Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33198
Browse
2 results
Search Results
Item La responsabilidad social empresarial y la competitividad de las empresas del sector avícola del cantón San Pedro de Pelileo, provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas., 2025-02) Pérez Díaz, Anthony Steven; Santamaria Freire, Edwin JavierEl sector avícola del cantón San Pedro de Pelileo se caracteriza por la producción y comercialización de carne de pollo y productos derivados. Este sector está compuesto por pequeñas y medianas empresas (pymes) que enfrentan desafíos constantes en términos de sostenibilidad, competitividad y cumplimiento de estándares de calidad. La investigación se centra en la importancia de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como una herramienta estratégica para mejorar la competitividad de estas empresas. Dado el creciente interés por prácticas sostenibles y responsables, resulta esencial evaluar cómo la RSE puede integrarse en las actividades empresariales para generar beneficios tanto económicos como sociales y ambientales. El análisis evidenció que las empresas avícolas que adoptan prácticas de RSE, como el uso de materiales reciclables, la reducción de emisiones y la mejora en la calidad de vida de los empleados, muestran un impacto positivo en su competitividad. Estas empresas han mejorado en áreas como la optimización de recursos, cumplimiento de estándares de calidad y fidelización de los clientes. Sin embargo, también se identificaron falencias en la adopción uniforme de estas prácticas y en la innovación tecnológica. La propuesta resultante se enfoca en fortalecer la integración de la RSE mediante estrategias estructuradas y sostenibles, que incluyan la capacitación de empleados en prácticas sostenibles, la inversión en tecnologías limpias y políticas de promoción y comunicación que destaquen el compromiso social y ambiental del sector. Estas acciones buscan consolidar la posición competitiva de las empresas avícolas, asegurando su sostenibilidad y promoviendo su desarrollo en el mercado.Item La responsabilidad social empresarial y su impacto en la competitividad de la cooperativa de ahorro y crédito SISA(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-07) Villacis Miño, Alex David; Abril Flores, Jorge FranciscoEl presente proyecto de investigación se llevó a cabo en la COAC SISA, con el objetivo de analizar la relación entre la responsabilidad social empresarial (RSE) y la competitividad. Esta cooperativa, dedicada a brindar servicios financieros de calidad, busca además contribuir al desarrollo sostenible de su comunidad. El enfoque utilizado fue cuantitativo, permitiendo determinar el impacto de las prácticas de RSE en la competitividad de la organización. Se aplicó un alcance descriptivo y correlacional para obtener una visión clara y precisa de esta relación. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de la encuesta, aplicada a una muestra de 60 empleados de COAC SISA. El cuestionario fue diseñado para evaluar la percepción sobre las políticas y prácticas de RSE, así como su influencia en la competitividad de la cooperativa. La validación del instrumento se realizó con el análisis de tres jueces expertos en el área, y la confiabilidad se comprobó mediante el programa SPSS, obteniendo un coeficiente de Cronbach de 0.857, lo que indica un rango aceptable para su aplicación en la población objetivo. Para la comprobación de la hipótesis, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados mostraron una correlación positiva moderada (r = 0.404, p = 0.001) entre la RSE y la competitividad de COAC SISA. Esto sugiere que las prácticas de RSE contribuyen significativamente al fortalecimiento competitivo de la organización.