disponibilidad limitada de calzado de calidad y de la necesidad de contar con un local que comercialice calzado de calidad. En primer lugar, se llevó a cabo un estudio de mercado mediante el enfoque cuantitativo por lo cual se aplicó la encuesta permitiendo determinar la necesidad de contar con una tienda y su respectiva aceptación en la localidad con una oportunidad significativa para satisfacer la demanda de un mercado en constante evolución ofreciendo calzado de alta calidad y diseños atractivos. Seguidamente se realizó el estudio técnico para así lograr determinar el tamaño optimo y los recursos materiales que se necesitarán. Posteriormente se realizó el estudio organizacional el cual se evidencia el diseño organizacional del emprendimiento, así mismo la misión, visión, valores y manuales de funciones. Finalmente, el estudio financiero se determinó la factibilidad de la puesta en marcha de la tienda mediante los análisis realizados a los indicadores financieros en tiempo presente como también en tiempo futuro. De tal manera, se concluyó que la puesta en marcha de la tienda de calzado importado es una excelente oportunidad de negocio, es viable y factible. Así mismo, el presente proyecto mejorará la economía local, contribuye a la generación de fuentes de empleo para la población del cantón motivo de estudio. Se recomienda contar con estrategias de comercialización definidas, una gestión eficiente en la cadena de suministros.Item Estudio de factibilidad para la creación de la empresa de calzado deportivo “Ale’Sport”(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-02) Pilatasi Ronquillo, Jéssica Alexandra; Santamaría Díaz, Edwin CésarEl estudio de factibilidad para la creación de la empresa de calzado deportivo Ale’Sport consiste en el cumplimiento de varios factores, en primer lugar, se parte de la formulación de un problema detectado en el entorno como es la existencia de pocos proveedores de calzado deportivo con plantilla ergonómica mismas que concausas y efectos se determinó alternativas de solución, dando como resultado la creación de una empresa fabricante de calzado deportivo con plantilla ergonómica. Se determina que la empresa de Calzado Ale’Sport estará ubicada en la provincia de Tungurahua, cantón Ambato, sector de Izamba y sus principales beneficiarios serán los distribuidores de la bahía de guayaquil. Debido a la saturación de fabricantes de calzado, se busca comercializar calzado deportivo con plantilla ergonómica este será el diferenciador y llamativo ante la competencia dentro del mercado. Para el estudio de mercado se desarrolló un cuestionario donde se consideró 4 variable como es el precio, producto, plaza y promoción donde se determinó que el proyecto tendrá el 90% de aceptación por parte de los distribuidores con un precio promedio de 75$ la docena. En el estudio técnico se identificó la capacidad de producción en cuanta a la empresa de calzado con la ayuda de la demanda potencial insatisfecha determina que la capacidad de producción es de 3600 docenas anuales y 15 docenas diarias para ello se utiliza un diagrama de flujo, la maquinaria y equipos y herramientas adecuadas.Item Plan de negocios para el desarrollo de una línea de calzado montañero en la empresa de JEANDIERIK(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2023-08) Peñafiel Altamirano, Dayana Gissela; Silva Ordóñez, Iván FernandoEl proyecto del plan de negocios para el desarrollo de una línea de calzado montañero en la empresa JEANDIERIK consiste en el cumplimiento de diferentes etapas, se parte en primer lugar de la formulación de un problema detectado en la empresa como es la escasa innovación en la empresa, de esta manera es desglosado en causas como la difícil adquisición de nueva materia prima, los proveedores desactualizados, maquinaria insuficiente, diseños sin enfoque en la funcionalidad, entre otras que ocasionan distintos efectos, de todo esto surgen alternativas de solución que es el desarrollo de la nueva línea con innovación enfocada en diseño y proceso. Para el desarrollo de las siguientes etapas se plantea objetivos basados en el estudio de mercado, técnico, organizacional y financiero. El estudio de mercado analiza el mercado objetivo al cual se aplica un cuestionario que genera resultados para el análisis de la demanda y la oferta tanto en personas como en productos. En el estudio técnico se identifica la capacidad de producción en cuanto a la nueva línea de calzado montañero, con la ayuda de la DPI real se determina la capacidad de 7200 pares anuales y 30 pares diarios, además se establece el proceso que se va a seguir mediante un diagrama de flujo y la maquinaria, equipo y herramientas que se va a utilizar. El estudio financiero permite respaldar la viabilidad y factibilidad del proyecto mediante los indicadores financieros que después de calcularlos reflejan resultados prometedores y beneficiosos, los cuales permiten cumplir con los objetivos que se planteó.