Diseño de una obra de captación para una distribución eficiente de agua del canal de riego Tilulum Darquea en el cantón Ambato, provincia deTungurahua
No Thumbnail Available
Date
2023-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, Carrera de Ingeniería Civil
Abstract
Due to the collection work of the Tilulum Darquea Acequia presents obvious problems in
the collection of water for use in irrigation, it was hypothesized that said water did not
meet national standards according to book VI of the TULSMA.
An evaluation of the current work was carried out, consisting of a technical visit with the
tutor teacher, a topographical survey, a bioassay with the use of the collected water, and a
physical-chemical and microbiological laboratory analysis of the water.
The flow of water and the accumulation of solids were evaluated through topographic
data, the impact of the water captured on agricultural products was studied through the
bioassay, and the laboratory analyzes were compared with Table 3 of Book VI of the
TULSMA.
It was determined what defects the current intake had and a remodeling of the work was
designed, which consists of: a cut in the land for a more regular flow in the Ambato River
and to avoid the accumulation of solids in the catchment area of the ditch, the
implementation of a self-cleaning grid for the collection of solids that enter the channel,
the design of the intake as a collection window for adequate intake of the corresponding
flow, the location of the gate and the design of a wetland for the purification of the effluent.
Description
Debido que la obra de captación de la Acequia Tilulum Darquea presenta evidentes
problemas en la captación de agua para su uso en riego, se tenía la hipótesis que dicha
agua no cumplía con los estándares nacionales según el libro VI del TULSMA.
Se realizó una evaluación de la obra actual en la que consta de una visita técnica con el
docente tutor, un levantamiento topográfico, un bioensayo con el uso del agua captado y
un análisis de laboratorio físico-químico y microbiológico del agua.
Se evaluó el flujo del agua y la acumulación de sólidos mediante los datos topográficos,
se estudió el impacto que tiene el agua captada en los productos agrícolas mediante el
bioensayo y se comparó los análisis de laboratorio con la tabla 3 del libro VI del
TULSMA.
Se determinó que defectos tenía la actual bocatoma y se diseñó una remodelación de la
obra en lo que consta de: un corte en el terreno para un flujo más regular en el río Ambato
y para evitar la acumulación de sólidos en la zona de captación de la acequia, la
implementación de una rejilla autolimpiante para la recolección de sólidos que ingresen
en el canal, el diseño de la bocatoma como ventana de captación para toma adecuada del
caudal correspondiente, la ubicación de la compuerta y el diseño de un humedal para la
purificación del efluente.
Keywords
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO, BIOENSAYO, BOCATOMA, COMPUERTA, HUMEDAL, REJILLA AUTOLIMPIANTE, CANAL DE RIEGO, VENTANA DE CAPTACIÓN, CAUDAL