Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33198
Browse
3 results
Search Results
Item Diseño de relojes a base de madera reciclada con modelos innovadores mediante un plan de negocios en la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2023-08) Lozano Pilco, Michael Patricio; Silva Ordoñez, Iván FernandoEn el transcurso de los últimos años se ha originado una mayor concientización por los argumentos ambientales, lo que ha incitado un aumento en la demanda de productos relacionados con lo parte ecológica a través de varias alternativas de cuidado ambiental se ha comprobado que la reutilización de materiales reciclados es una forma de prevenir el impacto ambiental. Especialmente generado con la deforestación de los bosques, por esta razón el objetivo principal del presente emprendimiento fue la propuesta de la metodología general que le permite evaluar estos productos corroborando objetivamente la mejoría del medio ambiente ocasionado por el mencionado problema. Por otro lado el efecto que genera el costo del producto así mismo la evaluación del consumidor además de sus intenciones al adquirir, de tal manera se quiere aprovechar estos recursos, implementando técnicas que nos sirvan para crear productos innovadores como son los relojes de pared hechos de retazos reciclados; las cuales pueden contribuir a la necesidad del público objetivo. Además, el estudio técnico permite identificar todo en cuanto a la ubicación del emprendimiento, así como la logística para el proceso de producción de igual manera la materia prima, insumos y materiales indirectos necesarios para el desarrollo del bien por último, el estudio financiero ayuda a determinar la viabilidad de implementar este proyecto mediante diferentes cálculos financieros, que muestran una visión sobre la inversión, ingresos, costos, gastos así como las ganancias que tendrá si llegase a ser aplicado.Item Factores empresariales que influyen en la innovación medioambiental de las empresas bananeras ecuatorianas(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2022-03) Muñoz Almachi, Diana Isabel; León Saltos, Amparito Cecilia; Saltos Cruz, Juan GabrielLos factores empresariales juegan un papel importante en el desarrollo y crecimiento de las organizaciones. Este trabajo está centrado en identificar los factores empresariales que influyen en la innovación medioambiental de las empresas bananeras ecuatorianas. El método empleado es cuantitativo de tipo descriptivo, se realizó el análisis de fiabilidad en el Alfa de Cronbach de 0,981 al instrumento conformado por 19 preguntas en escala de Likert. Los resultados encontrados demuestran que existe una relación alta p>0.8 entre el grado de conocimiento de los factores empresariales en las empresas bananeras para el desarrollo de actividades que reduzcan el impacto ambiental.Item El liderazgo ético y la responsabilidad social corporativa en el desempeño de las empresas bananeras ecuatorianas(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2022-03) Chico Castro, Karen Arianna; López Paredes, María Alexandra; León Saltos, Amparito CeciliaEl liderazgo ético tiene influencia en la forma de actuar del personal en las organizaciones, debido a que el comportamiento de sus líderes es tomado como ejemplo para el desarrollo de las diversas actividades de las empresas, mientras que la responsabilidad social corporativa es el compromiso que las empresas adquieren voluntariamente con el desarrollo de la sociedad y el cuidado del medio ambiente. El objetivo de este trabajo fue establecer el liderazgo ético y la responsabilidad social corporativa en las empresas bananeras de la provincia de Los Ríos, La metodología se empleó bajo un enfoque cuantitativo utilizando el método analítico-descriptivo con el análisis correlacional, el instrumento de medición estuvo compuesto de 12 ítems aplicado en 74 pequeñas empresas bananeras, El análisis de fiabilidad realizado fue el Alfa de Cronbach, los resultados de la investigación se analizaron a partir del análisis factorial