Determinación de niveles contaminantes ocasionados por procesos productivos en la industria de aluminio Cedal S.A.
No Thumbnail Available
Date
2008
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Maestría en Ciencias de la Ingeniería y Gestión Ambiental
Abstract
El presente estudio persigue como objetivo principal cuantificar los niveles de
contaminación que ocasionan los procesos productivos y operativos de esta industria,
en efluentes líquidos, sólidos, gases y ruido; es decir, abarca todas las posibilidades
de contaminación. Comprende la caracterización de cada uno de los componentes
ambientales mencionados enmarcados en lo que constituye una Auditoría Ambiental,
para luego establecer niveles de prioridad en la aplicación de un Plan de Mitigación
de Impactos.
Se ha recurrido a Laboratorios certificados para los diferentes análisis, como es el
caso de la Universidad Central para caracterización de efluentes líquidos, la
Politécnica Nacional para emisiones gaseosas y el Instituto Técnico Vicente León
para medidas de Ruido. En cuanto a desechos sólidos se ha diseñado una
metodología propia para el caso que permita identificar, clasificar y cuantificar los
diversos componentes.
La caracterización de efluentes líquidos revela que este es de mayor impacto en la
industria en estudio, para el cual se presenta como solución la construcción de una
planta de tratamiento que permita reducir el nivel de los cuatro parámetros que están
fuera de la Norma de Descarga de Efluentes Industriales, aplicable a este caso, como
son: pH, sólidos sedimentables, sólidos en suspensión y aluminio disuelto.
Para las emisiones gaseosas se propone un Plan general de calibración y ajuste de los
equipos de combustión, en tanto que, para desechos sólidos se sugiere un programa
de separación en la fuente de origen y la aplicación de una política de venta de
reciclables. En el caso de ruido se propone reforzar las medidas tomadas en
Seguridad e Higiene del Trabajo.
xiv
En términos generales, el nivel de impacto determinado para esta industria es
moderado, siendo el de mayor nivel la descarga de efluentes líquidos.
No es justificable una reubicación de la industria puesto que, sus acciones
contaminantes no trascienden más allá de sus predios, a excepción de la descarga
líquida ya mencionada. El nivel de impactos es menor comparado con los beneficios
que genera esta industria en el medio como generadora de una intensa actividad
económica directa e indirecta, por ello se recomienda acatar las medidas de
mitigación propuestas con lo que se estaña cumpliendo con las normativas
ambientales correspondientes.
Description
Keywords
ALUMINIO, PROCESO DE EXTRUSIÓN, PROCESO DE FUNDICIÓN, PROCESO DE ANODIZACIÓN, PROCESO DE EMPAQUE, INFRAESTRUCTURA SANITARIA, CONTAMINACIÓN AMBIENTAL