Maestría en Derecho
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/36969
Browse
Item El uso de los espacios públicos y su utilización en el cantón Ambato.(2024-11-28) Loaiza Pardo, Robinson Manuel; Centeno Maldonado, PaúlEl uso adecuado de los espacios públicos es crucial para promover la convivencia social y el desarrollo económico. En Ecuador, el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) confiere a los Gobiernos Autónomos Municipales la responsabilidad de regular su uso y ocupación. En el cantón Ambato, el aumento del comercio autónomo no regularizado ha generado problemas por la falta de control efectivo y el desconocimiento ciudadano sobre los procedimientos administrativos, lo que complica la gestión de estos espacios. Este estudio tiene como objetivo determinar el uso de los espacios públicos y su relación con su utilización por parte de trabajadores autónomos y comerciantes en el cantón Ambato. La metodología se fundamentó en un enfoque cualitativo positivista, de carácter descriptivo, utilizando entrevistas con cinco expertos en derecho administrativo y un análisis bibliográfico jurídico. Los resultados indican que, aunque el uso de espacios públicos por comerciantes puede fomentar la economía local, su regulación es esencial para garantizar el orden y la seguridad. A pesar de la existencia de normativas como la Ordenanza que Regula y Controla la Ocupación de Bienes de Uso Público, no se cumplen adecuadamente los criterios establecidos en el COOTAD, que busca asegurar la accesibilidad y el uso equitativo de estos espacios. Las conclusiones subrayan la necesidad de un marco regulatorio más efectivo que garantice el uso justo de los espacios públicos, considerando regalías basadas en criterios técnicos y económicos. Se propone políticas locales para el uso eficiente del espacio público en el cantón Ambato, que ayuden fortalecer los procedimientos administrativos y la normativa vigente y de esta forma ir de la mano de la normativa nacional correspondiente, donde la Asamblea Nacional tiene un rol preponderante en la aprobación de las leyes que se deben aplicar en todos los territorios o niveles de gobierno siendo de cumplimiento obligatorio.