Determinación de niveles contaminantes ocasionados por procesos productivos en la industria de aluminio Cedal S.A.

dc.contributor.advisorJaramillo Garcés, Alfredo Vinicio
dc.contributor.authorSolís Solís, Angel Alonso
dc.date.accessioned2012-07-19T16:22:20Z
dc.date.available2012-07-19T16:22:20Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractEl presente estudio persigue como objetivo principal cuantificar los niveles de contaminación que ocasionan los procesos productivos y operativos de esta industria, en efluentes líquidos, sólidos, gases y ruido; es decir, abarca todas las posibilidades de contaminación. Comprende la caracterización de cada uno de los componentes ambientales mencionados enmarcados en lo que constituye una Auditoría Ambiental, para luego establecer niveles de prioridad en la aplicación de un Plan de Mitigación de Impactos. Se ha recurrido a Laboratorios certificados para los diferentes análisis, como es el caso de la Universidad Central para caracterización de efluentes líquidos, la Politécnica Nacional para emisiones gaseosas y el Instituto Técnico Vicente León para medidas de Ruido. En cuanto a desechos sólidos se ha diseñado una metodología propia para el caso que permita identificar, clasificar y cuantificar los diversos componentes. La caracterización de efluentes líquidos revela que este es de mayor impacto en la industria en estudio, para el cual se presenta como solución la construcción de una planta de tratamiento que permita reducir el nivel de los cuatro parámetros que están fuera de la Norma de Descarga de Efluentes Industriales, aplicable a este caso, como son: pH, sólidos sedimentables, sólidos en suspensión y aluminio disuelto. Para las emisiones gaseosas se propone un Plan general de calibración y ajuste de los equipos de combustión, en tanto que, para desechos sólidos se sugiere un programa de separación en la fuente de origen y la aplicación de una política de venta de reciclables. En el caso de ruido se propone reforzar las medidas tomadas en Seguridad e Higiene del Trabajo. xiv En términos generales, el nivel de impacto determinado para esta industria es moderado, siendo el de mayor nivel la descarga de efluentes líquidos. No es justificable una reubicación de la industria puesto que, sus acciones contaminantes no trascienden más allá de sus predios, a excepción de la descarga líquida ya mencionada. El nivel de impactos es menor comparado con los beneficios que genera esta industria en el medio como generadora de una intensa actividad económica directa e indirecta, por ello se recomienda acatar las medidas de mitigación propuestas con lo que se estaña cumpliendo con las normativas ambientales correspondientes.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/2162
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Maestría en Ciencias de la Ingeniería y Gestión Ambiental
dc.rightsopenAccess
dc.subjectALUMINIOes_ES
dc.subjectPROCESO DE EXTRUSIÓNes_ES
dc.subjectPROCESO DE FUNDICIÓNes_ES
dc.subjectPROCESO DE ANODIZACIÓNes_ES
dc.subjectPROCESO DE EMPAQUEes_ES
dc.subjectINFRAESTRUCTURA SANITARIAes_ES
dc.subjectCONTAMINACIÓN AMBIENTALes_ES
dc.titleDeterminación de niveles contaminantes ocasionados por procesos productivos en la industria de aluminio Cedal S.A.es_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Maestría G. A. 32 - Solís Solís Angel Alonso.pdf
Size:
1.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: