Tecnología del galvanizado electrolítico en superficies interiores de piezas mecanizadas en tornos CNC en la empresa Impofreico S.A
No Thumbnail Available
Date
2021-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Maestría en Mecánica Mención Manufactura
Abstract
The aim of this research is to study the electro galvanizing of zinc or electroplating of
Zinc, on the inner surfaces of R-1 3/16 couplings manufactured by Impofreico S.A.
By means of a factorial experimental 2 to the third power design, varying parameters
of the coating process, such as; the arrangement of the couplings, the agitation of the
electrolyte and the immersion time, in order to determine the incidence on its quality
of anti-corrosive protection under the INEN 1176 standard. To obtain the optimum
levels of the electrolyte for the electrodeposition, a Hull cell was use. From the results
obtained, it was established that the optimum working parameters are at a temperature
of 20 Celsius degrees and with a current density of 2.7 ampere per square decimeter.
After the experiments, it was observed that the arrangement of the couplings inside the
electrolyte is the most determinant in terms of coating of the zinc layer of the internal
surface of the samples, providing a good anticorrosive protection to the elements of
study. Likewise, after the cost analysis to implement the equipment for the process, it
was determined that the return on investment would be in 18 months and from that
date the economic savings for the company will be 40 percent.
Description
La presente investigación tiene por objetivo realizar el estudio del galvanizado
electrolítico de Zinc sobre superficies interiores de los acoples R-1 3/16 que son
manufacturados por la empresa Impofreico S.A. Mediante un diseño experimental
factorial 2 exponente a la 3, variando parámetros del proceso de recubrimiento, como;
la disposición de las piezas, agitación del electrolito y tiempo de inmersión, para
determinar la incidencia en su calidad de protección anticorrosiva bajo norma INEN
1176. Para obtener los niveles óptimos del electrolito para la electrodeposición se
utilizó una celda de Hull, por los resultados obtenidos se estableció que los parámetros
óptimos de trabajo son a una temperatura de 20 grados centígrados y con una densidad
de corriente 2,7 amperios por decímetro al cuadrado. Posterior a los experimentos se
observó que la disposición de las piezas dentro del electrolito es la más determinante
en cuanto a recubrimiento de la capa de zinc de la superficie interna de las probetas,
proporcionando una buena protección anticorrosiva a los elementos de estudio. Así
mismo luego del análisis de costos para implementar los equipos para el proceso se
determinó que el retorno de inversión se daría en 18 meses y a partir de esa fecha el
ahorro económico para la empresa será del 40 por ciento
Keywords
GALVANIZADO ELECTROLÍTICO, TORNOS CNC, ACOPLES, CORROSIÓN, ANTICORROSIVO, RECUBRIMIENTO, ACOPLES, CALIDAD DE PROTECCIÓN