Plan de mitigación basado en la evaluación de la vulnerabilidad sísmica de los sistemas de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Riobamba

dc.contributor.advisorMedina Robalino, Wilson Santiago
dc.contributor.authorZambrano Valverde, Mariella Fernanda
dc.date.accessioned2012-12-20T16:33:53Z
dc.date.available2012-12-20T16:33:53Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractEl análisis de vulnerabilidad es desde el punto de vista de la prevención una de las herramientas más importantes para realizar un manejo adecuado de los efectos que los desastres naturales pueden causar en los sistemas de agua potable y alcantarillado. Permite estimar el grado de los daños en los elementos del sistema para poder reforzarlos y evitar esos daños en futuros impactos. Es decir, una vez evaluado el nivel de los daños de cada uno de los componentes frente a una amenaza como un sismo, es posible definir las medidas de mitigación que disminuyan la vulnerabilidad y permiten reducir el riesgo. La determinación de esas líneas correctivas son pues la finalidad del análisis y el objetivo principal del presente trabajo investigativo. Las medidas de mitigación abarcan diferentes actividades que comprenden dos tipos de acciones: las estructurales y las organizativas funcionales. Se describe el problema de la falta de prevención en el cuidado de los sistemas de agua potable y alcantarillado ante la ocurrencia de un sismo, alertando sobre los posibles daños que sufrirían dichos sistemas. Aborda los fundamentos teóricos para poder desarrollar el análisis de vulnerabilidad sísmica, partiendo desde la Ingeniería Estructural para llegar a la evaluación misma, mediante la determinación de las acciones y respuestas tanto de la estructura como de sus elementos. Recoge además las experiencias vividas en otros países, que al igual que el Ecuador, tienen un elevado grado de riesgo sísmico. También se describe la metodología de ejecución del trabajo de investigación. Se ha desarrollado en dos partes. La primera concerniente a la evaluación de la vulnerabilidad de los sistemas a nivel funcional, operacional e incluso institucional; para tal efecto se emplea la metodología propuesta por la OPS, según la cual deben completarse matrices que después servirán para el planteamiento del plan de mitigación. En una segunda fase (y probablemente lo novedoso de este capítulo) está la evaluación estructural, enfocada hacia los componentes, hallados en la primera fase, como los más vulnerables del sistema. Se enlistan las conclusiones y recomendaciones de donde nace el plan para reducir la vulnerabilidad sísmica en los sistemas de agua potable y alcantarillado de Riobamba. Por último se explica el proceso de planificación para poder definir un programa de mitigación, indicándose su contenido y las etapas en orden de prioridad que deben llevarse a cabo para elaborarlo, ejecutarlo y mantenerlo actualizado.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/2957
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Maestría en Estructuras Sismo Resistentes
dc.rightsopenAccess
dc.subjectVULNERABILIDAD SÍSMICAes_ES
dc.subjectAGUA POTABLEes_ES
dc.subjectALCANTARILLADOes_ES
dc.titlePlan de mitigación basado en la evaluación de la vulnerabilidad sísmica de los sistemas de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Riobambaes_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 6 of 6
No Thumbnail Available
Name:
Preliminares Maestría - 58.pdf
Size:
139.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PRELIMINARES
No Thumbnail Available
Name:
Maestría E.S.R. -58 - Zambrano Valverde Mariella Fernanda Tesis.pdf
Size:
4.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TEXTO
No Thumbnail Available
Name:
Anexo Maestría - 58 2. PLANIMETRÍA APR3.pdf
Size:
517.12 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
ANEXOS
No Thumbnail Available
Name:
Anexo Maestría - 58 1.ESQUEMA GENERAL SIST.A.P..pdf
Size:
1.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
ANEXOS
No Thumbnail Available
Name:
Anexo Maestría - 58 3. Riesgo Sísmico.pdf
Size:
46.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
ANEXOS
No Thumbnail Available
Name:
Anexo Maestría - 58 4.Tipo de Suelo.pdf
Size:
73.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
ANEXOS

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: