Carrera Psicología Industrial

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/426

Browse

Search Results

Now showing 1 - 9 of 9
  • Item
    El clima organizacional y la satisfacción laboral en los empleados del gobierno autónomo descentralizado Municipal Intercultural - Gadmic del cantón Pujilí
    (Carrera de Psicología Industrial, 2024-02-01) Chiliquinga Tapia, Joselyn Yadira; Andrade Albán, Rodrigo
    La presente investigación fue desarrollada en el GADMIC del Cantón Pujilí con el objetivo de analizar el Clima Organizacional y su influencia en la Satisfacción Laboral de los trabajadores de la Institución. Por lo mismo, se establecieron las áreas de estudio y por ende sus necesidades. El diagnóstico de la variable independiente (Clima Organizacional) se realizó a través de la Escala de Clima Organizacional “EDCO”, mientras que el de la variable dependiente (Satisfacción Laboral) se efectuó mediante la aplicación del cuestionario de Satisfacción Laboral de EUROEMPLEO, los dos instrumentos fueron aplicados a los 218 empleados de la Institución mismos que pertenecen al muestreo realizado. Posteriormente se hizo uso de la prueba estadística Chi cuadrado, la misma que demuestra la aceptación de la H1 (Hipótesis Alternativa) y por consecuente el rechazo de la H0 (Hipótesis Nula), es decir el Clima Organizacional SI influye en la Satisfacción Laboral de los empleados del GADMIC del Cantón Pujilí, ya que los resultados arrojados en la prueba estadística Chi cuadrado, en donde se obtuvo el valor calculado de 125.9 con grados de Libertad 4 y con un nivel de significancia del 0.05, determinando de tal manera que es mayor al valor de la tabla de distribución del Chi cuadrado siendo este: 9.488. Por último, se establecieron sus respectivas conclusiones y recomendaciones
  • Item
    Clima organizacional y rendimiento laboral del personal de la cadena de farmacias VimaviPharma (Bandhas farmacias)”
    (Carrera de Psicología Industrial, 2023-09-01) Villa Banda, Doménica Monserrath; Tello Vasco, Luis Rafael
    El presente trabajo de investigación titulado Clima Organizacional y Rendimiento Laboral en los colaboradores de la cadena de farmacias VIMAVIPHARMA (Bandaspharmacia), tiene como finalidad llevar a cabo una investigación relacional entre el Clima Organizacional y el Rendimiento Laboral de los colaboradores de la empresa en cuestión. Esta investigación se enfoca en las diferentes dimensiones de estudio que influyen dentro del clima organizacional con relación al rendimiento del personal. El enfoque de la investigación es cualitativo y cuantitativo, en el primer caso se debe al enfoque que se tiene sobre las cualidades de valoración dentro del estudio y en el segundo caso por el proceso de cuantificación planteado para llevar a cabo la corroboración y el orden de los datos encontrados. Así también, dentro de la metodología, se tienen niveles de investigación de carácter exploratorio debido a la recolección de datos durante la investigación; descriptivo por la descripción que se detalla sobre la información que se ha obtenido; correlacional por la investigación que se realiza entre las dos variables de estudio. La modalidad de la investigación se llevó mediante una visita directa en el área de estudio, por lo cual, se considera una investigación de campo, de igual manera, se recolectó la información de varias fuentes primarias y secundarias usando también una investigación bibliográfica. La recolección de los datos se llevó a cabo mediante un cuestionario con base en las dimensiones de estudio presentadas por los autores Litwin y Stringer con relación al clima organizacional y por los autores Cota y Rivera con relación al rendimiento laboral con la utilización de una evaluación 360. Los datos recolectados se ingresaron en un software estadístico que facilitó el diagnostico de las variables y la correlación entre las mismas, esto a su vez evidenció que el ambiente laboral dentro de la cadena de farmacias investigada se encuentra en un nivel medio, por lo que los colaboradores tienen un rendimiento normal, sin embargo, existen unas dimensiones donde el déficit es considerable. La orientación de la presente investigación y la propuesta que se promueve espera favorece a la CADENA DE FARMACIAS VIMAVIPHARMA con relación a las actividades dentro de la organización y al rendimiento de los colaboradores.
  • Item
    Clima organizacional y desempeño laboral de los colaboradores en la empresa Pambaflor S.A. sucursal Salcedo
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Psicología Industrial, 2021-03-01) Viracocha Yánez, Wendy Estefanía; Velasteguí Hernández, Rommel Santiago
    La presente investigación fue desarrollada en la empresa Pambaflor S.A. Sucursal Salcedo con el objetivo de analizar el clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores de producción en la empresa. Por lo mismo, se estableció el área de estudio y por ende las necesidades. El diagnóstico de la variable independiente (clima organizacional) se realizó a través de la Escala de Clima Organizacional (EDCO), mientras que el de la variable dependiente (desempeño laboral) se efectuó mediante el Cuestionario de Evaluación del Desempeño Laboral de la Empresa Pambaflor S.A., los dos instrumentos fueron aplicados a los 88 colaboradores de producción. Posteriormente se hizo uso de la prueba estadística Chi cuadrado, la misma que demuestra la aceptación de la H1 (Hipótesis alternativa) y por consecuente el rechazo de la H0 (Hipótesis nula), es decir el clima organizacional SI influye en el desempeño laboral de los colaboradores de producción de la empresa Pambaflor S.A. Sucursal Salcedo, ya que los resultados arrojados en la prueba estadística Chi cuadrado, en donde se obtuvo el valor calculado de 40.0 con grados de libertad 4 y con un nivel de significancia del 0.05, determinando de tal manera que es mayor al valor de la tabla de la distribución del Chi cuadrado siendo este: 9.4877. Por último, se establecieron sus respectivas conclusiones y recomendaciones
  • Item
    El clima organizacional y la satisfacción laboral de los colaboradores del área administrativa del GAD provincial de Cotopaxi
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Psicología Industrial, 2021-03-01) Rosales Quijano, Geovanna Mishell; Tello Vasco, Luis Rafael
    El presente proyecto de investigación se llevó a cabo en el GAD Provincial de la provincia de Cotopaxi, con el fin de evaluar el clima organizacional de la institución y su influencia en la satisfacción laboral de sus colaboradores pertenecientes al área administrativa. Sea cual sea la institución el factor indispensable es el capital humano, por ende, su lugar es determinante, sea cual sea su cargo o nivel en la institución, pues de este capital dependerá el adecuado desarrollo dentro de las organizaciones, pues de su desarrollo dependerá el éxito o fracaso de esta. Por esta razón, es transcendental que los colaboradores se sientan satisfechos con el ambiente laboral de la institución. Para medir la variable Clima Organizacional se consideró el Test de Clima Laboral de Sonia Palma que consta de 50 ítems divididos en 5 dimensiones: realización personal, involucramiento laboral, supervisión, comunicación y condiciones laborales; mientras que para evaluar la Satisfacción Laboral se utilizó la Escala General de Satisfacción Laboral que consta de 15 ítems divididos en dos dimensiones: satisfacción intrínseca y satisfacción extrínseca. Se tomaron en cuenta las dimensiones que presentaban bajos niveles en su calificación y se procedió a su análisis estadístico y posterior comparación, con el fin de determinar si la hipótesis del estudio era la correcta y en realidad la satisfacción laboral se ve influida por el clima laboral. Un clima organizacional favorable va a condicionar una mayor satisfacción laboral de los colaboradores de la institución. Por lo que se debe tener en cuenta estrategias que mantengan un clima organizacional propicio para los colaboradores y de ese modo su satisfacción se encuentre en el nivel adecuado
  • Item
    El estrés laboral y la relación con el clima organizacional de los colaboradores de la corporación Impactex
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Psicología Industrial, 2021-01-01) Barba Pardo, Jhoselin Lissette; Mayorga Ases, María José
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el estrés laboral a los que están expuestos los colaboradores de la Corporación Impactex del Cantón Ambato, Provincia de Tungurahua, durante el periodo abril – septiembre 2020. Se aborda el estrés laboral y la relación con el clima organizacional en el contexto empresarial. Para el desarrollo de este proyecto de investigación se analizaron libros, normas técnicas, revistas científicas y tesis, para obtener los fundamentos teóricos que respalden la investigación, posteriormente se efectuó el proceso de Operacionalización de variables, el instrumento de evaluación utilizado para ello fue la evaluación de riesgos psicosociales del Ministerio del Trabajo del Ecuador, el cual consta de 58 preguntas, 8 dimensiones y 8 sub dimensiones, el mismo que fue aplicado de forma virtual a una población de 93 personas. Los datos recolectados fueron codificados e ingresados a la herramienta para la tabulación de datos del cuestionario de evaluación de riesgos psicosociales la cual genera un informe estadístico con el perfil valorativo, mismo que muestra los niveles de riesgos psicosociales existentes en los puestos de trabajo. Los datos derivados de la evaluación de riesgos psicosociales y los datos de la encuesta ECO, fueron analizados e interpretados mediante el coeficiente de correlación de Spearman, y de acuerdo a este método se acepta la hipótesis alternativa H1, es decir, si existe relación entre el estrés laboral y el clima organizacional en la Corporación Impactex
  • Item
    El clima organizacional y el desempeño laboral de los colaboradores del Gobierno Autónomo Descentralizado de Baños de Agua Santa en el área de obras públicas
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Psicología Industrial, 2020-11-01) Albán Velasteguí, Eliana Elizabeth; Romero Rodríguez, María Gabriela
    El trabajo de investigación fue desarrollado en el Gobierno Autónomo Descentralizado De Baños De Agua Santa en la provincia de Tungurahua, durante el año 2017. Dentro de esta investigación abordamos de manera específica el clima organizacional y su influencia n el desempeño laboral del personal que labora de la organización. El clima organizacional es un aspecto de mayor realce dentro de toda organización en especial para el GADBAS ya que anterior mente no se han hecho investigaciones similares .Se ha realizado una encuesta del clima organizacional y desempeño laboral, donde el resultado que adquirido nos confirma inconvenientes internos que mediante una comunicación efectiva podrán ser solucionados
  • Item
    “EL USO DE LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD PERSONAL Y SU INCIDENCIA EN EL DESEMPEÑO LABORAL EN LOS COLABORADORES DE LA FÁBRICA CONSTRUCCIONES MECÁNICAS “CARROCERÍAS CENTAURO” DE LA CIUDAD DE LATACUNGA VÍA A LA PARROQUIA 11 DE NOVIEMBRE.”
    (Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Carrera de Psicología Industrial, 2015-09-08) ESPÍN CHASI, FOSÉ ISRAEL; NÚÑEZ LOPEZ, Dra. Mg. CARMITA DEL ROCIO
  • Item
    “EL CLIMA ORGANIZACIONAL Y SU INFLUENCIA EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS COLABORADORES DEL CENTRO OCUPACIONAL PARTICULAR ILVEM SEDE AMBATO.”
    (Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Carrera de Psicología Industrial, 2015-09-08) PAZMIÑO ZAPATA, MARIO CRISTOBAL; MUÑOZ GUERRERO, PSIC.IND.JUAN CARLOS
    The present work describes an analysis of all aspects related to organizational climate and job performance ILVEM of Ambato occupational center with which merited to poll, because the same company has never had links to improvements in climate organization that affects job performance of its employees of different areas; in the workplace with the aim of providing quality standards in both service and production; manifesting motivator promote realism and supported by fact of job satisfaction; eliminating traditionalist processes and thus not display the employee as a resource over the organization; or a promoter of economic well being recognized for his talent (Human Talent), running knowledge and skills in managing their competitive area, compensating each company with a good working environment; providing necessary to perform such work through regular and ideal processes in efficiency and effectiveness tool. A good organizational climate helps and encourages be competent among coworkers, creating a mature behavior of all its members, allowing them to commit to being accountable for their work assignments within the company, giving the best of themselves in appreciation for his job performance. xvii The organizational climate arises from leadership styles to ways and means of communication that exists throughout the area of the consortium; the idea is not to rule out other areas as other units of the consortium will have the training and accommodation being linked to a necessary and priority satisfaction that could stimulate the purpose of the ideal customer service and reliability to enthuse new market niches. These change aspects in improved efficiency and effectiveness in promoting the required service to external and internal customers.
  • Item
    “EL ESTRÉS LABORAL COMO FACTOR INFLUYENTE EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL DE LOS COLABORADORES DEL “GRUPO SALINAS”, PARROQUIA SALINAS - CANTÓN GUARANDA”
    (2015-08-17) VARGAS LÓPEZ, NICOLE KATHERINE; ING. MG.GARCÍA ZAVALA, MARÍA JUDITH
    El presente trabajo fue elaborado mediante un estudio investigativo, el mismo que tuvo como objetivo principal determinar la influencia del estrés laboral en el clima organizacional de los colaboradores. La investigación se llevó a cabo en el Grupo Salinas ubicado en la parroquia de Salinas, cantón Guaranda. Los participantes que forman parte de la investigación son un aproximado de 155 integrantes obteniendo una muestra representativa de 110 colaboradores en las cinco empresas que conforman esta organización: FUNORSAL, FUGJS, FFSS, PRODUCOOP y COACSAL, en el periodo Septiembre-Febrero del 2014. La información obtenida se la recolectó a través de dos encuestas, las mismas que son adaptaciones a los Cuestionarios sobre el Estrés Laboral de la OTI-OMS y Clima Organizacional (EDCO). Los resultados obtenidos fueron tabulados y explicados en este proceso; es por ello que con el presente trabajo de investigación, se pretende brindar varias alternativas que permitan mejorar el clima organizacional. El presente trabajo enfatiza todos los aspectos relacionados al estrés laboral y al clima organizacional de los colaboradores del Grupo Salinas con la finalidad de analizar y proponer alternativas de mejora, que sirvan de guía a los directivos, para fomentar un ambiente laboral agradable y motivador para sus trabajadores y de esta manera incrementar su desempeño laboral.