Diseño Gráfico
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/34424
Browse
2 results
Search Results
Item Creación de personajes 2D como aporte cultural para las fiestas del cantón Quero(2025-03) Salán Tandazo, Andy Joel; Ruiz Pérez, Christian GabrielLas festividades del cantón Quero, celebradas cada 24 de julio, carecen de una estrategia de difusión cultural efectiva. La información disponible en plataformas oficiales se limita a eventos como conciertos, la elección de la reina y corridas taurinas, sin representar de manera significativa la identidad cultural del cantón. A su vez, las prácticas artesanales tradicionales, como la ebanistería y el tejido de lana, han disminuido debido a la industrialización y la falta de reconocimiento. Ante esta problemática, la presente investigación propone la creación de personajes 2D inspirados en la historia y tradiciones de Quero, con el fin de fortalecer la identidad cultural y fomentar su preservación. El estudio emplea un enfoque deductivo, partiendo del análisis general de las festividades y su contexto cultural para diseñar personajes que integren símbolos, trajes y elementos representativos del cantón. La metodología incluye revisión bibliográfica, estudio de casos y aplicación de principios de diseño gráfico. Los resultados evidencian que la incorporación de personajes visuales puede mejorar la difusión cultural, generando un mayor sentido de pertenencia en la comunidad y atrayendo el interés de nuevas generaciones. Además, se recomienda su integración en campañas promocionales, merchandising y materiales educativos para ampliar su impacto. El desarrollo de personajes 2D representa una estrategia innovadora para revitalizar la identidad cultural de Quero, asegurando su transmisión a futuras generaciones y contribuyendo a la promoción de su riqueza patrimonial a nivel local y digital.Item El branding como estrategia y el posicionamiento del sector lácteo en el Cantón Quero(2024-02) Moyolema Sailema, Erick Ariel; Galeas Nájera, Carlos EnriqueEsta investigación denominada “El branding como estrategia y el posicionamiento del sector lácteo en el Cantón Quero” tiene como objetivo fundamental resolver el desconocimiento del branding y sus estrategias, en el Consorcio de Lácteos de Tungurahua (Conlac-T) del Cantón Quero, donde en la actualidad lo están implementando de una manera empírica. El objetivo principal del proyecto es desarrollar un plan estratégico de branding y posicionamiento que se lleva a cabo a través del estudio y análisis de empresas lácteas establecidas, con el propósito de mejorar las estrategias de branding y el posicionamiento para el Consorcio Lácteos de Tungurahua. Se utilizó un método deductivo e. inductivo con enfoque mixto: herramientas cualitativas (entrevistas) realizadas a varios expertos en diseño gráfico, marketing, administración y socios del Conlac-T, así como las herramientas cuantitativas (encuestas) a 369 personas del Cantón Quero. La finalidad del presente proyecto fue realizar un plan estratégico para proponer estrategias de branding al Conlac-T a través de una investigación de estrategias de branding con las marcas lácteas establecidas, proponiendo al consorcio un plan estratégico, el cual incluye estas estrategias de branding para mejorar el reconocimiento y posicionamiento hacia el mercado del sector lácteo del Cantón Quero. De acuerdo con los datos que se obtuvieron a través del análisis se concluye que las estrategias de branding utilizadas por marcas líderes en el mercado son una opción viable para el consorcio, puesto que pueden replicar las estrategias dispuestas en este proyecto para el posicionamiento óptimo del Consorcio Lácteo de Tungurahua del Cantón Quero