Técnicas de relajación para el manejo de la ansiedad en estudiantes universitarios
No Thumbnail Available
Files
Date
2024-06-13
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato / Facultad de Ciencias de Salud / Centro de Posgrados
Abstract
The general objective of the present research was to know the effectiveness of the
application of relaxation techniques on anxious symptoms in university students. Because this
population does not receive support for the management of this type of condition.
Regarding the methodology used, a quantitative, quasi-experimental longitudinal
cohort approach was maintained. With a population of 300 students from the Pedagogy of
Physical Activity and Sports major, with non-probabilistic convenience sampling, a sample of
33 students was obtained.
The information was collected using the Hamilton anxiety scale to evaluate anxious
symptoms, which was used before and after the training. The training taught three types of
relaxation techniques. Which were Jacobson's progressive relaxation, Schultz's autogenic
training and Labrador's breathing control training.
The data were analyzed using SPSS 26, in which the results obtained indicated that the
group presented severe anxiety. Through the paired student's T analysis, it was known that
relaxation techniques are effective in anxiety symptomatology in university students.
Description
El objetivo general de la presente investigación fue conocer la efectividad de la
aplicación de las técnicas de relajación en la sintomatología ansiosa en los estudiantes
universitarios. Debido a que esta población, no recibe apoyo para el manejo de este tipo de
afectaciones.
Respecto a la metodología empleada se mantuvo un enfoque cuantitativo de tipo cuasiexperimental de cohorte longitudinal. Con una población de 300 de estudiantes de la carrera
de Pedagogía de la actividad Física y Deportes con un muestreo no probabilístico por
conveniencia se obtuvo una muestra de 33 estudiantes.
La recolección de la información se obtuvo por medio de la escala de ansiedad de
Hamilton para evaluar los síntomas ansiosos, herramienta que se empleó antes y después de la
capacitación. En la capacitación se instruyó a la muestra sobre tres tipos de técnicas de
relajación, las cuales fueron; relajación progresiva de Jacobson, entrenamiento autógeno de
Schultz y entrenamiento en control de la respiración de Labrador.
Los datos fueron analizados por medio de SPSS 26, en lo que en los resultados
obtenidos refirieron que el grupo presento ansiedad grave. Por medio del análisis T de student
pareada se conoció que las técnicas de relajación si tienen efectividad en la sintomatología
ansiosa en los estudiantes universitario.
Keywords
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, TÉCNICAS DE RELAJACIÓN, ANSIEDAD, SINTOMATOLOGÍA ANSIOSA, RELAJACIÓN