Programa de fuerza de entrenamiento excéntrico para mejorar el rendimiento deportivo en cuestas en ciclistas
No Thumbnail Available
Date
2025-03-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Introduction: This work proposes an eccentric training strength program as an
alternative to improve sports performance on hills in cyclists, verifying the
effectiveness of this novel training modality in cyclists through appropriate and specific
exercises for this type of sports population. At the same time, determine the benefits of
eccentric exercises in sports to improve and enhance their athletic conditions,
increasing their performance both in sports and personally. This intervention arises
from the interest in improving the performance of athletes in their cycling discipline
and at the same time providing an important guide for their daily training.
Objective: To analyze the effect of an eccentric strength training program to improve
sports performance on hills in cyclists.
Method: This research is interventional, analytical, with a quantitative, prospective,
longitudinal and application-level approach. It will be carried out at the CotopaxiEcuador Provincial Sports Federation with an 8-week intervention: where the first
week will be used for the initial evaluation, then the eccentric exercise protocol will
begin for 7 weeks and finally the effects obtained from the proposed strength program
will be evaluated. The parameters to be evaluated are strength with the 1RM test
(1Maximum Resistance) with two tests, one a squat and the other a quadriceps
extension bench press; and, finally, sports performance with two field tests: 1 and 5
minute time trials on hills, where heart rate, speed and distance traveled will be
measured.
Conclusions: The eccentric training strength program combined with eccentric
exercises proves to be an effective intervention to improve strength and sports
performance in cyclists.
Description
Introducción: Este trabajo de investigación propone un programa de fuerza de
entrenamiento excéntrico como una alternativa para mejorar el rendimiento deportivo
en cuestas en ciclistas, comprobando la efectividad de esta novedosa modalidad de
entrenamiento en los ciclistas por medio de ejercicios adecuados y específicos para este
tipo de población deportiva. A la vez determinar los beneficios de los ejercicios
excéntricos en el deporte para mejorar y potenciar sus condiciones atléticas,
incrementando su rendimiento tanto en lo deportivo como en lo personal. Esta
intervención nace del interés por mejorar la performance de los deportistas en su
disciplina de ciclismo y a la vez brindar una importante guía para su entrenamiento
diario.
Objetivo: Analizar el efecto de un programa de fuerza de entrenamiento excéntrico para
mejorar el rendimiento deportivo en cuestas en ciclistas.
Método: Esta investigación es de intervención, analítica, con un enfoque cuantitativo,
prospectivo, longitudinal y de nivel aplicativo. Se llevará a cabo en la Federación
Deportiva Provincial de Cotopaxi-Ecuador, con una intervención de 8 semanas: en donde la primera semana será destinada a la evaluación inicial, luego se iniciará con el
protocolo de ejercicios excéntricos durante 7 semanas y finalmente se evaluará los
efectos obtenidos del programa de fuerza propuesto. Los parámetros a evaluarse son la
fuerza con el test 1RM (1Resistencia Máxima) con dos pruebas, la una, sentadilla y la
otra, press de banco de extensión de cuádriceps; y, por último, el rendimiento deportivo
con dos test de campo: contrarreloj de 1 y de 5 minutos de tiempo en cuestas, donde se
medirá la frecuencia cardiaca, la velocidad y la distancia recorrida.
Conclusiones: El programa de fuerza de entrenamiento excéntrico combinado con los
ejercicios excéntricos demuestra ser una intervención eficaz para mejorar la fuerza y el
rendimiento deportivo en ciclistas.
Keywords
EJERCICIO EXCENTRICO, CILCLISMO EN CUESTAS, ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA, CICLISTAS., PRUEBA CONTRA RELOJ