La notificación de multas por los sistemas de fotorradares y la vulneración del derecho a la defensa
No Thumbnail Available
Date
2024-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La notificación electrónica que se realizó a 362 mil conductores que cometieron
infracciones desde enero de 2020 hasta julio 2021, para recaudar más de 60 millones de
dólares, por concepto de foto multas por exceder los límites de velocidad permitidos en
las vías terrestres donde se encontraban colocados dos fotorradares, específicamente del
noveno fotorradar que se encontraba ubicado en la avenida Bolivariana, en el cantón
Ambato, provincia de Tungurahua, ha ocasionado la vulneración del legítimo derecho a la
defensa, esta problemática se genera cuando la empresa contratada para la colocación de
estos dispositivos tecnológicos presenta una acción de protección en la provincia de Los
Ríos, y gana en primera instancia, una vez ejecutoriada esta sentencia procedió a notificar
sin la autorización de la Municipalidad de Ambato desde un correo aparentemente
institucional, para que los infractores paguen estas multas de manera inmediata; posterior
a ello la Municipalidad de Ambato apela la sentencia de primera
xiii
instancia y ganó en segunda instancia en esta sentencia se indica que multas generadas en
el octavo y noveno fotorradar no debían ser notificadas sin previa autorización de la
municipalidad. La problemática con los fotorradares ha existido desde el año 2014 con la
suscripción del contrato, firma del adendum, cambios de porcentajes en ganancias y la
falta de capacitaciones para la prevención de accidentes de tránsito en definitiva por las
partes que suscriben el contrato hasta la presente fecha no han brindado las capacitaciones
de prevención de accidentes. La problemática con estos foto sensores se agrava cuando
documentadamente se certifica que la competencia del control de estas vías es del
Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) quien dispuso el retiro de estos
dispositivos en marzo del 2022, cabe mencionar que el retiro de los fotorradares no reparael
derecho vulnerado, el proceso para la devolución de los aproximadamente dos millones de
dólares por las multas ya cobradas aún no se ha cristalizado totalmente y los ciudadanos
perjudicados siguen buscando respuestas legales. Esta investigación marcaráun precedente
ya que propone la emisión de un acto normativo de carácter administrativoque restituya los
dineros cobrados a los ciudadanos ambateños ilegalmente notificados.
Description
Keywords
PRINCIPIOS, REPARACIÓN, ACTO NORMATIVO, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, COMPETENCIA, CONTROVERSIA, DEBIDO PROCESO, DERECHO A LA DEFENSA, FOTO RADAR, NOTIFICACIÓN, LEGÍTIMO DERECHO