Carrera Psicología Industrial
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/426
Browse
7 results
Search Results
Item Factores de riesgos psicosociales y desempeño laboral en los colaboradores de Megakons S.A(Carrera de Psicología Industrial, 2023-03-01) Guerrero Segovia, Jonathan Bolívar; Mayorga Ases, María JoséEl presente trabajo de titulación tuvo como objetivo general determinar la relación entre los factores de riesgos psicosociales y el desempeño laboral de los colaboradores de Megakons S.A, para lo cual se evaluaron los factores de riesgos psicosociales utilizando el “Cuestionario de Evaluación de Riesgo Psicosocial” del Ministerio de Trabajo del Ecuador, el mismo que consta de 58 preguntas dividas en 8 dimensiones; por otro lado se obtuvo los resultados de la aplicación de la evaluación de desempeño del año 2022, esta información fue tabulada y analizada, considerando que el puntaje de la evaluación de desempeño estuvo compuesta un 30% de la evaluación 360º (jefe inmediato, pares, autoevaluación), mientras que el 70% restante se obtuvo del cumplimiento de indicadores específicos para cada área de trabajo. La metodología de la investigación se enmarcó en la investigación de tipo aplicada, de campo y bibliográfica documental, el enfoque utilizado fue cuantitativo y los niveles aplicados fueron descriptivo y correlacional. La hipótesis plateada fue corroborada mediante el cálculo del chi cuadrado, en donde se ratificó la incidencia de los factores de riesgo en el desempeño laboral. Los resultados obtenidos de la evaluación de riesgos psicosociales ubicaron a la empresa en un nivel bajo de riesgo, con especial enfoque en porcentajes de riesgo medio entre el 27 y 37% en dimensiones como condiciones del trabajo, carga y ritmo de trabajo y acoso laboral. Con respecto a la evaluación de desempeño se identificó de forma general un nivel alto de desempeño, no obstante, se identificó que el área comercial presentó un puntaje mayor en la evaluación 360º y a su vez el menor puntaje en la evaluación de cumplimiento de indicadores. Como conclusión se determinó la incidencia de los factores de riesgos psicosociales en el desempeño laboral y se propuso un programa de prevención de riesgos psicosociales, en cumplimiento a lo establecido por el Ministerio de Trabajo, con especial enfoque en acoso laboral, carga de trabajo y condiciones laborales.Item Factores de riesgo psicosociales y desempeño laboral en los colaboradores de la Empresa Pambaflor S.A.(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Psicología Industrial, 2021-03-01) Crespo Yánez, Carlos David; Velastegui Hernández, Rommel SantiagoEl trabajo de investigación que se ha realizado, tiene como objetivo evaluar y analizar la influencia de los riesgos psicosociales en los trabajadores de la empresa Pambaflor S.A., con el desempeño laboral, lo que será de gran importancia puesto que los resultados obtenidos ayudaran a delinear medidas preventivas y del ser correctivas dentro de la empresa, de esta manera se podrá evitar futuras consecuencias relacionadas con enfermedades profesionales. Para el progreso de este proyecto se han analizado libros, tesis, revistas científicas y normas técnicas, que ayudan a tener un conocimientos teórico que ayudaran en la sustentación, consecutivamente se cumplió con la operacionalización de variables, en base a la variable independiente riesgos psicosociales en donde se analizó el cuestionario FPSICO que consta de 44 preguntas (89 ítems), este que fue aplicado a una poblacional de 60 personas, los datos recolectados fueron ingresados y codificados en el software, el mismo que genera su informe estadístico con su perfil valorativo, indicando los niveles de riesgo existentes. Los datos recolectados de la evaluación de riesgos psicosociales y los datos otorgados por parte de RRHH sobre la evaluación del desempeño, fueron analizados e interpretados mediante la prueba Chi Cuadrado, y de acuerdo a este método se acepta la hipótesis nula, es decir, si existe relación entre los riesgos psicosociales y el desempeño laboral en los trabajadores de la empresa Pambaflor S.A.Item Factores de riesgos psicosociales y el desempeño laboral de los trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cámara de Comercio de Ambato Ltda – oficinas Ambato(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Psicología Industrial, 2020-11-01) Hurtado Noboa, Jenny Aracelly; Lozada Tuarez, Angelica FernandaEl presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo analizar la influencia de los factores de riesgo psicosocial en los colaboradores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cámara de Comercio de Ambato LTDA., donde se procura identificar, apreciar, corregir los factores de riesgo identificados a fin de precautelar la salud física, psicología y social en los colaboradores procurando mejorar la calidad de vida, el desempeño laboral y la eficiencia organizativa. Para el desarrollo de ésta investigación se ha manejado artículos científicos, libros, revistas, tesis en sí una gran cantidad de información que ayudara a una sustentación satisfactoria al momento de desarrollar esta investigación; seguidamente se llevó a cabo la operacionalización de variables, en cuanto a la variable independiente que son los riesgos psicosociales se utilizó el Cuestionario de Evaluación Psicosocial en espacios laborales otorgado por el Ministerio de Trabajo el cual está compuesto por 58 ítems, 8 dimensiones y 8 subdimensiones entre las cuales se aprecia Carga y ritmo de trabajo, Liderazgo, Margen de acción y Control, Organización de trabajo, Recuperación, entre otros. Un total de 80 personas fueron encuestadas tanto en el cuestionario de riesgos psicosociales como en el de desempeño laboral, para validar la información de las dos variables se ha utilizado el programa estadístico informático SPSS, el cuál arrojo la aceptación de la Hipótesis Alternativa dando como consecuencia la influencia de una variable hacia otraItem Factores de riesgos psicosociales y el desempeño laboral de los trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cámara de Comercio de Ambato Ltda. – oficinas Ambato(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Psicología Industrial, 2020-11-01) Hurtado Noboa, Jenny Aracelly; Lozada Tuarez, Angelica FernandaEl presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo analizar