Diseño Gráfico
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/34424
Browse
2 results
Search Results
Item Productos editoriales para fortalecer la imagen corporativa de la empresa PATRICIO CEPEDA CIA.LTDA(2025-03) Muyulema Molina, Byron Paul; García Analuisa, Diego PatricioEl presente proyecto propone la creación de productos editoriales para fortalecer la imagen corporativa de la empresa PATRICIO CEPEDA CIA. LTDA., una organización que se destacada en la fabricación de carrocerías para buses en la provincia de Tungurahua, Ecuador. Ante la falta de recursos gráficos que comuniquen eficazmente su identidad, se desarrolla productos editoriales que permitan abarcar la variedad y calidad en la fabricación de carrocerías para buses. Estos recursos mejorarán la presentación de productos, destacarán características clave como modelos y equipamiento, y facilitarán la toma de decisiones de los clientes. La propuesta incorpora principios de diseño gráfico y editorial, enfatizando la claridad, estética y funcionalidad. Mediante el uso de catálogos y otros materiales, se busca incrementar la competitividad de la empresa en un mercado altamente dinámico, no solo hará que la empresa destaque en el mercado, sino que también facilitarán una mejor comunicación con su público objetivo y fortalecerán su imagen corporativa además contribuye potenciando su presencia tanto a nivel regional como nacional. Este esfuerzo consolida a PATRICIO CEPEDA CIA. LTDA. como una marca profesional, confiable y visualmente impactante en su sector.Item Gestión de activos de marca de la empresa de diseño de bodas y eventos Andrea Arroba(2025-03) Armas Gavilanes, Dennis Michael; Pilamunga, MarceloEste proyecto tiene como objetivo optimizar la gestión de activos de marca de Andrea Arroba, una empresa especializada en el diseño de bodas y eventos en Ambato, Ecuador. A pesar de su reconocimiento en el sector, se identificaron desafíos en la coherencia de su identidad visual y en la conexión emocional con sus clientes, lo que afecta su posicionamiento y diferenciación en el mercado. A través de una investigación basada en encuestas, entrevistas y auditorías de marca, se evidenciaron inconsistencias en la aplicación de los elementos gráficos y en la comunicación de los valores esenciales de la empresa. Como solución, se propone el desarrollo de un manual de marca, un documento estratégico que estandariza los lineamientos de branding, garantizando una representación visual clara y consistente. Este manual no solo establece normas para el uso del logotipo, la tipografía y la paleta cromática, sino que también incorpora estrategias de personalización, alineadas con la esencia de la marca. Además, promueve prácticas de sostenibilidad, reflejando el compromiso de la empresa con el entorno y sus clientes. La implementación de esta herramienta fortalecerá la percepción de la marca, mejorará la fidelización de clientes y consolidará su presencia en el competitivo mercado de eventos.