Maestría en Derecho
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/36969
Browse
Item La proporcionalidad de la sanción en los sumarios administrativos del Ministerio de Educación(2024-11-28) Gaibor Barragán, Robinson Emilio; Germánico Bolívar, Layedra LunaLa presente investigación tiene como propósito realizar un análisis jurídico crítico sobre la proporcionalidad de las sanciones impuestas en los sumarios administrativos instaurados a docentes del Ministerio de Educación, específicamente en la Dirección Distrital 02D03 Chimbo – San Miguel, durante el periodo 2020-2023. Este estudio tiene un enfoque cualitativo, de tipo básico y de nivel descriptivo, cuyo objetivo es evaluar si las sanciones aplicadas en estos sumarios se ajustaron a los principios de legalidad, debido proceso y proporcionalidad establecidos en la legislación ecuatoriana. La metodología empleada en esta investigación incluyó un análisis bibliográfico y un estudio de campo. En el análisis bibliográfico se revisaron materiales de referencia como artículos científicos, libros, tesis académicas y la normativa legal vigente, destacando la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y el Código del Trabajo, entre otros documentos relevantes. El estudio de campo consistió en la revisión de los documentos archivados en la Unidad Distrital de Asesoría Jurídica de la Dirección Distrital 02D03 Chimbo – San Miguel, específicamente los sumarios administrativos de los docentes que fueron objeto de sanciones durante el período de estudio. Se analizaron un total de 12 sumarios administrativos, de los cuales 3 resultaron en sanciones efectivas, que consistieron en dos destituciones y una suspensión sin goce de sueldo. Uno de los hallazgos más significativos fue que aproximadamente el 80% de los sumarios revisados no contaron con evidencia suficiente que justifique las sanciones impuestas. Se observó que la simultaneidad de los procesos administrativos y judiciales. Este hecho refuerza la preocupación de que las sanciones impuestas no siempre son proporcionales a las faltas cometidas. El x estudio plantea la necesidad de revisar los procedimientos administrativos en el ámbito educativo para garantizar que se respeten los derechos fundamentales de los docentes y que las sanciones sean justas y proporcionales a las faltas cometidas, de acuerdo con los principios constitucionales