la influencia de los factores de riesgo psicosocial en los colaboradores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cámara de Comercio de Ambato LTDA., donde se procura identificar, apreciar, corregir los factores de riesgo identificados a fin de precautelar la salud física, psicología y social en los colaboradores procurando mejorar la calidad de vida, el desempeño laboral y la eficiencia organizativa. Para el desarrollo de ésta investigación se ha manejado artículos científicos, libros, revistas, tesis en sí una gran cantidad de información que ayudara a una sustentación satisfactoria al momento de desarrollar esta investigación; seguidamente se llevó a cabo la operacionalización de variables, en cuanto a la variable independiente que son los riesgos psicosociales se utilizó el Cuestionario de Evaluación Psicosocial en espacios laborales otorgado por el Ministerio de Trabajo el cual está compuesto por 58 ítems, 8 dimensiones y 8 subdimensiones entre las cuales se aprecia Carga y ritmo de trabajo, Liderazgo, Margen de acción y Control, Organización de trabajo, Recuperación, entre otros. Un total de 80 personas fueron encuestadas tanto en el cuestionario de riesgos psicosociales como en el de desempeño laboral, para validar la información de las dos variables se ha utilizado el programa estadístico informático SPSS, el cuál arrojo la aceptación de la Hipótesis Alternativa dando como consecuencia la influencia de una variable hacia otraItem Los riesgos psicosociales y el clima laboral en el área administrativa del hospital del IESS Latacunga(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Psicología Industrial, 2020-11-01) Espinosa Espín, Andrey Patricio; Mayorga Ases, María JoséEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer si los riesgos psicosociales influyen en el clima laboral de los colaboradores del área administrativa del Hospital del IESS de Latacunga, en la provincia de Cotopaxi, durante el periodo abril – agosto 2020. Para el desarrollo de este proyecto de investigación se tuvo que analizar libros, normas técnicas, artículos científicos y tesis, para de esta manera obtener los fundamentos teóricos que respalden esta investigación, posteriormente se efectuó el proceso de operacionalización de variables, el instrumento de evaluación que fue utilizado para la investigación se llama evaluación de riesgos psicosociales del Ministerio de Trabajo del Ecuador, el cual está formado por 58 ítems , 8 dimensiones y 8 sub-dimensiones, el mismo que fue aplicado de manera física a una población de 39 personas. Los datos obtenidos fueron codificados e ingresados a la herramienta para la tabulación de datos del cuestionario de evaluación de riesgos psicosociales la cual genera un informe estadístico con el perfil valorativo, a su vez mostrando los niveles de riesgos psicosociales existentes en los puestos de trabajo. Por otra parte, se utilizó otro instrumento de evaluación para medir el clima laboral llamado Escala de clima organizacional (EDCO) que consta de 40 preguntas, y 8 sub-escalas, de la misma manera ser aplico de forma física a los colaboradores, obteniendo datos los cuales fueron codificados y tabulados. También se utilizó el método coeficiente de correlación de Spearman para analizar e interpretar los datos, el cual acepta la hipótesis alternativa H1, esto quiere decir, que los riesgos psicosociales si influyen en el clima laboral de los colaboradores del Área Administrativa del Hospital IESS Latacunga.Item Los riesgos psicosociales en el desempeño laboral de los colaboradores del G.A.D San Cristóbal de Patate(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Psicología Industrial, 2020-11-01) Cañar Chingo, Lizeth Roció; Jarrín Chávez, Freddy AlcivarEl presente trabajo de investigación está relacionado con los riesgos psicosociales y el desempeño laboral de los colaboradores del G.A.D. San Cristóbal de Patate que luego de un análisis de todos los factores relacionados con el problema en estudio, con la finalidad de exponer aspectos relevantes que se han encontrado en el tema investigado. El presente estudio investigativo detalla objetivos y metodología del estudio de los riegos psicosociales y los problemas que causa dentro de la institución en el cumplimiento de tareas. Los riegos psicosociales es un problema existente actualmente en la vida de los colaboradores, consecuentemente siempre estará presente en el ámbito laboral. Es importante que los trabajadores conozcan y tengan presente que dicha situación puede afectarles en las actividades laborales; por lo tanto, el conocimiento de la problemática y sus efectos ayudaran a conocer sobre la influencia que la misma tiene en los empleados. Para estudiar el escenario se tiene como finalidad ayudar a la disminución de los distintos riesgos psicosociales y los problemas que esto implica, teniendo como propósito el mejoramiento continuo en la institución.Item "Los riesgos psicosociales y su influencia en el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa Centralcar S.A en la ciudad de Ambato,Provincia de Tungurahua"(Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Carrera Psicología Industrial., 2015-09-18) Naranjo Ayala, Jessica Estefanía; López Pazmiño, Lcda. Mg. Mónica NarcizaThis work was developed through a research study, with the purpose to meet the psychosocial risks harming the health of workers, causing stress and long-term cardiovascular, respiratory, immune, gastrointestinal, dermatological, endocrine, musculoskeletal and mental consequence of inadequate working conditions, particularly of poor work organization, highlighting that stress, affecting work performance; preventing expression, issuing value judgments and decisions impacting autonomy, task completion, assuming restricting possibilities to apply skills and knowledge disturbing in leadership, teamwork, causing insecurity; sufficient reasons to allow the development of research called psychosocial risks and job performance, employees of the Centralcar S.A. Company, located in Ambato city; the approach was qualitative and quantitative Bibliographic stands, documentary, in their levels mode: explanatory, descriptive, strengthening business productivity, considering the conclusions and recommendations that lead to the development of alternative solutions that rely on personal success, professional and social worker.